Durante el desarrollo de Resident Evil 4, allá por 2004, Shinji Mikami, conocido director de la saga, se cansó de usar la misma y desgastada fórmula de sus anteriores juegos. Pensó que un cambio le podría sentar bien a la serie, y al tomar esa decisión, cambiaría no solo la saga Resident Evil, sino el concepto de Third-person shooter para siempre.
Capcom está viviendo una etapa brillante, tomando buenas decisiones y pasando de lanzamiento exitoso a lanzamiento exitoso. Sobre todo con lo referido a los nuevos títulos de sus series de renombre o a los remakes de los mismo. Así que cuando anunciaron el más que rumoreado remake de Resident Evil 4, uno de los favoritos del público, parecía que seguiría una vez más la estela de éxitos. ¿Ha sido así? ¿realmente Capcom ha vuelto a traer uno de los mejores juegos de la historia en su mejor versión?
Mirad, no voy ni a intentar hacerme la interesante: sí, Resident Evil 4 Remake es un auténtico juegazo. A continuación, voy a intentar explicaros por qué deberíais darle una oportunidad a uno de los titanes de 2023:
Leon visita la España vaciada
En un lugar de España, de cuyo nombre Capcom no quiere acordarse, un guiri cabalgaba en un coche patrulla, ataviado con una chupa de cuero (con borreguito), una pistola y con flamenco de fondo. Durante su travesía, uno de los guardias detuvo el carruaje y penetró en la profundidad del bosque. Leon, así llamado nuestro noble caballero, preocupado como estaba por el guardia, siguió su camino en el bosque, encontrando solo dolor, sangre, un pueblo hechizado y la misión de salvar a una joven dama.
Pensaba, ilusa de mí, que Capcom había alcanzado el techo en el remake-verso con Resident Evil 2, pero me equivocaba. Resident Evil 4 es el sueño de cualquier remake, siendo fiel y cuidando los detalles de la versión original hasta la veneración; y cambiando, expandiendo y mejorando el escenario y a sus personajes cuando es necesario, hasta superar a los que había anteriormente.
Resident Evil 4 es el sueño de cualquier remake
Para los fans de la saga, jugar este remake será como volver a casa, después de mucho tiempo, y tumbarte en tu sofá, o cuando vuelves a hablar con un amigo después de meses y todo es como siempre: te invade una sensación familiar de que estés en el sitio correcto. Y para los neófitos será todo incluso mejor, sintiendo la sorpresa y novedad de que estás jugando a algo muy bueno e importante. Resident Evil 4 es un divertido evento que nadie debería perderse.

Compañerismo por encima de la damisela en apuros
Ashley deja de ser el objeto `secuestrable´, a ser un gran apoyo
Toda persona que conoce algo de este título, sabe que Leon S. Kennedy es la pieza fundamental, y ahora ha vuelto en forma de 4K. Seamos sinceros, Capcom sabía perfectamente lo que estaba haciendo cuando remodeló a Leon poniéndole un nuevo peinado, exagerando sus músculos y haciéndole un tenue brillo en los labios. Y hormonas a parte, ese no ha sido el único cambio.
Han pasado años desde los eventos en Raccoon City, que cambiaron a Leon para siempre. En RE4R han querido plasmar de una forma sutil pero significativa lo que supuso para nuestro protagonista que su primer trabajo acabara de esa manera. Y no solo pasa con él, ya que todos los personajes que aparecen en el juego han sufrido un cambio a mejor.
El ejemplo más importante ha sido Ashley. Esa chica escandalosa, asustadiza y extenuante ha pasado a ser una compañera más que aceptable. Es muy interesante ver cómo se desarrolla su relación con Leon, cómo ambos luchan para salir de aquél lugar. Su madurez es más que palpable, dejando de ser el objeto `secuestrable´, la excusa para que continúe la trama, a ser un gran apoyo y un buen personaje.
Gloria a las Plagas
Podría diezmar la población de Galicia solo por el disfrute que es apretar el gatillo
Es muy difícil describir lo increíblemente satisfactorio que es el gameplay de RE4R sin tener el mando en la mano, pero lo voy a intentar. Ya destacó la versión original por ser un juego adictivo y muy divertido, y en este nuevo y mejorado remake han sabido volver a transmitir esa misma sensación a la perfección. Aunque en esta ocasión todo es más ágil, más peligroso y mucho más divertido.
El feedback que hay en cada disparo es glorioso, tanto que podría diezmar la población de Galicia solo por el disfrute que es apretar el gatillo. He tenido la oportunidad de jugar al título en PlayStation 5 y el uso del Dualsense, con el control háptico y los gatillos adaptativos, solo multiplica por diez el gustazo que da el gameplay.
En esta nueva versión, todo es más dinámico y alocado, reflejándose en Leon: ahora puede moverse mientras dispara, puede detener los cortes de una motosierra gracias a un estupendo parry, y probablemente a la cocaína… Incluso esos momentos en los que en medio de un combate visceral, murmuras un tardío “ah, es verdad, que ese ataque mataba de un golpe” después de haber perdido el torso son divertidos.

Que no escapen los corderitos
No es que un solo aspecto del videojuego esté pulido, es que el conjunto en sí es sobresaliente
Algo que describe al milímetro RE4R es que es muy orgánico y equilibrado. No es que un solo aspecto del videojuego esté pulido, es que el conjunto en sí es sobresaliente. El apartado artístico es para quedarse absorto en el modo foto durante horas, la jugabilidad es tan divertida que no quieres que acabe nunca y el sonido está tan bien implementado que aunque lleves tres magnum y cinco escopetas hace que te sientas intranquilo.
Hasta el detalle más corriente es excelente. El característico inventario es tan bueno que hace que en los momentos más inoportunos, como cuando han secuestrado a Ashley, estás rodeado por la Plaga y un enano con ínfulas de conquistador ordena tu ejecución, pienses «Uff, pero es que no tengo la munición perfectamente alineada con las curaciones» y te pongas a ordenarlo. Es hasta injusto que Capcom haya sacado dos veces el mismo juego, y en ambas ocasiones haya resultado brillante.

Morir es vivir
Para mí, lo mejor y más representativo de la saga Resident Evil es que acción y terror van de la mano, dejando siempre destacar a la acción, pero sin olvidar nunca el toque terrorífico, que siempre está presente. La ambientación de todos los escenarios con los sonidos y la música tétrica de fondo, la realista iluminación del fuego y las lámparas o la representación visual de una tormenta… Es tan bueno que resulta abrumador. Cuesta creer que el motor de Capcom sea capaz de hacer un juego de este calibre sin casi despeinarse.
Son pocos los fallos o ausencias que puedo comentar. La falta del modo Mercenarios en el lanzamiento o el DLC de Ada es notoria, y si se escoge Priorizar el Rendimiento la imagen se turba un poco, pero nada realmente importante que llegue a ensombrecer el juego. Aunque las secundarias no son muy creativas, y nos harán dar más vueltas en los escenarios de lo necesario, pero, de nuevo, son cosas excepcionales y nada reseñables.

Conclusiones
Tras dieciocho años (ataque directo a la vejez), Capcom ha dado con la clave para sacar el mismo videojuego dos veces y hacer que en ambas ocasiones resulte uno de los mejores juegos del año. Resident Evil 4 Remake es un título increíblemente divertido, que respeta su versión original con adoración, pero que no teme ampliarla cuando es necesario. Siendo capaz de mejorar aspectos muy criticados, como fue la implementación de Ashley y su más que tediosa misión de escoltarla, hasta convertirlos en una de sus fortalezas. Sin duda, Resident Evil 4 Remake es uno de los pesos pesados a los que abatir este 2023.
Resident Evil 4 Remake
Puntuación Final - 9.5
9.5
Imprescindible
Un título divertidísimo, con un increíble y más que pulido aspecto visual, que mejora en todo a su versión original. Resident Evil 4 Remake vuelve en 2023 para convertirse, de nuevo, en uno de los mejores videojuegos del año.