AnálisisPC

No Longer Home – Análisis PC

Aventura de point and click que reflexiona sobre lo efímero de la vida

No voy a mentir. Jugar a No Longer Home ha supuesto un reto complicado y algo agotador mentalmente. Sin embargo, también ha sido toda una experiencia catártica y única que me ha llevado a reflexionar sobre la identidad, el hogar y el paso del tiempo.

El estudio Humble Grove nos brinda una ópera prima en la que sus integrantes han volcado sus propias experiencias vitalicias. No Longer Home se trata de una aventura de point and click (semi) autobiográfica, tal y como ellos mismos la describen. Cel Davison (escritor y director de fotografía), Hana Lee (artista y animadora) y Adrienne Lombarde (programadora) componen las filas de este estudio que desarrolla su actividad a medio camino entre Reino Unido y Japón.

No Longer Home nos pone en la piel de Bo y Ao, dos jóvenes universitarios recién graduados que están preparándose para dejar el piso de estudiantes en el que han vivido durante el último año. Una mirada íntima y nostálgica a la vida universitaria en un momento de la vida en el que todos nos hemos preguntado “¿y ahora qué?”. Una pregunta que esconde un pensamiento más complejo. La universidad, o la educación en general, no nos prepara para lo que viene después: la vida adulta.

No Longer Home - Análisis PC
En No Longer Home exploramos la vida íntima de dos universitarios, así como su hogar.

En No Longer Home guiamos a Bo y Ao por su piso, descubriendo los detalles más personales de sus vidas. En una mezcla de realismo y componentes mágicos y sobrenaturales. Como por ejemplo, su compañero de piso el monstruo Lu. Esta mezcla de elementos ayuda a sobrellevar la monotonía en la que viven sumidos estos dos universitarios. Un llamado a la necesidad de disfrutar de los pequeños momentos mágicos que nos brinda la vida, en medio de su monotonía y su constante cambio.

A través de las reflexiones internas de Bo y Ao y de sus conversaciones con varios de sus amigos y amigas, asistimos a un relato sobre las amistades y las relaciones que se generan en la universidad. Unos vínculos que vienen acompañados de la incertidumbre que experimentamos al terminar los estudios y que nos lleva, inevitablemente, a preguntarnos si esas relaciones durarán para siempre.

Como decía al principio, jugar a No Longer Home no ha sido una experiencia fácil y que puede no resultar igual de grata para quienes decidan acercarse a este relato. Antes de adentrarnos en las vidas de Bo y Ao, debemos prepararnos para realizar un viaje introspectivo en el que vamos a revivir momentos y vivencias de nuestra vida como universitarios, estudiantes o adolescentes. Un viaje que nos lleva a darnos cuenta de lo efímero de la existencia y de cómo todo cambia y nada se mantiene.

No Longer Home - Análisis PC
Una reflexión sobre el inquebrantable paso del tiempo y el descubrimiento de nuestro lugar en el mundo.

El final de la época universitaria, o de los estudios en general, es una de las épocas más inciertas en la vida de cualquier persona. Ese momento en el que nos enfrentamos solos a un mundo que esperamos demasiado de nosotros. Debemos dejar atrás el pasado y seguir adelante.

No Longer Home pone de manifiesto una realidad que viven la mayoría de jóvenes y es la precariedad de una generación que se ve abandonada a su suerte al terminar los estudios. Las nuevas generaciones se han visto arrastradas por un contexto sociopolítico marcado por la inestabilidad y la inseguridad. Algo que vemos en el personaje de Ao, que debe marcharse de Reino Unido y regresar a Japón, dejando atrás su vida y sus amigos. Y es que No Longer Home expone, con acierto, la importante consideración de si estudiamos por nosotros mismos o por las expectativas que nuestras familias y conocidos tienen en nosotros.

A través de los ojos de Ao y Bo sentimos de nuevo esa sensación amarga de tener que decir adiós a un lugar, a un hogar y a unas personas que se han convertido en tu familia. En definitiva, decir adiós a una etapa crucial de la vida.

No Longer Home - Análisis PC
No Longer Home muestra un diseño low-poly con tonos pasteles.

El juego de Humble Grove realiza una puesta en escena que nos hace sentirnos como en un teatro. Y tanto la narrativa como la ambientación contribuyen a hacernos sentir parte de las conversaciones de las que somos testigo. Nos sumergimos en No Longer Home como si de un cuadro que ha cobrado vida se tratase. En todo momento podemos sentir la inquietud y la angustia de los protagonistas, que nos hace experimentar cierta catarsis al vernos reflejados en sus problemas.

Otro de los aciertos de No Longer Home es el de mostrar a las personas no binarias a través de Bo y Ao. No cabe duda de que es el género indie el que mejor ha asumido la misión de representar a la comunidad LGBTIQ+. No obstante, a través del caso concreto de Bo y Ao, asistimos a un llamado a todos aquellos que en algún momento nos hemos sentido solos por ser diferentes a los demás. Una bonita respuesta a ese sentimiento y, es que, no estamos solos ni somos los únicos.

No Longer Home - Análisis PC
No Longer Home recurre al uso del abstracto para adentrarnos de un modo mágico a la vida de Bo y Ao.

Esta aventura, o ficción interactiva, de point and click hace gala de un estilo low-poly y de preciosos colores pastel. Puede resultar similar al de otros títulos publicados en los últimos años, pero, no obstante, funciona a la perfección. La sencillez de sus gráficos contrasta con la profundidad de la historia narrada en No Longer Home y de sus personajes. En este apartado cabe mencionar el magnífico trabajo de caracterización de los personajes y de voice acting, pues todos ellos exhiben personalidades completamente diferentes.

Este juego nos permite movernos por el piso de Bo y Ao e indagar en sus pertenencias gracias, en parte, al uso de la cámara que nos permite rotar la vista para tener una visión de todos los rincones de cada estancia. No obstante, tras varias horas jugando (y rejugando) No Longer Home la animación de la cámara al acercarse y alejarse a los objetos resulta algo mareante y puede romper el ritmo.

Por último, Cel Davison realiza un excelente manejo del ritmo y de la tensión dramática, ofreciendo a los jugadores y jugadoras momentos de respiro y de desahogo para gestionar la intensidad y profundidad de las situaciones y conversaciones de los personajes. Se atreve, también, a incluir un metajuego (juego dentro del juego) que evoca, no obstante, a la realidad de estos estudiantes.

No Longer Home - Análisis PC
Aventura de point and click que en ocasiones parece una ficción interactiva.

No Longer Home

Puntuación Final - 8.5

8.5

Recomendado

No Longer Home es una preciosa, aunque ardua, historia que reflexiona sobre la incertidumbre de los jóvenes que terminan sus estudios, sobre la identidad y sobre la búsqueda del hogar. Este juego de Humble Grove tiene muchos aciertos, a nivel estético y narrativos, pero también otros aspectos que mejorar como los controles y algunas animaciones. No obstante, ha sido una experiencia única y enriquecedora.

User Rating: Be the first one !

Alejandra Rosales

Guionista y escritora que vive en mundos virtuales. Desde pequeña me apasionan las historias de ficción, por eso, me paso los días entre películas, series, libros y videojuegos.
Apoya el contenido de NaviGames con tus compras en Amazon
Botón volver arriba
X