Por estos lares ya lo sabéis los que me conocéis, pero me encantan los bullet hell y esa sensación de adrenalina al esquivar esas nubes imposibles de balas. También es cierto que ese amor que siento por este género de nicho es inversamente proporcional a mi pericia a los mandos. En los últimos años he tenido la ocasión de probar muchos de sus exponentes: Desde el mítico Ikaruga, pasando por Jamestown (mi favorito junto al que nos ocupa), experimentos como Astebreed, Project Starship X o Pawarumi y terminando con resurrecciones como Cotton Reboot!, categoría que comparte con este Raiden IV x MIKADO Remix.
Con motivo del 30 aniversario de esta franquicia nipona, encontramos este port de Raiden IV adaptado a las prestaciones de la híbrida de Nintendo. La versión más completa de dicho título hasta la fecha que, a continuación, pasamos a desgranar.
Belleza en la sencillez
Es posible que Raiden IV tenga argumento pero, sinceramente, lo desconozco. Si he leído líneas de trama, me he encargado de borrarlas; así de intrascendente resulta cualquier apartado que no esté directamente relacionado con la jugabilidad de este Raiden IV x MIKADO Remix.
Raiden IV x MIKADO Remix es un exigente y frenético shoot ‘em up donde tendremos que avanzar arrasando con nuestros enemigos en fases en scroll vertical. Manejaremos a una nave de las tres disponibles, cada una con sus propias características y formas de atacar (algo que cambia por completo la experiencia de juego y el acercamiento al desafío de los niveles). Nuestros enemigos serán naves y vehículos de diferentes tipos, y contarán con diferentes patrones de disparos y ofensivas que tendremos que aprender y adaptarnos a ellas para saber cómo responder. Raiden IV x MIKADO Remix es una experiencia arcade con un gran componente de bullet hell, por lo que no solo tendremos que tener unos reflejos bien afilados, sino también saber cómo gestionar cada situación de forma rápida y eficaz.

Las pocas herramientas ofensivas y defensivas de las que disponemos chocan con un diseño de niveles simplemente magistral, tanto a nivel de diseño como de desafío
Por nuestra parte, contamos con pocos recursos, pero suficientes para superar la aventura si somos lo bastante hábiles. Contamos con un botón de disparo normal que iremos potenciando a medida que cojamos diferentes objetos, y bombas con un uso limitado. Por un lado podremos potenciar nuestros disparos hasta convertirlos en gigantescos haces de energía cuya curvatura tendremos que aprender a manejar; además, suelen ir acompañados de proyectiles de diferente índole. Al igual que el disparo básico, las bombas también dependerán de la nave que elijamos, pero su efecto es devastador: arrasaremos tanto con rivales como con proyectiles enemigos por igual, pero su duración y munición es muy limitada.
Por supuesto, la voluntad de elevar nuestra puntuación al máximo, más allá de simplemente superar los niveles, también encuentra aquí su propia mecánica. Obtendremos más multiplicador de puntos cuanto más cerca del punto de aparición enemigo eliminemos a los rivales. Esto nos obligará no solo a estar constantemente disparando, sino a muchas veces acercarnos más de lo que querríamos para asegurar los disparos. No es la característica más emocionante que he visto en un título de estas características, peor no desentona con el conjunto.
Tan satisfactorio como exigente
Si Raiden IV x MIKADO Remix resulta tan adictivo y satisfactorio aún con tan pocos recursos jugables es gracias a todo lo que rodea a su jugabilidad. Esas pocas herramientas de las que disponemos chocan con un diseño de niveles simplemente magistral, tanto a nivel de diseño como de desafío. Es el shmup más estimulante a nivel visual que he jugado sin ninguna duda. Las fases tienen una marcada identidad y el despliegue de las instalaciones enemigas y sus flotas está perfectamente encajado a nivel de perspectiva y con el vuelo de nuestra nave.

A nivel técnico diría que es un producto casi perfecto dentro de su propuesta. Los modelados de las naves, los efectos de los disparos, la presentación de los escenarios… todo es simplemente perfecto. Evidentemente, no luce tan espectacular como referentes modernos de la talla de R-Type Final 2, pero es una resurrección maravillosa del juego a nivel gráfico . Es obligatorio mencionar el excelente apartado sonoro, ya que a él debe gran parte de su nombre y existencia: podremos elegir jugar al título con la BSO original o con el estupendo remix realizado para la ocasión por GAME CENTER MIKADO; un apartado con gran importancia a la hora de aumentar el frenetismo jugable, y que se salda con un estupendo resultado.
Quizás me hubiera gustado ver más opciones de accesibilidad dada la dificultad del juego, aunque es cierto que hay un selector de la misma. Raiden IV x MIKADO Remix incluye una amplia oferta jugable más allá del modo Arcade, como el modo Overkill (que introduce un sistema de puntuación diferente), Score Attack y un desbloqueable Boss Rush, además de tablas de puntuación globales. También permite el juego con la pantalla en vertical, especialmente útil si tienes el Flip-Grip que hace posible la colocación de los joy-cons de esa forma, multijugador con otra nave, y un curioso modo dual. Aunque la experiencia se disfruta al máximo con la pantalla en vertical, debo decir que me ha sorprendido lo bien que se juega en portátil sin activar esta característica. De hecho, lo puse en la televisión de forma testimonial, lo he jugado continuamente en portátil.
Conclusiones
Raiden IV x MIKADO Remix se ha convertido por méritos propios en uno de mis shmups favoritos. Estamos ante un estupendo port a Nintendo Switch, con mucho contenido y una excelente actualización de su banda sonora. La sencillez de su propuesta es ante todo una virtud, que se ve potenciada por el gran trabajo en el resto de áreas. Un imprescindible si te gusta el género.
Raiden IV x MIKADO Remix cuenta con versión física por parte de Meridiem Games.
Raiden IV x MIKADO Remix
Puntuación Final - 9
9
Imprescindible
La sencillez de su propuesta es ante todo una virtud, que se ve potenciada por el gran trabajo en el resto de áreas. Se ha convertido por méritos propios en uno de mis shmups favoritos.