AnálisisPC

Pro Basketball Manager 2022 – Análisis PC

Un manager con buenas ideas pero con necesidad de pulir muchas cosas

El estudio francés Umix Studios desarrolla y publica este Pro Basketball Manager 2022. Te contamos nuestras impresiones en el duro camino hasta convertirte en el nuevo Phil Jackson.

Si tuviera que definir Pro Basketball Manager 2022 con una sola palabra sería irregular. PBM22 tiene muy buenas ideas, diría que ojalá todos los simuladores de deporte tuvieran algunas características de este juego; pero en cambio, en otros momentos la ejecución es muy mejorable.

Una de las cosas positivas a destacar en Pro Basketball Manager 2022 es la gran base de datos con la que cuenta. Se incluyen más de 160 competiciones de todo el mundo tanto a nivel internacional como de equipos, así como competiciones femeninas y masculinas. Todas estas competiciones cuentan con equipos actualizados y plantillas al día, aunque hay que mencionar que no se incluyen las licencias oficiales.

Este tema de las licencias puede desanimar a muchos, pero si es tu caso no te preocupes: existen mods en el propio Workshop de Steam que solucionan esta pequeña molestia y son ciertamente recomendables si, como en mi caso, no eres un gran experto en baloncesto.

La cantidad de opciones de gestión dentro de cada equipo es sin duda el gran punto fuerte de Pro Basketball Manager 2022. La personalización es total, permitiendo que retoquemos hasta los más pequeños aspectos de nuestro equipo. Mencionaba anteriormente que no soy un gran experto en baloncesto, más allá de seguir alguna competición puntualmente, pero sí soy gran fan de los juegos de gestión y esta parte de PBM22 es en la que más me ha divertido.

Para hacernos una idea de la profundidad de decisiones, un ejemplo: dentro de nuestro estadio podremos decidir cuántas tiendas y bares tenemos, y dentro de ellos qué productos vendemos y a qué precio. Si estás pensando en empezar tu carrera en un equipo grande estas decisiones no influirán demasiado de cara a poder firmar contratos millonarios, pero en equipos modestos sí que es un gran diferencial poder aprovechar al máximo cada céntimo invertido dentro de tu estadio.

En las horas que he jugado decidí hacerme dos carreras diferentes, una en la NBA y otra en la ACB española, para poder ver las diferencias a la hora de gestionar equipos de distinto nivel. Hay que decir que se ha pensado prácticamente en todo y se ha intentado replicar la realidad de cada liga. En el caso de la NBA, los traspasos se adaptan al formato americano, necesitando negociar entre equipos y con las opciones de realizar traspasos a tres bandas o cambiar elecciones del Draft.

A la hora de fichar podemos intentar convencer a nuestro objetivo de diversas maneras

Dejando los despachos de lado y bajando a la cancha se pueden ver algunas carencias en PBM22. Las valoraciones de los jugadores no son dinámicas, es decir, no se ajustan a cada equipo. Puede ser algo difícil de explicar, pero si por ejemplo consideramos a Lebron James un jugador de 5 estrellas y nosotros jugamos con el Baskonia de la ACB, nuestro mejor jugador tendrá, con suerte, 2 estrellas y media ó 3. De primeras puede no parecer muy importante, pero a la hora de fichar e incorporar jugadores a nuestro equipo es difícil valorar cómo encajan en nuestro equipo y el posible nivel que tendrán dentro de la plantilla.

Este problema de las valoraciones hace que en ocasiones nos rompamos la cabeza buscando un jugador que ocupe un rol concreto y que por esta baja valoración no tengamos en cuenta jugadores que en nuestro equipo serían estrellas. Las comparaciones son odiosas, pero en este caso, el sistema que utiliza Football Manager funciona mucho mejor. Incluso el peor equipo de la liga tendrá jugadores con 5 estrellas, porque las valoraciones se adaptan a tu plantilla, lo que facilita la gestión del equipo.

Este problema de las valoraciones sucede en cierto modo con los equipos a la hora de comenzar nuestra carrera. Se nos muestra un gráfico con varios datos: economía, jugadores e instalaciones. Dentro de estas tres categorías se muestra el mejor de la liga, la media y el equipo que hemos seleccionado. En ligas más igualadas como la NBA la diferencia no es muy grande, pero en el caso de ligas con uno o dos superequipos estos inflan la media y nos encontramos con que, a excepción de esos equipos, todos los demás se encuentran por debajo de la media.

Nuevamente, no es el fin del mundo. si pensabas en comenzar una carrera con los Lakers no tendrás problema, pero si eres de esos que buscan un reto con un equipo menor, es bastante difícil conocer la realidad de los equipos antes de comenzar una partida.

Los mejores equipos desequilibran la media de la liga y se hace difícil elegir equipos menores

Pro Basketball Manager 2022 es un buen juego, con ideas frescas y un montón de posibilidades, pero necesita pulir muchas cosas. Los menús y la interfaz es algo que debería ser revisado con urgencia. En un juego con tantas pestañas y opciones la claridad debe ser lo más importante. Navegar por Pro Basketball Manager 2022 es algo tedioso y muchas veces, tanto en la parte de gestión como en los partidos, no sabes bien cómo realizar acciones básicas que deberían poder hacerse con uno o dos clicks.

Cambiar a los jugadores y realizar las alineaciones es un trabajo molesto, ya que todo ello se hace mediante desplegables al lado del nombre de cada jugador y deberemos asignar posiciones uno a uno, cuando sería mucho más intuitivo disponer de una pizarra o algún diagrama sencillo donde simplemente colocáramos a nuestros jugadores.

Un ejemplo sencillo de esta necesidad de pulido es la gestión de nuestro estadio. Podemos decidir el precio de cada grada de manera individual, haciendo que unas zonas sean más baratas que otras. Pues bien, si por ejemplo disponemos de 12 sectores en nuestro estadio deberemos seleccionar cada precio en una ventana individual y darle al botón de guardar 12 veces por separado, en vez de colocar precios y, una vez tengamos todos, guardar una única vez ese ajuste.

También me ha sorprendido la dificultad que tiene el juego a la hora de comenzar una nueva partida, tardando varios minutos en cargar partida con una sola liga seleccionada. El tiempo de carga en mi primera carrera en la NBA fue tan grande que para la segunda carrera en la ACB quise probar con un PC distinto más potente y el resultado fue el mismo. Entre tres y cuatro minutos de carga, algo totalmente desproporcionado.

Se puede pensar que todas estas cosas son minucias, y no faltaría razón. Son quejas menores, pero la realidad es que muchos problemas pequeños acaban creando uno grande y al final se convierten en una molestia. La primera temporada intentas llevar todo al detalle y ser minucioso con las finanzas, pero que sea tan molesto de gestionar acaba haciendo que te olvides por completo de ciertas partes del juego que claramente son muy buenas ideas y podrían aportar una capa extra de complejidad al título.

Como empezaba este análisis, Pro Basketball Manager 2022 es un juego con luces y sombras. Tiene buenas intenciones pero le falta mucho trabajo de optimización del gameplay. Seguramente la comunidad solucione muchos problemas mediante mods, pero el propio estudio debería haber testeado mejor su juego, ya que muchos de estos inconvenientes se hacen ver rápidamente.

Aún con estos problemas, si eres un fanático del baloncesto te animo a meterte de cabeza en el juego, armándote de paciencia eso sí. Sin haber probado Pro Basketball Manager 2021, los jugadores habituales comentan que ha habido una gran mejora en Pro Basketball Manager 2022, esperemos que la tendencia continúe y para 2023 se corrijan estos problemas técnicos, porque las ideas para hacer de Pro Basketball Manager un juego increíble ya las tienen.

Pro Basketball Manager 2022 ya está disponible en PC a través de Steam a un precio de 17,49€ hasta el 5 de enero.

Pro Basketball Manager 2022

Puntuación Final - 6.5

6.5

Interesante

Pro Basketball Manager 2022 es un juego con luces y sombras. Tiene buenas intenciones pero le falta mucho trabajo de optimización del gameplay. Si eres un fanático del baloncesto te animo a meterte de cabeza en el juego, armándote de paciencia eso sí.

User Rating: Be the first one !

Eric Fernández

Historiador y jugador. Apasionado de la gran estrategia y los juegos de gestión. Pentacampeón del Nuclear Throne retirado.
Botón volver arriba