AnálisisPC

Phantom Breaker: Omnia – Análisis PC

Trepidantes peleas en 2D

Hace ya once años desde que el primer juego de la saga Phantom Breaker fue lanzado por la desarrolladora MAGES. inc., lo que comenzaría como un juego de peleas en 2D lanzado en Xbox 360, una versión árcade que se ejecutaba en el tablero RingEdge 2 titulada Phantom Breaker: Another Code que fue lanzada en 2013. Además, en septiembre de ese mismo año fue lanzado Phantom Breaker: Extra. Una edición mejorada para PlayStation 3 y Xbox 360. Aparte se lanzo un spin-off beat ’em up, Phantom Breaker: Battle Grounds, fue lanzado a través de Xbox Live Arcade.

En 2020, la compañía Rocket Panda Games publico que se desarrollaría la versión actualizada del juego llamada Phantom Breaker: Omnia para PlayStation 4, Xbox One, Nintendo Switch y PC. Del cual hoy os traigo la información más importante que brinda este juego.

Antes de entrar en el análisis aclaro que no es necesario haber jugado a los títulos anteriores para comprender la historia o su mecánica de combate.

Una vez nos adentremos en el modo historia de Phantom Breaker: Omnia nos encontraremos en una selección de 15 personajes diferentes, cada uno con su propia trama y diferentes ambiciones. Se nos presentarán diferentes escenarios dependiendo de nuestra elección, pero todos tienen en común a un hombre llamado Phantom, un misterioso anciano que nos incita a iniciar una serie de combates para cumplir el deseo más ambicioso de nuestro personaje.

Todo esto transcurre en conversaciones que tendrán los protagonistas a modo de novela visual para dar paso a una transición de combate, donde nos encontraremos en un escenario para batallar a nuestro enemigo al más clásico estilo de lucha 2D con una gran variedad de combos y habilidades especiales para desplegar el mayor potencial de nuestro personaje.

Cabe añadir que tendremos a nuestra disposición diferentes finales dependiendo de que personaje utilicemos y nuestros resultados en batalla, esto puede parecer a primera vista algo complicado de realizar pero podremos repetir los escenarios de cada historia desde el combate que nosotros deseemos, además de poder revisar cada imagen en la galería.

Como cualquier juego de peleas que se precie contaremos con Healt Gauge para indicar la vitalidad de los personajes, un Time Limit para indicar cuanto tiempo queda de batalla. Sin duda esto es básico, pero Phantom Breaker: Omnia va mas allá.

Hay una mecánica especial del juego que durante cierto tiempo limite nuestros ataques y los del rival hacen más daño, rellenando así ambas Burst Gauge con las que podremos realizar ataques especiales o entrar en diferentes estados. Esto es gracias al Tension Gauge, localizada bajo el tiempo límite y que se irá rellenando mientras combatimos.

Además contaremos con diferentes estilos de combate que podremos observar en pantalla para entender cómo va a jugar nuestra rival contra nosotros, ya sea con un estilo Quick, para combos rápidos, Hard para mayor potencia, u Omnia para un equilibrio entre estos dos. En nuestro caso se elegirá en el menú de selección de personaje. Es importante encontrar el estilo de lucha que mas se asemeje a nosotros, ya que contaremos con mas o menos posibilidades de combinar nuestras habilidades y otras características pueden no estar disponibles.

Sin duda el combate transmite una sensación de frenetismo como en las peleas más épicas del anime, contando con choques entre los personajes donde el mas rápido podrá ejecutar su combo más poderoso, habilidades potenciadas con pequeñas animaciones que se pueden percibir a simple vista sin perder el ritmo de las batallas, técnicas de bloqueo y esquive para hacer que nuestro rival pierda su combo y podamos encontrar un hueco para realizar nuestros ataques…

No nos olvidemos de aquellos que aman acabar su batalla con clase: dependiendo de el estilo que hayamos escogido podremos utilizar el movimiento definitivo Phantom Break. Si hemos elegido los estilos de combate Quick o Hard podremos activar el Phantom Break consumiendo dos segmentos de nuestra Burst Gauge, en cambio si nuestra elección es Omnia, necesitaremos consumir cuatro segmentos de la Burst Gauge.

Phantom Breaker: Omnia no solo cuenta con el modo historia, sino que contaremos con el modo multijugador para poner a prueba nuestras habilidades con nuestro personaje favorito. Sin duda la mejor opción para mejorar y experimentar nuevas situaciones, pero si no eres muy fan de este modo siempre podremos invitar a nuestros amigos para jugar al clásico modo VS. Aunque contaremos con otros modos de juego para jugar en solitario con una dificultad más elevada recordándonos a los modos Arcades. En estos modos tendremos disponibles a los 22 personajes jugables.

Aparte contaremos con el modo Entrenar para practicar todos los movimientos y posibles combos con cada uno de los personajes y un registro que guardará nuestros logros, puntuaciones y donde podremos personalizar nuestra tarjeta de jugador.

Tengo que reconocer que Phantom Breaker: Omnia es un titulo que te sorprende a medida que lo juegas, comenzando por su banda sonora de la cual disfrutaremos desde el comienzo del juego, en sus menús, historia y batallas, realizada por el compositor Takeshi Abo. Sin duda no hay nada mejor que repartir leña a diestro y siniestro con buena música de fondo.

Tenía miedo a la hora de comenzar el titulo, ya que llevaba tanto tiempo sin tocar un juego de peleas que me sentía oxidado. Esto se notó mucho en mi primer combate del modo historia, pero sentía que cada vez iba mejorando en gran medida. Su curva de aprendizaje es tan rápida y sencilla que recomiendo a quienes teman a los juegos de peleas por su dificultad a la hora de realizar combos que le den la merecida oportunidad a Phantom Breaker: Omnia.

Pero sin duda todo lo bueno siempre suele traer consigo algo malo, y en este caso es el modo historia, donde se nos presentan diferentes personajes que intentan transmitir ciertas emociones y sentimientos, pero que nunca llegan a tocar la mente o el corazón del jugador. Esto es debido a que la historia se desarrolla demasiado rápido y el jugador no tiene tiempo de empatizar con la causa de ningún personaje.

Phantom Breaker: Omnia

Puntuación Final - 7

7

Interesante

Sin duda un juego totalmente enfocado en sus combates, tanto para los jugadores novatos como expertos, con pequeñas historias y modos Arcade para pasar el tiempo.

User Rating: Be the first one !

DaniDavil

Amante de los videojuegos y la cultura japonesa
Apoya el contenido de NaviGames con tus compras en Amazon
Botón volver arriba
X