Persona 5 es un absoluto titán en la industria del videojuego moderna. Poca gente hay que tenga un mínimo de contacto con los videojuegos y no haya escuchado hablar de él. Y es totalmente entendible: con una banda sonora magistral, personajes carismáticos y únicos, un gameplay excepcional, su estética anime… Y es entonces cuando entra Persona 5 Royal, una extensión de Persona 5 con nuevos personajes, mazmorras y contenido. Estaba claro que iba a robarnos nuestros corazones.
Los ladrones fantasma
En Persona 5 Royal, encarnamos a un chico de secundaria en Japón que, tras plantarle cara a un hombre que estaba acosando a una mujer, se nos acusa injustamente de agresión. Somos expulsados de nuestro instituto y nuestro expediente está para siempre manchado con estos antecedentes. Entonces, nuestra única opción aparte de ir a un reformatorio es mudarnos a Tokio bajo la tutela de Shojiro, un barista pesimista y cauteloso que le viene bien el dinero que le dan por alojarte.
Empiezas a ir al instituto Shujin donde tanto los alumnos como los profesores nos ven como peligrosos delincuentes. Entre ellos destaca el profesor de educación física, Kamoshida, que está constantemente mirándonos por encima de su hombro. Un día de lluvia, mientras vamos al instituto, nos encontramos a Ryuji, un estudiante con fama de pandillero. Nos empieza a hablar más sobre este Kamoshida, diciendo que es un completo engreído que se cree que el instituto es su propio castillo.
Es entonces cuando una extraña aplicación que se nos ha metido en el móvil reconoce estas palabras, y durante nuestro camino al instituto nos transporta a una extraña localización. Donde antes estaba la academia Shujin, hay erigido un castillo. Al entrar, una versión de Kamoshida que va con una corona y capa de reyes y en calzoncillos nos recibe con un grupo de guardas que nos encarcelan.
Nos empiezan a dar una paliza junto a nuestro compañero Ryuji. Cuando todo parece estar perdido, una voz suena en tu cabeza. Nos incita a no rendirnos, a no quedarnos de brazos cruzados ante la injusticia, a luchar. Al aceptar esta voz, un misterioso poder recorre nuestro cuerpo y despertamos a nuestro Persona, Arsène.
Logramos escapar de prisión y, de camino a la libertad, nos encontramos con un extraño gato cabezón que dice llamarse Morgana. A cambio de liberarlo, nos explica qué es lo que está pasando. Este castillo es el instituto Shujin, alterado por la percepción de Kamoshida que cree que puede hacer lo que le plazca en él. Si no queremos que su reinado del terror continúe, debemos adentrarnos en las profundidades del palacio para encontrar su tesoro, la encarnación de sus deseos, para forzar un cambio de corazón en él.
Con estos nuevos poderes, formas los Ladrones Fantasma, un grupo de usuarios de Persona cuyo objetivo es robarles el corazón a las personas corruptas. Persona 5 Royal cuenta con una historia profunda que no le da miedo tocar temas delicados como el suicidio, el acoso sexual o la adicción. Aunque a veces se cuele de edgy, os aseguro que merece absolutamente la pena.
Un estudiante normal
Persona 5 es una obra maestra, ya no solo como videojuego, sino como contenido multimedia
La saga Persona ofrece una mezcla de géneros bastante curiosa. Por un lado, la mayor parte del tiempo jugaremos a una novela visual, en la que viviremos el día a día de Joker, el protagonista, yendo al instituto y haciendo amigos. Pero cuando sea necesario, nos sumergiremos en el Metaverso para encarnar a los Ladrones Fantasma y luchar contra la injusticia en forma de combates JRPG. Y tengo que decir que, extrañamente, esta mezcla funciona a las mil maravillas.
Los JRPG son históricamente profundos y complejos, teniendo que pasar horas planeando builds y estrategias para futuros enemigos. Persona 5 esconde esto en la parte visual novel. Ir de compras a los barrios de Tokio, salir a dar un paseo con la chica que nos gusta, estudiar para el examen de mañana… Todo nos ayuda de una forma u otra a prepararnos. Y lejos de ser algo tedioso y repetitivo, es satisfactoriamente relajante. Con la ayuda de una fantástica banda sonora (que estoy escuchando mientras escribo este artículo), es un placer recorrer las calles de Tokio buscando el equipamiento perfecto para nuestras próximas misiones.
Y es que hay un montón de cosas que hacer en este juego. Salir con tus amigos, estudiar para los exámenes, ir a la sauna, leer, ver vídeos, comer, ligar con chicas, lavar la ropa… Y todo sirve para algo. Por ejemplo, estudiar, aunque suene aburrido, ayudará a mejorar nuestro Conocimiento, que es una de las cinco habilidades sociales que podemos mejorar. El resto los podremos aumentar yendo a baños termales, leyendo libros, respondiendo bien en clase, etc. Estas habilidades nos darán acceso a recompensas y más actividades como, por ejemplo, ganar el reto de comerse la Hamburguesa Big Bang.
Estas habilidades también nos darán acceso a Confidentes, que son personas con las que podremos pasar el tiempo para conseguir bonificaciones. Este sistema es una de las mecánicas estrella de Persona, ya que el cast de personajes es extremadamente carismático. La edición Royal incluye tres Confidentes nuevos, siendo dos de ellos de los nuevos personajes Maruki y Kasumi y por último el de Goro Akechi que ha sido totalmente cambiado con respecto a Persona 5.
Cada vez que subamos de nivel estas relaciones, escucharemos sus interesantes historias, cada una con un tema acorde con el Arcana que representa. Además, ciertos niveles de estos Confidentes nos darán bonificaciones que van desde descuentos en tiendas hasta nuevas habilidades que usar dentro del Metaverso. Y para los amantes de los dating simulators, incluso podremos empezar una relación romántica con una (o varias) chicas del juego.
Así que si os apetece una novela visual ligera que jugar con café y manta, Persona 5 Royal te lo ofrece con mucho gusto. Pero no os relajéis, porque ahora toca entrar en…
El Metaverso
Tratar de explicar con exactitud lo que es el Metaverso es a la vez complicado y un spoiler, por lo que lo vamos a dejar como una realidad que manifiesta los pensamientos y deseos de la gente.
La mayoría acaban dentro de Mementos, que a efectos de gameplay es una mazmorra conformada por varios pisos que cambian cada vez que entras a ellos. Aquí es donde vas a pasarte la mayor parte del grindeo del juego además de completar las misiones secundarias. Además, es donde nos encontraremos a Jose, un misterioso niño exclusivo de Persona 5 Royal que nos dará recompensas a cambios de las flores que recojamos durante nuestra incursión por Mementos.
Cuando una persona acumula demasiados deseos y egoísmo, acaba deformando el Metaverso para dar lugar a los palacios, las mazmorras principales que tendremos que superar para completar la historia. Estas se desbloquearán cuando avancemos en la historia y tendremos un límite de tiempo para poder superarlas antes de que un aciago destino se abalance sobre los Ladrones Fantasma. Gran parte de la gracia del juego es manejar el tiempo para poder completar estas mazmorras a la vez que continuamos con nuestra vida estudiantil.
Como me gusta decir, el combate es justamente injusto.
La exploración de estos palacios está llena de sorpresas. Para empezar, están plagados de enemigos que tendremos que evitar y neutralizar sin que nos vean. Para poder evitarlos tendremos a nuestra disposición una gran cantidad de herramientas y habilidades dignas de los ladrones de guante blanco. En cierto modo, y de forma muy ligera, a veces este juego me recuerda al antiguo Sly Cooper, teniendo que encontrar pasadizos y hacer acrobacias para seguir avanzando.
En la edición Royal destaca el gancho, que nos dará más rutas e incluso acceso a nuevas salas. Entre ellas, las nuevas salas que contienen las semillas del deseo. Estas son un nuevo coleccionable que podremos encontrar en cada palacio. Al encontrar las tres correspondientes de un palacio, podremos dárselas a Jose para convertirlas en poderosos accesorios. Personalmente me gusta mucho esta nueva característica, ya que hace que la exploración de los palacios se vuelva mucho más interesante.
En los palacios también es donde se nota el aspecto dungeon crawler que tanto caracterizaba a la saga Shin Megami Tensei entra en juego. Tendremos que gestionar bien nuestros recursos mientras exploramos estos palacios para poder avanzar todo lo que podamos. Tened en cuenta que, si nos retiramos, tendremos que gastar un día más en completar el palacio que podríamos utilizarlo en cualquier otra cosa. Para ello, tendremos que acceder a nuestro poder interior: los titulares Persona.
La manifestación de tu psique
Un Persona es, explicado rápidamente, tu otro yo. La parte de nuestra identidad que tenemos oculta. Cada entrega de la saga le da un significado concreto a lo que esto significa; en Persona 5 se trata de nuestro lado rebelde que busca erradicar la injusticia.
A efectos de gameplay, los Persona funcionan como cualquier personaje de un RPG. Cuentan con una lista de movimientos, resistencias y debilidades elementales, estadísticas y, de forma exclusiva a la edición Royal, habilidades pasivas. Cada uno de nuestros compañeros de los Ladrones Fantasma tienen un Persona que hacen que funcionen como cualquier compañero de un RPG. Sin embargo, Joker es especial ya que tiene el poder del comodín. Es capaz de cambiar de Persona.
Los enemigos que nos encontremos en el Metaverso pueden ser reclutados de diferentes formas. Esto nos permitirá convertirlos en máscaras y usar sus poderes. Podremos cambiar el Persona que tenemos equipado en el turno de Joker, adoptando sus resistencias, debilidades y estadísticas y pudiendo usar sus movimientos.
Pero esto no es todo, ya que podemos ir un paso más allá y fusionar Personas. Sacrificando dos o más Personas podemos obtener uno nuevo con los movimientos y pasivas de los anteriores. A este sistema puedes echarle horas para obtener las combinaciones definitivas (si queréis facilitaros la vida, aquí os dejo una calculadora de fusiones para saber qué combinaciones hacer). Al principio resulta algo tedioso, pero una vez le pillas el punto resulta muy satisfactorio hacer combinaciones encadenadas para conseguir el Persona que necesitas en ese momento.
Todo esto nos servirá para el combate. Es bastante bizarro que haya escrito tanto y no haya mencionado el combate ni una sola vez, y eso que es una de mis elementos favoritos de la saga Megaten. Si tuviese que hacer una comparación del combate de cualquier Shin Megami Tensei, diría que es Pokémon con bazucas. Cada demonio cuenta con debilidades y resistencias que tendremos que explotar para conseguir no solo mayor daño, sino ventajas como turnos extra.
Como me gusta decir, el combate es justamente injusto. Planéalo bien y podrás aniquilar hordas de enemigos sin que puedan mover ni un solo dedo; ahora bien, si vas a lo loco y dejas que tus enemigos te tomen la delantera, prepárate para una derrota catastrófica.
Persona 5 Royal cuenta con una enorme cantidad de herramientas para ayudarte en el combate. Los relevos por ejemplo te permiten, después de explotar la debilidad de un enemigo, pasarle el turno a un compañero para darle un buff de daño y recuperarle la vida. Si derribamos a todos nuestros enemigos podemos hacerles un All-Out Attack para causarles una enorme cantidad de daño. Y bajo circunstancias especiales, podemos desatar los nuevos ataques combinados para arrasar con todo.
Personalmente, este juego se me ha hecho muy fácil. Lo he jugado en dificultad normal y me he tenido que poner el reto de jugar con solo Arsène, el Persona inicial de Joker, para darme un poco más de dificultad. Pero ni eso ha evitado que me pase todos los palacios en un solo día. Este tiene que ser mi undécimo juego de la saga Megaten, y sabiendo qué es lo que funciona y qué no me ha permitido explotar este juego al máximo. Teniendo esto en cuenta, y hablando de forma sincera, debo decir que me encanta que sea tan accesible.
Play a real Shin Megami Tensei
Me siento orgulloso de ser fan de la saga Megaten. Cuenta con las historias y los combates más excitantes que he podido disfrutar jamás. Así que, como fan, estoy metido en la comunidad detrás de estos juegos. Y dejadme deciros que nunca he visto discusiones más estúpidas en mi vida, y mira que uso Twitter.
Como contexto, Persona se originó como un spin-off de la saga Megaten, una serie de JRPG cuyo origen se remonta a la Famicom. Sin embargo, a partir de Persona 3 empezó a popularizarse y ser incluso más famosa que la saga original. Por lo que hace poco Atlus decidió separar ambas sagas y que cada una fuese su propia cosa.
Los fans de Shin Megami Tensei repudian a los de Persona ya que no consideran que sus juegos sean tan excelentes y refinados como los suyos. Mientras tanto, debido a la repercusión mediática que tuvo Persona 5 (y que sigue teniendo), muchos fans de Persona se burlan del resto de la saga sin guardarle el respeto que se merecen. Y bueno, luego están los periodistas que cuando salió hace poco Shin Megami Tensei V lo comparaban con “un Persona 5 sin corazón”.
Cualquier persona que se crea demasiado guay para jugar a Shin Megami Tensei o a Persona lleva en el pecado su penitencia. Shin Megami Tensei cuenta con una de las mejores representaciones de la mitología que he visto en mi vida así como historias y temas profundamente interesantes. Y Persona, aparte de la bizarra mezcla de géneros que funciona tan bien, tiene personajes que se quedarán guardados para siempre en tu memoria.
Conclusiones
Persona 5 es una obra maestra, ya no solo como videojuego, sino como contenido multimedia capaz de atraparte tanto con su delicada y magistral banda sonora como con los controles más satisfactorios y concisos que he tocado en mi vida. Es cierto que tengo un par de críticas negativas. La primera es que intentan venderte unas mecánicas de sigilo ridículas que, aunque peguen con el tema, se sienten bastante fuera de lugar. Además, cada vez que los personajes empiezan a hablar de injusticia y de sociedad tengo que alejarme del mando para no cortarme con tanto edginess.
Pero está claro por qué Persona 5 tiene el estatus que tiene. Y seguramente si estás leyendo esto ya lo sepas. Así que sal ahí y hazte un favor jugándote Persona 5 Royal. Y para todo aquel que se ha visto el juego en YouTube, ya no tenéis excusa. Si tienes acceso a cualquier plataforma actual, puedes disfrutar de esta obra maestra en su versión completa.
Hablando de plataformas actuales, su rendimiento en la Xbox Series X es, como es obvio, excelente. Las cinemáticas se ven geniales en su máxima resolución y todo se ve de una forma ridículamente fluida. La nueva generación sienta como un guante a este JRPG que, años después de su lanzamiento, sigue siendo uno de los reyes del género.
Persona 5 Royal
Puntuación final - 9.5
9.5
Imprescindible
Persona 5 Royal es el culmen de la sensación de juego y el estilo en los videojuegos, capaz de mezclar el género de las novelas visuales y JRPG magistralmente sin despeinarse.