AnálisisPC

Omno – Análisis PC

Una solitaria aventura de plataformas con encanto

Omno ha sido uno de esos juegos que se cruzan y comienzas a jugar sin expectativas, y te acabas encontrando un encanto de título. Realizado por Jonas Manked e Inkyfox, sorprende todavía más que con tan pocos recursos se haya creado una propuesta que yo califico como una mezcla entre Ori y estudio Ghibli.

No hay grandes pretensiones: Omno ofrece sencillez y tranquilidad, pero lo realiza con tanto detalle que tiene un encanto espectacular. Como podéis intuir, me ha sorprendido positivamente, pero para conocer más detalles sobre el juego os recomiendo seguir leyendo el siguiente análisis.

Omno nos pone en la piel de una especie de peregrino en busca de la luz en un mundo salvaje y habitado por una fauna imaginativa. Aquí lo importante es el viaje y no el objetivo, ya que nuestro personaje despierta sin conocimiento alguno de su pasado. Armado con una vara, tendremos que resolver diferentes puzles y explorar distintas zonas.

Una premisa sencilla y una narrativa indirecta nos harán intentar unir las piezas poco a poco para entender qué ocurre con nosotros y nuestro alrededor. Sin embargo, sí es cierto que llegado a determinado punto el propio juego exige un desarrollo narrativo que no llega. Esto que os comento no es realmente una losa que entorpezca el título, ya que tampoco es muy largo (alrededor de un par de horas) por lo que no da pie a notar un hastío repetitivo. Es una aventurilla llena de encanto que se disfruta por las ideas que plantea y sus puzles, y ya está.

Los escenarios de Omno

Entre nuestras posibilidades a la hora de explorar el mundo encontramos que gracias a una estupenda jugabilidad podemos disfrutar de ello sin problema. Los movimientos y la cámara van fluidos, y aunque las mecánicas son sencillas se disfrutan mucho precisamente por la comodidad. Hablamos de un juego de plataformas colectathon donde encontrar los objetos desperdigados es lo principal para el avance.

Nuestras acciones son sencillas: saltar, esprintar, patinar incluso e interactuar con el entorno. Portamos una vara que muchas veces se asimila más bien a una antorcha, pero no podemos atacar con ella. Aquí vamos a encontrar poca hostilidad, por mucho que contemos con un bestiario completo de los seres que vamos encontrando. El objetivo principal es resolver los puzles y estos consisten muchas veces en posicionar las plataformas de forma que podamos abrir el camino. También podremos transportar la luz y cargarla y ésta pondrá en marcha los mecanismos.

Los puzles de Omno

La jugabilidad es muy simple, pero divertida gracias a detalles de interacción con el entorno. Por ejemplo, hay plantas en las que comenzaremos a girar de manera graciosa para obtener los pequeños orbes de luz que necesitamos, dunas por las que deslizarse, caídas muy divertidas…

Gráficamente el juego funciona perfectamente. Hay ausencia de errores de algún tipo en lo que yo he percibido y el estilo low poly se encuentra muy bien definido dando un toque muy especial al conjunto. Por otra parte, el aparado sonoro es de lo que más me ha gustado debido a los efectos de sonido tan detallados, como los pájaros, los saltos y demás. Por si fuera poco, la banda sonora es completamente Ori and the Blind Forest, con un parecido espectacularmente similar.

Onmo, como os decía, es una aventura sin pretensiones, pero muy buen gusto. La premisa principal es recolectar y explorar sin la tensión de enemigos hostiles por medio. Hay mucha belleza en él, tanto en los seres como en el mundo en sí. Muy apta para todo tipo de público, para los pequeños también, aunque tal vez necesiten ayuda con algún puzle.

Yo lo recibí de manera positiva, porque me transmitió mucha relajación después de trabajar y es idóneo para desconectar la cabeza. Os recomiendo echarle un ojo, entendiendo que es modesto en recursos y con una extensión breve. Una experiencia inesperada, pero satisfactoria.

Omno

Puntuación Final - 7

7

Interesante

Una aventurilla breve, aunque muy bien desarrollada, que deja con ganas de más, pero con la sensación de haber disfrutado.

User Rating: Be the first one !

Raquel Cervantes

Periodista de videojuegos. Streamer y portadora de la Llave Espada.
Apoya el contenido de NaviGames con tus compras en Amazon
Botón volver arriba
X