AnálisisPC

Persona 5 Strikers – Análisis PC

El regreso de los Ladrones Fantasma, que una vez más nos han robado el corazón

La ansiada espera ha llegado a su fin, y por fin todos los fans de la saga Persona podemos continuar jugando después del maravilloso Persona 5 Royal. Ahora le llega el turno a la secuela directa de Persona 5, Persona 5 Strikers. Fijad en vuestro calendario el día 23 de febrero ya que será el día en el que estará disponible en Occidente. Desarrollado por Koei Tecmo y Atlus para las consolas PlayStation 4, Nintendo Switch y por último en PC.

En los últimos años estamos viendo como Sega está apostando cada vez más por sacar sus juegos fuera de Japón y a su vez traducirlos a más idiomas, como era de esperar, tras el éxito de Persona 5 Royal que llegó por primera vez en español gracias a su expansión «Royal», no era de extrañar que su secuela tarde o temprano nos llegara también traducida.

Dicho esto, Trickster, una vez más te doy la bienvenida a la Habitación Terciopelo, este lugar existe entre el mundo onírico y la realidad, la mente y la materia. Otra vez te has convertido en prisionero del destino, ¿conseguirás la fuerza que necesitas para afrontar esta nueva aventura? Seguro que sí.

La historia trascurre a poco tiempo de los sucesos de Persona 5, concretamente en los meses de verano. Joker regresa a Tokio para pasar sus vacaciones junto a los Ladrones Fantasma, y como no podía ser de otra manera, extraños sucesos ocurren.

Una vez más se verán las caras con el Metaverso, las sombras y como nueva aportación, las Cárceles. Dejamos atrás a los ya conocidos Palacios por estás nuevas mazmorras. En el mundo real a su vez se ha creado una app que ha sido todo un éxito entre toda la población y que todo el mundo tiene instalada en sus móviles, EMMA. ¿Tendrá algo que ver esta nueva app con la aparición de las Cárceles? Nuestros Ladrones Fantasmas no tardarán en ponerse en marcha e investigarlo.

Todo héroe necesita a sus amigos para enfrentarse a su destino

Mientras están explorando todos estos sucesos y si tienen alguna conexión entre sí, descubren a nuevos aliados y surge una extraña alianza. Conoceremos a Sophia, la aliada de la humanidad, una IA que se unirá a nuestro equipo y que junto a Futaba se encargaran de ser nuestras técnicas informáticas, solo que ella si podrá entrar en batalla junto al resto de personajes.

Esta vez no estaremos solos en Tokio. Durante todo el juego estaremos continuamente viajando junto a nuestra caravana por diferentes ciudades de Japón y disfrutando de sus paisajes paradisíacos, no olvidemos que aunque tengamos una misión que cumplir también estamos de vacaciones de verano y dentro de lo posible debemos de disfrutarlas.

Estaremos viajando a través de todo Japón

Una historia muy bien contada, interesante y como siempre, con sus toques de humor, drama y giros de guion que tantísimo nos gusta a los que ya conocemos la saga Persona. Toda ella contada por medio de largas escenas donde tan solo tendremos que leer para más adelante entrar en acción. La traducción como ya vimos en Persona 5 Royal, es buenísima. Ryuji plasma a la perfección su personalidad y siempre conseguirá sacarte alguna risa o las rarezas de Yusuke tan bien contadas, todo esto son pequeños detalles que dotan al juego con una personalidad sin igual y que se nota que está excelentemente cuidada y mimada, no faltaran los chascarrillos típicos españoles, ya os aviso. 

Entremos ahora en el que diría que es el mayor cambio que ha tenido y donde sobre todo podemos ver la influencia de Koei Tecmo, creadores de míticas sagas como Hyrule Warriors o Dynasty Warriors y por los que muchos nos pensábamos que nos íbamos a encontrar con un musou más, pero, ya os adelanto que no es así.

Anteriormente los combates eran por turnos, ahora cambiamos todo eso por acción pura y dura, frenetismo y muchos enemigos en pantalla. Las acciones que podemos hacer en combate no han cambiado, podemos invocar a nuestros Persona e incluso elegir entre todo el elenco que tiene nuestro protagonista, disparar, realizar golpes normales o especiales. En todo momento podremos llevar hasta cuatro personajes en el equipo, los cuales podremos llevar cuando queramos y luchar con ellos, algo aconsejable para desbloquear todas sus artes diestras.

Podremos utilizar en nuestro beneficio diversos objetos que estarán disponibles en todo el mapa

Al empezar cada combate, podremos atacar por la espalda al enemigo y así tener ventaja en combate, algo que ya es típico en la saga. También podremos utilizar los elementos que hay distribuidos por todo el mapa para subirnos en ellos y poder atacar desde una posición más ventajosa o para llegar simplemente a zonas ocultas.

Algo que nos llega totalmente nuevo, son las batallas de hackeo, donde la protagonista será Futaba, la cual tendrá que hackear durante un tiempo un ordenador mientras hordas de enemigos nos atacan y nuestro deber será protegerla mientras ella trabaja hasta que se agote el tiempo.

A pesar del cambio, personalmente me ha gustado bastante, se siente genial poder controlar a cada uno de los personajes, con sus particularidades diferentes, y poder utilizarlos en el momento idóneo para poder atacar las debilidades del enemigo y finalmente realizar un ataque combinado que arrasará todo a su paso. Si tengo que poner un inconveniente es la cámara, si no utilizamos el fijar objetivo la cámara muy posiblemente se os vaya y apuntará a otro lado, aunque tú estés luchando con un enemigo en dirección contraria.

Otro cambio, son los vínculos. Antes teníamos el medidor a nivel grupal y luego uno individual para cada personaje; si lo subías al máximo podías elegir si tener una relación con esa persona, pues ahora no. Ahora solo nos queda el medidor de vínculo grupal que irá subiendo automáticamente según avancemos en la historia o al realizar encargos (misiones secundarías) irá subiendo de nivel y conseguiremos puntos que servirán para ir desbloqueando mejoras, que a su vez también pueden subir de nivel para incrementar su potencia o sus beneficios.

No solo tendremos que cuidar nuestro vínculo, también debemos de preocuparnos de nuestros Persona entrando en la Habitación Terciopelo dónde Lavenza nos espera para mejorar el nivel o los atributos de los Personas que adquiramos tras un combate. Las acciones de crear nuevos por medio de la ejecución siguen igual, podemos fusionar dos Personas para crear uno totalmente nuevo.

Cuida los vínculos con tus amigos, te darán poder

Y luego nos topamos con el otro «gran» cambio, dejamos los Palacios atrás para adentrarnos en las Cárceles, como ya vimos en los Palacios cada una de ellas tenían una temática diferente según su dueño, pues aquí será igual.

Las Cárceles estarán gobernadas por los monarcas que a su vez tendrán un guardián que proteja su «jaula», pero que para llegar hasta ella tendremos que buscar las partes llamadas núcleos, para poder descubrir como entrar en las zonas más avanzadas de estas mazmorras. Con todo esto que os he comentado, podréis intuir que ahora las mazmorras son más largas, y si lo son.

Anteriormente cada vez que salíamos del Palacio los días pasaban, ahora no, el tiempo no va cambiando, no tenemos un día tope. Podemos salir las veces que queramos al mundo real y recuperar nuestra vida que no influenciará en nada.

Para descubrir la manera de entrar en estas Cárceles, primero tendremos que hacer un ejercicio de sondeo de la zona y averiguar datos relevantes del monarca que estamos investigando, algo que al final será anecdótico pero que nos servirá para dar nuestros primeros pasos por las nuevas ciudades.

Los aliados de la humanidad

Como os he comentado estamos en verano y por ello muchos comercios están cerrados por vacaciones. Nuestra querida tienda de armas y nuestra médica de confianza no se encuentran disponibles, pero no os preocupéis, nuestros Ladrones encuentran soluciones a todo. Por medio del nuevo personaje, Sophia podremos comprar todo lo que necesitemos a través de su tienda online y si mejoramos una habilidad tendremos grandes descuentos que nos irán de perlas y así poder conseguir muchos ingredientes para poder cocinar.

Mientras exploramos las nuevas ciudades podremos adquirir recetas de cocina inspiradas en los restaurantes de la zona para que luego Joker pueda replicarlas para sus amigos y poder llevar estos platos a las Cárceles y así disfrutar de sus beneficios.

En definitiva, Persona 5 Strikers no defrauda, es un juego imprescindible para los fans de la saga. Los detalles que hay que tener en cuenta a la hora de adquirir esta secuela, a parte del nuevo estilo de combate alejándose del combate por turnos, es que en este Persona Strikers si esperáis una larga duración como su precuela, siento deciros que no es así, el juego se puede completar al 100% en unas 40 horas, ¿esto es algo malo? depende de para quién, a mi personalmente no me ha molestado, el juego ha sabido encandilarme sin la necesidad de meter todas las partes que alargaban la vida del juego, pero, entiendo que hay gente que esto le puede «molestar» y más viniendo de las más de 100 horas del juego pasado.

¿Es necesario pasarse Persona 5 o Persona 5 Royal antes? No, pero el juego se disfruta mil veces más conociendo a los personajes, sus relaciones, su pasado y sus motivaciones del por qué ayudan a los nuevos personajes que conoceremos. Los nuevos personajes son todo un acierto que casan como anillo al dedo en la nueva historia, tanto es así que se han ganado un hueco en mi corazón junto a los Ladrones Fantasma. Si Persona 5 ya era uno de los grandes títulos de la saga, ahora junto a este cierre que se le otorga, nos ha terminado de robar el corazón.

Persona 5 Strikers

Puntuación Final - 9

9

Imprescindible

Persona 5 Strikers no defrauda. Una gran historia, banda sonora perfecta y combates llenos de acción. Recoge todo lo bueno de Persona 5 y da forma a una idea diferente pero igual de buena.

User Rating: Be the first one !
disponible en amazon

Pilar Asdasd

Pilar Asdasd of Majima Family, Tojo Clan Subsidiary. Y la CM de esta santa casa.
Botón volver arriba