AnálisisXbox Series X/S

Análisis de Party Animals para Xbox Series X

¿A quién no le van a gustar un montón de animales adorables pegándose sin causa justificada?

Como buena amante de los party games, en cuanto vi el tráiler de Party Animals, lo nuevo de Recreate Games que está disponible en Game Pass así como en PC, supe que tenía que probarlo. La idea de ver a un montón de animales adorables peleándose sin ton ni son en pruebas de lo más alocadas parecía muy divertida y tras haberlo probado puedo decir sin lugar a dudas que así lo es. Pero, como todo, tiene también algunos detalles a pulir.

Party Animals es uno de esos juegos sencillos pero que cumplen a la perfección. Su objetivo es hacer que nos lo pasemos bien y no hay duda de que así lo hace. Es un multijugador online en el que equipos de cuatro personas (también con local a pantalla partida) compiten entre sí en una serie de pruebas que van desde similares a algún deporte (como encestar una bola en un determinado lugar) a inventadas como ser el último superviviente en un puente al que cada vez le van faltando más troncos donde apoyarse.

Jugar en equipo es importante y no vayáis a pensar que es sencillo… la única indicación que tendrás es el color del nombre encima del animal en cuestión, que deberá ser igual que el tuyo para poder reconocerlo como de tu mismo equipo. Esto acaba creando situaciones absurdas en las que acabas por pelearte con tu compañero o incluso tirándolo fuera del mapa. Gajes del oficio.

Una vez empezamos una partida, deberemos seleccionar nuestro avatar de entre un montón de animales monísimos (con y sin complementos): gatos, perros, osos, unicornios, rinocerontes… En un principio empezamos con los más básicos y más tarde podremos ir desbloqueando más o comprándolos en la tienda si así lo preferimos. De ahí pasamos a elegir escenario de entre tres opciones y el más votado será el minijuego que jugaremos. Y así de sencillo es Party Animals. El resto: disfrutar y reírnos.

Los personajes son muy achuchables.

Si bien es cierto que Party Animals es realmente divertido, teniendo en cuenta que los desarrolladores han dicho que seguirán habilitando contenido para el juego próximamente, espero que haya ciertos aspectos de los que se encarguen que hacen que la experiencia no sea del todo satisfactoria. Para empezar, es un juego de Game Pass, sinónimo de disponible en todo el mundo, y sus únicos idiomas disponibles son inglés y chino. No es que haya tanto texto y que afecte a la experiencia final, pero dice mucho que no se hayan tomado el tiempo de traducirlo, precisamente habiendo tan poco.

Por otro lado, el movimiento de los muñecos es muy impreciso. Bromeaba con un compañero al respecto; si en Fall Guys los personajes eran torpes, aquí van directamente borrachos. Cuesta un poco acostumbrarse pero al final se domina y entiendo que es algo que se ha añadido adrede para hacer que el juego sea aún más caótico, pero personalmente creo que dificultar el movimiento es coger un atajo en vez de implementar dinámicas que hagan que las partidas tengan ese halo de confusión. Me gustaría haber visto algún tipo de gameplay que añadiera ese extra de caos sin caer en el viejo truco de hacer que los muñecos tengan poca coordinación.

En cuanto a los escenarios, todavía no hay demasiada variedad aunque ya se puede ver que las elecciones son acertadas y divertidas. Espero que las actualizaciones futuras añadan más mapas o modos de juego y es algo que se agradecerá. Por otro lado, algunas partidas se hacen eternas porque hay demasiadas rondas hasta que un equipo gana y creo que el juego se beneficiaría más de partidas más cortas o que incluyeran diferentes minijuegos más cortos.

A veces no queda claro a quién estás pegando, pero tú dale por si acaso.

Como juego para desconectar y echarse unas risas, Party Animals es perfecto, sobre todo si lo juegas con amigos. Ahora, si eres una persona competitiva hay cierto elemento de aleatoriedad que te resultará bastante frustrante. No deja de ser un party game y el objetivo es pasarlo bien.

Pienso que aún le queda pulirse un poco para ser la auténtica joya que puede ser y que, de momento, queda por debajo de pesos pesados del género como el ya mencionado Fall Guys. Pero teniendo en cuenta que está en Game Pass, le daría una oportunidad sin dudarlo ni un momento. Ahora, de tener que comprarlo, mi recomendación sería esperar a unas rebajas o a que tuviera más contenido, lo que parece ocurrirá pronto.

Actualmente Party Animals está disponible de forma gratuita en Game Pass y para PC en Steam.

Los mapas son divertidos pero falta variedad.

Party Animals

Puntuación Final - 7.5

7.5

Recomendado

Como juego para desconectar y echarse unas risas es perfecto, sobre todo con amigos, ya que el objetivo es pasarlo bien. Por otro lado, aún le faltan más mapas y ajustar la duración de los minijuegos.

User Rating: Be the first one !

Vera Santiago

Psicóloga de carrera, astronauta de corazón. El humor absurdo y los gatos peludos. Intolerante solo a la lactosa.
Botón volver arriba