AnálisisPC

Raji: An Ancient Epic – Análisis PC

Un viaje por la cultura hindú

Desde que se introdujo en el mundo de videojuegos los juegos indies, la verdad es que siempre he optado por ponerlos por delante de los típicos triple A, y es porque siendo realistas hay muchos indies que superan a algunos de estos últimos. Esto lo tenemos que coger con pinzas, porque aunque por lo general los indies tienen mucho curro detrás, siempre tenemos alguna que otra desarrolladora que no es capaz de cumplir con lo que se espera.

En esta ocasión, vamos a hablar de un indie que ha generado muchas expectativas a través de sus tráileres, Raji: An Ancient Epic, desarrollado por Nodding Heads Games y quienes nos traen un titulo con temática ambientada en la antigua India con toques de parkour a lo Prince of Persia.

La premisa de este título nos pone ante Raji, una joven que tras ser separado de su hermano se ve en la obligación de recorrer varias regiones en busca de su hermano Golu, quien ha sido raptado. Durante su viaje se encontrará con todo tipo de dioses y demonios de la cultura hindú, algunos les ofrecerán ayuda en forma de armas o consejos, pero otros querrán pararle los pies a toda costa. Tengo que avisaros que si jugáis a Raji por su historia o por como la cuenta a través de murales o cinemáticas vais a disfrutar mucho del juego, porque es el típico título que se juega más por la historia que por otra cosa.

Aunque la historia, eso sí, es tan interesante como corta por desgracia. El título no da para mucho más que unas tres o cuatro horas de juego según el nivel de habilidad de jugador, que podría alargarse hasta las seis horas, pero no esperéis mucho más tras terminarlo, ya que no cuenta con zonas explorables o secretos muy ocultos, salvo rejugar el juego una vez más para disfrutar de la historia.

La historia nos la irán contando de diversas maneras

A esto le tenemos que sumar la dificultad, que en mi caso me pareció bastante baja y que solo se podría ver aumentada por el propio sistema de controles, que en algunas zonas es bastante impreciso, en particular en las zonas de combates, donde nuestro personaje se desviará en más de una ocasión del rumbo del ataque. Eso sí, las zonas de parkour o de acrobacias a mí personalmente me han resultado satisfactorias y en algún que otro momento era inevitable acordarme de Prince of Persia, simplemente por la forma de escalar muros, deslizarse por las paredes o trepar columnas.

Desde el primer momento nos quieren dejar claro que tendremos que hacer uso de las habilidades que vaya adquiriendo Raji para poder ganar los combates contra los diferentes demonios. Iremos consiguiendo armas conforme pase al juego como la lanza que será la primera de todas o el arco que será nuestro apoyo a distancia. Hay alguna que otra arma más, pero dada la dificultad con la que cuenta el título tampoco podríamos tener un gran arsenal de estas.

Dichas armas las podremos dotar de elementos como el fuego o el rayo y a su vez ponerles pasivas que serán de gran utilidad, como ataques que reboten entre los enemigos, dejarlos aturdidos o hacer que caigan meteoritos del cielo. En lo personal todo esto es un punto a favor y hace que el gameplay no sea tan vacío, ya que dependiendo de nuestro estilo de juego optaremos por una combinación u otra.

De lo que sí no se puede esperar mucho es de la exploración de las diferentes regiones, que en general será bastante lineal, salvo en algunos casos que nos podremos desviar para conseguir puntos extra para nuestras habilidades. Eso sí, el juego por desgracia sufre algún que otro bug que hace que en las zonas de acrobacia si nos equivocamos Raji se saldrá del mapa, haciendo con esto que tengamos que salir y volver a entrar del juego. Por todo lo demás, tenemos una exploración bastante lineal, con combates que incluso a veces llegan a aburrir o una zona de parkour que simplemente me parece más que divertida, eso sin contar los puzles que aunque no sean nada del otro mundo siempre ofrecen un mini reto al jugador.

El parkour en Raji
Las zonas de parkour aunque sean algo simples son divertidas y mientras podemos observar el bello paisaje

Raji luce bastante bien en su apartado artístico gracias a toda la temática hindú que lo envuelve en cada una de sus regiones, cada una con sus propias ambientaciones y enemigos. También cabe destacar el diseño de los jefes finales, que aunque no sean muchos interactúan de forma perfecta tanto con el entorno como con nuestra protagonista, pero no se puede decir lo mismo de los enemigos normales, que a mi parecer sí que son algo más simples y no acaban de llamarme mucho la atención.

Por otro lado, la OST acompaña a la perfección a lo que es el título, con toques hindús que nos harán sentir como si estuviésemos dentro del juego. Pero tened cuidado, ya que los que tienen problemas acústicos como es en mi caso si es verdad que a veces puede llegar a ser un poco cargante escuchar ciertos sonidos, pero nada que no se solucione bajando un poco el volumen o pasando de zona rápido.

Los jefes de Raji
Los jefes finales de cada región aunque sus combates son algo simples el diseño es brutal

Contra todo pronóstico, Raji: An Ancient Epic es un buen título que tal vez engaña un poco por los tráileres mostrados y que se ven mejor de lo que al final es. El juego se basa 100% en la historia que nos quieren contar a través de la cultura hindú, con armas que podremos mejorarlas con elementos y una exploración que aunque sea prácticamente lineal es visualmente precioso.

Teniendo también muy presente el sistema de combate que es algo impreciso, la OST que resulta un poco cargante en ciertos puntos y bugs en algunas zonas de parkour que nos harán reiniciar el juego alguna que otra vez.

Raji: An Ancient Epic

Puntuación Final - 7

7

Interesante

Raji: An Ancient Epic es un título de plataformas y acción centrado en la temática hindú y que nos cuenta la historia de Raji, una valiente joven que quiere recuperar a su hermano.

User Rating: Be the first one !

Alvaro Lopez Rodriguez

Nintendero desde que nací, gracias a mi familia que me enseñaron todo sobre los videojuegos. Fire Emblem y Metroid son sin duda de las mejores sagas que nos ha podido dar la industria de los videojuegos.
Botón volver arriba