AnálisisSwitch

Panzer Dragoon: Remake – Análisis Switch

Un clásico de culto que vuelve a la vida

Por sorpresa, así nos pillo a todos el lanzamiento de Panzer Dragoon: Remake, que vio anunciada de sopetón su puesta en venta en el último Nintendo Direct Mini. El clásico de la 32 bits de SEGA vuelve a la vida en forma de remake y como exclusiva temporal para la híbrida de Nintendo. Este nuevo relazamiento que pretendía ser un lavado de cara completo, desde los gráficos a unos controles que, se supone, son más acordes a los tiempos actuales. Sobre el papel pintaba de lujo, sobre todo para quien hubiera jugado el título original. El factor nostalgia es muy importante, aunque también es una buena oportunidad para dar a conocer un clásico a nuevos jugadores.

Haciendo un poco de historia, Panzer Dragoon apareció allá por el año 1995 en una Sega Sartun que acababa de ser lanzada al mercado y estaba deseosa de mostrar todo su potencial. Fue un título de lanzamiento que llegó sin hacer demasiado ruido, pero pronto cautivó a todo aquel que pudo probarlo. Estábamos ante un shooter sobre raíles donde montábamos un dragón azulado que surcaba los cielos de impresionantes y bellos paisajes para la época. Mucha acción que nos sumergía en un mundo de fantasía y el nacimiento de una saga legendaria.

Ya pasado han 25 años desde que se lanzará el título original y los polacos, Forever Entertainment, han querido sacar del ostracismo una de las franquicias mejor consideradas de Sega.

Panzer Dragoon nos pone en la piel de Keil, un cazador que se ve atrapado en una gran aventura cuando ve a dos guerreros que montan dragones luchando entre sí. Cuando uno de estos es herido de muerte, le pide a Keil que tome su dragón y evite que el otro llegue a la ominosa torre negra. Una premisa de lo más sencilla pero que nos hará recorrer 6 fases de disparo más un ultimo enfrentamiento, lo que puede parecer corto y realmente lo es.

Y es que esto es algo que no ha cambiado respecto al original, las fases son bastante cortas y el juego puede ser completado incluso en menos de una hora. Sobre la dificultad, no hay ni puntos de control, ni botiquines ni ningún tipo de mejora. Tendremos una barra de salud y cuanto esta se consuma, deberemos hacer toda la fase desde el principio, eso si aún nos quedan créditos.

Lo que separa a Panzer Dragoon de otros shooter sobre railes como pueden ser Star Fox, es la capacidad de presionar los botones L y R para girar la cámara 90 grados. Los enemigos pueden atacarnos desde todas las direcciones por lo que siempre debemos tener un ojo puesto en nuestro su radar y ajustar la vista por donde estemos siendo amenazados.

Ya dentro del combate, las posibilidades son un poco limitadas, tendremos a nuestra disposición dos tipos de disparos; el disparo estándar y un disparo de marcado que es mucho más efectivo, ya que permite seleccionar múltiples objetivos manteniendo presionado el botón, y al soltarlo desataremos el caos y limpiaremos la pantalla de enemigos. Dependerá de los enemigos si es más efectivo usar un disparo u otro ya que en algunas fases, o cuando nos lanzan proyectiles hacia nosotros, éstos solo pueden eliminarse con el arma estándar.

En esta nueva versión para Switch podremos elegir dos esquemas de control: una configuración «Clásica» que coincide con la configuración original y una nueva opción «Moderna». La configuración «Clásica» será la más familiar para los fanáticos del juego original, ya que al usar el joystick izquierdo o el D-Pad nos moveremos y apuntaremos al mismo tiempo. La configuración «Moderna», agrega un sistema de doble palanca bastante más cómodo ya que te permite moverte con el joystick izquierdo y apuntar con el derecho. Esto permite permanecer fijo en un lugar mientras se apunta, algo que no era posible en la versión original, muy útil, ya que así es menos probable que volemos directamente hacia al fuego enemigo mientras intentamos alinear nuestro disparo.

Como en el original, la retícula del apuntado consiste en una línea de cuadrados que se van haciendo más pequeños dependiendo de la distancia. También se anunció que en el futuro habrá un parche que agregará controles por movimiento, curioso, porque con la banda sonora remasterizada pasa exactamente lo mismo, aún no está presente y se añadirá mediante otra actualización…

La reticula de disparo respeta la original aunque a mi particularmente me resulta incomoda en la actualidad…

El título se ha rehecho desde cero, escena por escena e intentando respetar al máximo el título original. Pero debido a las limitaciones técnicas, imagino, o al ajustado presupuesto, se notan desde el primer momento. Aunque la mejora respecto al título a Saturn es palpable, queda muy lejos de los estándares actuales. Al menos el título en Nintendo Switch se mueve de forma fluida, sin tirones en lo que a rendimiento se refiere, aunque a 30 FPS y no a los 60 FPS que deberían ser obligatorios hoy día, y más en un título de estas características.

Es cierto que la línea estética respeta bastante lo visto en la versión de Saturn, pero el conjunto deja bastante que desear. Las texturas son de todo menos detalladas, y da la impresión que estamos ante un juego de varias generaciones atrás. Desde la recreación de los personajes a las animaciones, todo es demasiado tosco en general, dando forma a un apartado visual pobre.

Si algo puedo destacar con creces es su magnífica banda sonora. Y estamos hablando de la original, ya que la remasterizada aún no ha sido incluida. Aun así, sigue sonando de forma esplendida y acompaña a la acción a las mil maravillas.

Panzer Dragoon: Remake es una versión de un clásico interesante para los fans que ya saben lo que se van a encontrar pero no es lo suficientemente atractivo para aquellos nuevos jugadores que quieren descubrir por primera vez esta saga. Además a esto hay que sumarle el precio, se puede adquirir por 25 € en la eShop, un precio que, debido a su escaso contenido e insuficientes añadidos, se torna excesivo.

Por lo tanto, este remake está prácticamente destinado a jugadores que aman el título original y tienen interés en volver a recibir una buena dosis de nostalgia. Pero como adaptación se queda bastante lejos de lo que esperaba, gráficamente no está a la altura de los tiempos actuales, técnicamente se podría haber hecho un esfuerzo para llegar a los 60 FPS y la relación precio-duración se torna escasa.

Panzer Dragoon: Remake

Puntuación Final - 5

5

Correcto

Panzer Dragoon: Remake es un homenaje a una de las franquicias más recordadas de Sega Saturn. Pero como remake, su falta de ambición se deja notar y queda lejos de lo que se esperaba.

User Rating: Be the first one !

Cristian Fernández

Software developer & Web developer. A todos los tontos les da por algo y a mí me dio por los videojuegos.
Botón volver arriba