AnálisisSwitch

Pokémon Escarlata y Púrpura: La Máscara Turquesa – Análisis Switch

Una nueva aventura nos aguarda en la comarca de Noroteo

Algo más de diez meses han pasado desde el estreno de la novena generación Pokémon que nos llegó el 18 de noviembre con Escarlata y Púrpura a Nintendo Switch. Desde entonces, innumerables polémicas sobre el rendimiento y el apartado gráfico han empañado (con razón) la diversión que nos proporcionó a muchos Paldea y su enorme cantidad de contenido incluido en el juego base. Como pasó con la octava generación, pronto conoceríamos la existencia de un DLC en dos partes cuyo nombre paraguas es El tesoro oculto del Área Cero, separado en La Máscara Turquesa, que analizamos hoy, y El Disco Índigo, que se estrenará a finales del año. ¿Os apetece conocer todas las novedades que nos trae Noroteo?

Minijuego de La Máscara Turquesa

Un buen día, el profesor Cinio nos llamará a nuestro teléfono para comunicarnos que hemos sido elegidos para un viaje de excursión junto a otros tres estudiantes a la comarca de Noroteo, situada en una región desconocida. Rodeada de montañas y campo, en este lugar existe una leyenda venerada y celebrada por las pocas decenas de habitantes del lugar, una historia claramente inspirada en el cuento de Momotaro pero con un interesantísimo giro de guion el cuál no destriparemos.

En esta nueva aventura conoceremos a Brie, una nueva profesora con un gran interés en el Área Cero de Paldea y a los hermanos Corin y Cass, nuestros nuevos amigos y rivales, dos personajes fantásticos que nos explicarán la historia del malvado ogro (el nuevo legendario de tipo Planta Ogerpon) que atacó Villa Versui y los tres Pokémon que salvaron a los ciudadanos, los compatrones Munkidori, Okidogi y Fezandipiti, el nuevo trío de legendarios.

Corin será una de las grandes protagonistas de La Máscara Turquesa.
Mientras que Gama nos dará grandes recompensas por seguir su misión secundaria.
Y Cass será nuestro amigo más íntimo, encargado de contarnos la historia de Noroteo.

En el DLC nos encontraremos con el retorno de decenas de antiguas criaturas que no estaban disponibles en el juego base como los iniciales de Sinnoh, algunos extintos de Hisui y una variedad de pokémon de diferentes generaciones: desde Yanma hasta Chingling pasando por Timburr o Grubbin. Lamentablemente, el regreso de estos pokémon no resulta tan especial como podría parecer, ya que el número de retornos no es especialmente grande; la Pokédex de Noroteo está compuesta por 200 criaturas pero la mitad son pokémon que ya estaban en Paldea. Creemos que hubiera sido más original y divertido hacer una Pokédex que se notase más separada y especial que la del juego base.

Como contenido exclusivo extra, aparte de la historia principal, se nos regalará el Paloselfi Rotom que nos permitirá hacer nuevas y mejoradas fotografías tanto de nuestro entorno como de nuestros compañeros, así como una elección de tres pistas de música que harán que los pokémon a nuestro alrededor reaccionen de forma alegre, enfadada o directamente haciendo que se duerman.

El nuevo modo selfi nos permitirá hacer imágenes mucho más divertidas, diferentes y naturales.
Siete nuevos Pokémon nos esperarán en Noroteo, además de una nueva forma oculta muy especial.

El festival celebrando la historia de Ogerpon y los tres compatrones nos dejará nuevos objetos personalizables como máscaras, gafas con forma de pokémon o el Juego del Cazaogros, un minijuego en el que usaremos nuestra pokémontura, ya sea Koraidon o Miraidon, para reventar globos en un tiempo concreto y recolectar bayas para llevarlas así a su correspondiente cesta. Sencillo pero entretenido y con una recompensa increíble por completar el máximo nivel de dificultad.

Además, como viene siendo habitual en este tipo de contenido, recibiremos objetos nuevos relacionados con la cultura del pueblo en forma de mochis para mejorar las estadísticas de nuestros pokémon así como nuevos accesorios de vestimenta que, sin ser un número especialmente elevado, aporta nuevas vestimentas para alejarnos de los agotadores y feos uniformes de Paldea.

La historia secundaria de Gama nos pedirá haber capturado al menos 150 pokémon de la nueva región para ser comenzada siquiera. En ella, se nos pedirá encontrar una misteriosa criatura oculta en lo profundo del bosque en noches de amplia niebla, pero para hacer que salga a la luz deberemos investigar primero los distintos tipos que habitan en la zona. Personalmente ha sido la parte que más he disfrutado del DLC junto a la historia de Ogerpon: una misión secundaria llena de sorpresas y una forma perfecta de reintroducirnos al presente a Leyendas Arceus y a Hisui.

También tendremos nuevos personajes como el equipo de Ogros Ominosos, un grupo de rivales con equipos bastante más elevados en cuanto a nivel que nos darán combates interesantes sin ser excesivamente difíciles, o la pareja de excéntricos ricos que tendremos que buscar por Noroteo y Paldea para combatir con ellos y recibir sus recompensas. Hay bastante contenido y sorpresas interesantes si sabes rebuscar bien el mapa y explorar.

La primera parte del DLC de Pokémon Escarlata y Púrpura mantiene exactamente los mismos errores y aciertos del juego base. Cuenta con una historia mucho más trabajada, divertida y con alma que las anteriores entregas, un mundo divertido lleno de pokémon con los que interactuar, un apartado competitivo y cooperativo excelente y memorable pero falla en el rendimiento más básico, llegando a ser muy complicado llegar siquiera a los 30 fps estables en ningún momento. En esta ocasión nada ha cambiado por mucho que Game Freak haya tenido casi un año para trabajar en mejorar estos apartados, algo que deja mucho que desear por parte de una compañía con tanto éxito y presupuesto a sus espaldas.

Igualmente, Noroteo es una buena adición a la franquicia Pokémon y Ogerpon es un legendario que será recordado por usar la teracristalización de forma diferente, única, divertida e incluso competitiva, así como un personaje con una historia realmente bonita y al que rápidamente coges cariño. Echamos en falta algún que otro nuevo pokémon pero el contenido es de sobra divertido y añade unas diez horas al juego base sin contar el 100%. Ya tenemos ganas de saber cómo continúan las aventuras de Brie, Corin y Cass en la próxima entrega, El Disco Índigo.

La Máscara Turquesa

Puntuación final - 7

7

Interesante

La primera parte del Tesoro Oculto del Área Cero cumple con lo que promete; nuevos pokémon, una nueva zona que explorar y contenido extra que mejora el juego base, pero echamos en falta una mayor variedad en la Pokédex y el rendimiento lamentablemente sigue lastrando la jugabilidad.

User Rating: Be the first one !

Andrés Nieve

Gaditano ligeramente obsesionado con One Piece.
Botón volver arriba