AnálisisPS5

No More Heroes 3 – Análisis PS5

Travis Touchdown. El otaco del pueblo

Uno de los regresos más largamente esperados por los fans de Nintendo era el de Travis Touchdown, protagonista de la mítica saga No More Heroes, uno de los productos más interesantes que nos dio la igualmente legendaria Wii. Un juego hecho por y para otacos, con un protagonista aún más otaco; constantes referencias a la cultura pop y del manganime, violencia tarantiniana y un combate hack and slash frenético y visceral (que en su momento hacía un fantástico uso de los mandos de movimiento) eran las señas de identidad de una de las marcas más reconocidas de Grasshoper Manufacture y Suda51.

Si bien tuvimos un primer intento de regreso con ese extraño experimento que fue Travis Strikes Again, lo que los fans pedían era una nueva entrega numerada que siguiera las convenciones de la serie. Ese deseo se materializó en No More Heroes 3, que se lanzó hace más de un año en Nintendo Switch. Ahora llega su port al resto de plataformas para que todo el mundo pueda disfrutar de una secuela que ofrece exactamente lo que los fans querían: más No More Heroes, sin mayores pretensiones; ni más ni menos, tanto para lo bueno como para lo malo. Estamos ante un juego que, aún siendo un regalo para los fans de la marca, presenta una gran cantidad de decisiones de diseño que lo anclan en esquemas jugables y técnicos de hace varias generaciones.

No More Heroes 3 vuelve a darnos un mundo abierto que, por desgracia, no esconde mucho más placer más allá de vagar con nuestra molona moto

El argumento de No More Heroes 3 comienza con un flashback en el que vemos cómo un niño, al más puro estilo E.T., encuentra un alienígena y lo protege hasta que puede viajar de vuelta a su planeta natal. Años más tarde, esa adorable criatura regresa convertida en un auténtico imbécil intergaláctico con ínfulas de superhéroes colonizador; el niño que lo protegió en su momento ahora es el CEO de una de las compañías tecnológicas más importantes de la Tierra, pero eso no le impedirá secuestrarlo y ponerlo bajo su mando en pos de la conquista del planeta. Más pronto que tarde, Travis se interpone en su camino. Tras diezmar a su grupo de amigos y humillarle, le invitará a enfrentarse a sus secuaces en un torneo por la supremacía galáctica.

Es curioso comprobar cómo, al menos a nivel jugable, recoge muchas más cosas del primer juego y de Travis Strikes Again que de No More Heroes 2. Ha vuelto el mundo abierto para recorrer en su flamante moto y, por tanto, las cuotas para poder entrar en la siguiente lucha clasificatoria; es decir, vuelve a haber una barrera de dinero a ganar, ya sea en combates, misiones secundarias o minijuegos, para poder avanzar al siguiente jefe y en la historia. Incluso algunos minijuegos de la primera parte, como el cortacésped (con girito sensual incluido), han vuelto a esta entrega, siendo difícil trazar la línea que separa el homenaje de la falta de innovación; algunos de los nuevos, como las fases shooter con Mecha-Travis, son bastante divertidas. También hay coleccionables, aunque no tantos ni tan interesantes como en otras entregas, me temo. Cumpliendo condiciones específicas podemos conseguir camisetas exclusivas, encontrar gatchas para llenar nuestra estantería y cartas de un videojuego retro, pero se acabaron las películas del videoclub, por ejemplo.

Los escenarios de No More Heroes 3
La ambientación de No More Heroes 3 sabe dar en el clavo cuando quiera

Por otro lado, dentro de los combates, vuelven únicamente las luchas con una sola espada de energía, obviando el cambio de estilos que introdujo la segunda parte (y que a mí, particularmente, me encantaba); sin embargo, se ha incluido el Death Glove de Travis Strikes Again (incluida la grafía de sus carteles para explicar conceptos o enemigos), que nos permitirá hacer ataques especiales durante los combates, como un empujón de fuerza o una patada de lucha libre. podremos ir adquiriendo más habilidades, así como potenciarlas y aumentar nuestros stats básicos, con el dinero que ganemos durante las actividades que realicemos en el juego. Sin ninguna duda, el mejor y más divertido aspecto de No More Heroes 3 es el combate: refinado al máximo, frenético, divertido y con la profundidad justa como para no abrumar (al menos hasta que llegas a su dificultad más alta). La excelencia de los combates se magnifica con sus enfrentamientos finales, en los que nunca sabes qué va a pasar. Ni siquiera puedes fiarte de a quién te vas a enfrentar, aunque te lo hayan presentado con flashbacks y conversaciones con el líder de los alienígenas, y eso es algo maravilloso. De hecho, incluso puede que ni siquiera sea un combate…

Sin ser en absoluto ajeno a las excentricidades de Suda51 (de hecho, me encantan), sí que hay bastantes aspectos en los que se queda corto, sobre todo teniendo en cuenta la cantidad de años que han pasado. La decisión de introducir un mundo abierto tan vacío, desolado y aburrido como el del primer juego de hace doce años no parece la más acertada. Con Travis Strikes Again demostraron que pueden conectar todo tipo de planteamientos y jugabilidades, algo que se podría haber hecho aquí; no compensa el guiño al pasado, con el mundo abierto y las cuotas, si no se va a hacer nada nuevo con ello. No se siente nostálgico, sino arcaico.

El apartado técnico no es una excepción. A pesar de moverse a 60 FPS rocosos en PS5 (con buena integración de los gatillos hápticos para conducir la moto), es innegable que es un juego modesto a nivel gráfico. Texturas muy sencillas, calles vacías, enemigos repetidos… cuando mejor luce el juego, una vez más, es en los combates, donde su frenetismo y lo recargado de sus efectos de sangre y energía, además de unos estupendos diseños de personajes. La banda sonora tampoco decepciona, con un elenco de canciones tan variado y cañero como siempre.

Y, sin embargo, a pesar de todos sus problemas, sigue siendo No More Heroes. Lo condenadamente divertidos que son sus combates y sus minijuegos (la mayoría), cómo cambia las reglas de su jugabilidad cuando le da la gana, las cinemáticas y los diálogos desbordantes de carisma, subir en la clasificación y, sobre todo, el idioma que utiliza el juego para atrapar al jugador son marcas de la casa que hace que todo lo demás pierda importancia.

El hecho de que todos sus capítulos empiecen con un opening y terminen con un ending, las múltiples referencias y guiños al mundo del videojuego y del manganime… ¡si hasta hay una conversación sobre el mejor cine de Takahi Miike al principio del juego! Es un lenguaje de público otaku que sintoniza muy bien con su base de fans, con una sensación de honestidad que muy pocos juegos pueden conseguir.

No me parece el mejor juego para iniciarse en la serie, sobre todo teniendo las versiones HD de los anteriores títulos disponibles, pero para veteranos de la serie es difícil no recomendarlo.

Con todos sus errores, anacronismos y su falta de innovación, No More Heroes 3 sigue siendo la secuela que siempre quisimos. Más Travis Touchdown, más acción alocada y bizarra para una de las series más especiales de la industria. Imprescindible para los seguidores de la serie, pero para el resto, mejor empezad desde el principio. hay una gran cantidad de guiños y referencias al pasado, así como apariciones importantes de personajes de otras entregas, que sin duda disfrutaréis mucho más si venís con los deberes hechos.

No More Heroes 3 cuenta con ediciones físicas para PS5 y Xbox Series S/X que en España llegan de la mano de Meridiem Games. Incluyen una copia física del juego, una lámina con una ilustración dibujada por Yusuke Kozaki, tres tarjetas de arte y un poster a doble caras.

No More Heroes 3

Puntuación Final - 7.5

7.5

Recomendado

Con todos sus errores, anacronismos y falta de innovación, No More Heroes 3 sigue siendo la secuela que siempre quisimos, y un imprescindible para los fans de la serie.

User Rating: Be the first one !

Alejandro Morillas Tellez

Fisioterapeuta/osteópata de día, hipnoterapeuta cuando es necesario y apasionado jugador de videojuegos por la noche. Los primeros juegos que relaciono como favoritos son Catherine, Vanquish, Overwatch y Kingdom Hearts. Pero siempre estoy disponible para un Tekken, un Vermintide o una maratón de Metal Gear.
Apoya el contenido de NaviGames con tus compras en Amazon
Botón volver arriba
X