AnálisisSwitch

Olympia Soirée – Análisis Switch

Un mundo dominado por el color pero que esconde grandes sombras

Entramos en un nuevo mes y con ello un nuevo otome, ¿no sabes lo que es? Los otomes se encuentran dentro del género visual novel, se supone «que está destinado para el público femenino», pero evidentemente puede jugarlo quién quiera. La trama suele tratar temas románticos donde iremos conociendo a diferentes chicos, y según la ruta que escojamos podremos tener un final bueno o malo junto a nuestro enamorado.

Aksys Games nos trae Olympia Soirée por primera vez a Occidente el próximo día 9 de septiembre a Nintendo Switch, también contará con una edición física a 49,99 euros. En Japón, como es habitual con este género, llegó el pasado 16 de abril de 2020.

Ha sido desarrollado por Otomate, la parte encargada de Idea Factory en realizar estas obras y símbolo de calidad. En cuanto vemos el logo de Otomate ya sabemos que nos encontraremos con una obra bien trabajada. Sin más dilación empecemos con el análisis de Olympia Soirée para Nintendo Switch.

Nuestra protagonista es Olympia, que pertenece a una remota isla donde solo habitan mujeres y todas ellas pertenecen al clan del color blanco. Desde muy pequeña, Olympia fue arrebatada de su hogar para ir a vivir a una isla mayor próxima a su hogar, ya que, gracias a una calamidad que arrasó en la isla, todas las habitantes fueron eliminadas, siendo ella la única superviviente.

En esta nueva isla vive alejada de la sociedad; solo sale de su habitación para realizar la tarea por la cual la mantienen viva: traer el sol de vuelta. El clan blanco proviene de la diosa del sol y por medio de sus danzas consiguen traerlo de vuelta y acabar con la oscuridad total que asola al mundo.

Cuando Olympia cumple sus 18 años, decide que es hora de salir al exterior y ampliar sus horizontes. No tardará en descubrir que se encuentra ante una sociedad muy diferente a la que conocía cuando era pequeña. Esta isla se rige por jerarquías y por colores.

El lore de Olympia Soirée
Todo el lore del juego ha conseguido atraparme

Los colores primitivos, azul, amarillo y rojo son los que están más arriba de la escala jerárquica, mientras que el resto de colores se podrían decir que son de baja cuna. Cada uno de los colores más importantes cuenta con su propio distrito y con un jefe de clan encargado de guardar la pureza del color al que pertenece. Podemos saber a que clan pertenece cada personaje gracias al color de su pelo y sus ojos.

El resto de colores o colores mixtos están destinados a vivir en otros distritos o en el distrito de los marginados, los cuales no tienen derecho a visitar el resto de distritos. Olympia, al ser la última superviviente de su clan, deberá encontrar un marido en un año para que su descendencia continúe, pero evidentemente no puede ser cualquier marido. Debe estar en el mismo rango jerárquico que ella y no todos los pretendientes serán aptos, aunque ella lo desee.

Mientras busca al hombre indicado, Olympia se encontrará con diversos problemas no solo en sus conquistas sino también en cuanto empiece abrirse al resto de personas y conozca los problemas que invaden a una sociedad donde tienes que amar solo a las personas que se te imponen; si te niegas, tu destino será la muerte.

La trama de Olympia Soirée
Nuestra protagonista no lo tendrá nada fácil

Como buena visual novel el juego se centra en leer y leer mucho texto. En Olympia Soirée primero tendremos que hacer la propia ruta de la protagonista donde la conoceremos en profundidad y de cómo empieza su nueva vida en busca de su marido y ayudando a toda la gente que se pone en su camino. En toda esta parte solo nos tendremos que sentar a leer, no podremos elegir ninguna opción, aquí no decidimos nada.

Una vez terminada su ruta, nos darán a elegir con que personaje queremos compartir nuestra historia; algunos de ellos estarán bloqueados en un principio y otros no. Una vez escojamos cuál es nuestro preferido (todos ellos los conoceremos durante la historia de Olympia, pero ahora nos tocará profundizar) empieza el romance.

El apartado artístico de Olympia Soirée
El apartado artístico brilla con luz propia

En las rutas de los chicos ya sí tendremos que elegir entre dos opciones, según la respuesta que elijamos conseguiremos ir desbloqueando una final u otro. Hay diversos finales en cada una de las rutas, finales buenos o finales malos.

Podremos volver sobre nuestros pasos y repetir algún capítulo si la opción que hemos escogido no era la correcta. También según vayamos avanzado iremos desbloqueando imágenes que se guardaran en nuestro álbum, todas ellas exquisitamente cuidadas y con muy buen gusto realizadas.

Desde el menú podremos escuchar toda la música del juego que hayamos desbloqueado, una banda sonora que casa a la perfección con todo el universo de este Japón feudal.

Los personajes de Olympia Soirée
Lo que a priori puede parecer una historia banal tiene más profundidad de la que pensamos

En definitiva, me he llevado una gran sorpresa con Olympia Soirée. He podido disfrutar de unos cuantos otomes, sobre todo realizados por Otomate, y bajo mi punto de vista éste ha sido mi preferido. Su historia, ambientación, apartado artístico, música y todo el lore que acompaña a la sociedad han conseguido engancharme.

Si sois amantes de este género, Olympia Soirée es un imprescindible para todos vosotros; además tiene una duración bastante buena. Por desgracia, una vez más nos llega con voces en japonés y subtítulos en inglés, algo que hará que si ya es un género muy de nicho se cierre aún más puertas.

Olympia Soirée puede empezar con una premisa banal de encontrar un marido y tener hijos, pero dentro de todo su mundo se esconde una gran historia que recomiendo a todos los interesados.

Olympia Soirée

Puntuación Final - 9

9

Imprescindible

Dentro de su género es un imprescindible, destacando tanto en el lore de su mundo, su apartado artístico y su música. Si sois amantes de los otomes, no os decepcionará.

User Rating: Be the first one !

Pilar Asdasd

Pilar Asdasd of Majima Family, Tojo Clan Subsidiary. Y la CM de esta santa casa.
Botón volver arriba