Hace ya 21 años que salió a la venta Pokémon Snap para Nintendo 64, título muy de nicho que quería atraer a todos aquellos jugadores que solo querían pasar el rato haciendo capturas de su Pokémon favorito. Siendo sinceros, era un juego amado por muchos y odiados por otros tantos, pero lo que está claro es que casi cualquier fan de Pokémon que lo ha probado se ha llevado una experiencia única gracias a su innovadora mecánica.
Ahora, y tras mucho tiempo nos llega New Pokémon Snap para Switch a cargo de Bandai Namco, quienes nos traen la sensación de paz del primero disfrutando con ello de un viaje inolvidable por la nueva región de Lensis.
¡Preparad vuestra cámara Reflexplora y estad atentos para no perder ningún detalle!

¡De entrenador Pokémon a maestro fotógrafo!
La premisa nos lleva hasta la región de Lensis, donde tendremos que ayudar al Profesor Espejo y su ayudante Rita a descubrir los misterios que aguardan las distintas islas de la región. Conforme avancemos en la historia nos hablarán del fenómeno Lumini, un raro suceso que hace que algunos Pokémon brillen de forma especial y que guarda relación con una antigua leyenda. Bajo esta sinopsis, podemos encontrarnos con que la historia tiene ciertas similitudes a otros títulos de la franquicia, pero es un aliciente perfecto para ponernos manos a la obra y fotografiar todo lo que veamos. Personalmente creo que la trama está bien llevada a cabo y va ganando fuerza conforme pasan las horas.
El problema para algunos es la duración sin duda, ya que aunque sea más largo que el título de N64, la historia podremos completarla en unas 10-12 horas dependiendo de la velocidad a la que avancemos. Yo recomiendo tomarlo con calma, porque aunque sea corto tenemos que sumarle las horas del post-game, encontrar todos los Pokémon con sus diferentes poses, cumplir las misiones opcionales y un sin fin de posibilidades que hará que nos llegue a durar el doble o el triple de horas.

Podría omitir hablar de la dificultad, ya que es completamente nula, pero quería hablar del RNG (Random Number Generator) que tendremos a lo largo de nuestro viaje. Sobre todo a la hora de completar el juego al 100% nos encontraremos momentos en los que tendremos que repetir una y otra vez una exploración para dar con situaciones raras; a lo mejor estás buscando X Pokémon comiéndose una manzana, pero al pasar por delante él te ignora y tienes que repetir la exploración, o pasa otro Pokémon por delante y se lleva la comida. Son muchas las situaciones que podremos observar y es por ello que es mejor armarnos de paciencia porque se trata de disfrutar, un título que debemos disfrutar sin agobios.
El control se basa en hacer uso de nuestra cámara, la cual podremos modificar con algunos parámetros como la velocidad de giro, activar o no el giroscopio, vibración o algunas herramientas que conseguiremos conforme avancemos y que no quiero spoilear para que cada uno las descubra por su cuenta. El caso es que es algo cómodo y ajustable para cada persona.
Cámara en mano en busca de las mejores fotos
Antes de ponernos manos a la obra y explicar en qué consisten las exploraciones y qué podremos hacer dentro de ellas, quiero hablar del menú principal, donde podremos ver el lugar donde viajar, el laboratorio y los encargos.
New Pokémon Snap es un viaje mágico y único que ningún fan de Pokémon se puede perder
En primer lugar tenemos la exploración, donde podremos elegir nuestro destino. No todos los lugares son obligatorios y eso es algo que me gusta, ya que tendremos lugares opcionales para aumentar la duración del título. La gran mayoría de lugares tienen su versión de día y versión de noche, aunque dependiendo del lugar incluso podremos deleitarnos con un bonito atardecer. Lo que está claro es que cada lugar es único y que los Pokémon que nos encontremos en ellos también lo serán.
En segundo lugar tenemos el laboratorio, que se divide en las secciones: Fotodex, donde podremos echar un ojo a los Pokémon encontrados, así como editar las fotos que consigamos hacer e incluso subirlas a Internet para compararlas con las de otros jugadores. En este apartado también tendremos los mapas, que nos darán un vistazo rápido a la ruta que sigue cada exploración y los Pokémon que hay en ella (siempre que los hayamos avistado al menos una vez) y la colección, que nos dará información sobre las fotos que hagamos a estructuras o a la flora.

Siguiendo con las secciones del laboratorio nos encontramos con “Mi rincón”, donde podremos encontrar el álbum que contiene las diferentes imágenes editadas por nosotros, una lista de títulos de investigación a nuestras hazañas, estadísticas del juego que nos mantendrán informados de todo nuestro viaje y el registro de la aventura, que es ni más ni menos que nuestro perfil con el nombre, imagen de avatar o mejor foto conseguida, entre otras opciones.
La última sección del laboratorio es el modo en línea, donde podremos ver las mejores fotos de otros usuarios, darles medallas manzana para hacerles saber que nos gustan sus creaciones e incluso ver una clasificación filtrada por nuestro idioma o de manera global para compararnos con el resto del mundo. Por supuesto, también podremos subir nuestras propias creaciones y esperar respuesta por el resto de jugadores.

Por último, tendremos una zona aparte del laboratorio y las exploraciones que son los encargos que no son ni más ni menos que las misiones secundarias que nos irán entregando conforme avancemos. La mayoría de misiones nos darán títulos o nos servirán de guía para buscar más a fondo en cada ruta.
Prados, mares y todo tipo de lugares
Ahora me toca hablar de la parte más importante del juego: nuestro paso por los diferentes biomas. Para ir por las diferentes rutas que nos ofrece el juego iremos montados en la Neo-One, un vehículo capaz de ir por todo tipo de lugares de manera automática y que nos protegerá contra todo el daño (es una forma de hablar, no hay daño en este juego).
También contaremos con nuestra preciada cámara Reflexplora que tiene algunas funciones interesantes como la de llamar la atención de los Pokémon a través de ondas electromagnéticas o un radar que nos permitirá encontrar lugares secretos junto a una descripción. Cabe destacar que también podremos lanzar una comida especial llamada blanzanas a los Pokémon para que actúen de forma diferente, o una función especial añadida en el juego y que no quiero spoilear, pero que es de vital importancia para el título.
Durante cada una de nuestras expediciones podremos encontrar todo tipo de Pokémon interactuando entre ellos o haciendo acciones como atacar, bailar o dormir. Cada ruta tiene sus propias especies, pero podremos conseguir desbloquear más si subimos el nivel de investigador, y aquí es donde está la verdadera esencia del juego, ya que cuanto mayor sea nuestro nivel de investigador (cada ruta tiene el suyo) más Pokémon nos encontraremos y más se acostumbrarán a nuestra presencia. Recordad que nuestra cámara no es infinita y contaremos con un número limitado de fotos que podremos sacar; una vez agotado saldremos de la expedición, pero por lo general son más que suficientes.
Al finalizar una expedición el profesor Espejo valorará cada una de las fotos que hagamos bajo un sistema de puntuación que sigue los siguientes parámetros: la pose que indica cómo está el Pokémon al que fotografiamos y que puede abarcar un gran repertorio, el tamaño que ocupa el Pokémon en la foto, la orientación que indica que cuando estemos de frente la foto será mucho mejor, el encuadre que nos indica como de equilibrada está la foto y si el Pokémon está centrado o no; también se nos puntuará mejor cuantos más aparezcan en cada imagen y, por último, el fondo, que en la mayoría de casos no nos servirá de mucho, pero hay situaciones en las que el fondo donde se encuentra el Pokémon capturado es interesante y nos darán más puntuación por ello.

Seguido de esto tenemos la puntuación mediante estrellas que va de la uno a la cuatro, siendo la uno situaciones comunes y la cuatro situaciones mucho más raras de encontrar. No os preocupéis porque a la larga encontrar la máxima puntuación de estrellas no es tan difícil como parece, sino que tendremos que repetir las expediciones unas cuantas veces hasta dar con la foto perfecta.
¿Queréis un consejo? El arte de la fotografía es todo un mundo y yo apenas sé de fotos, pero si queréis hacer interesantes capturas tomáoslo con calma y no os exijáis demasiado, ya que a la larga iréis aprendiendo poco a poco sin tener que seguir las reglas a rajatabla.
Safaris paradisiacos llenos de vida
Artísticamente podemos ver una clara mejora en comparación con otros títulos de Pokémon, pero también es verdad que ha sido desarrollado por otro estudio; lo importante es que luce espectacular, y cada uno de sus biomas y Pokémon se ven bastante naturales. Podremos encontrar todo tipo de especies de todas las regiones, pero si es verdad que se echan en falta algunos míticos Pokémon. Tal vez con el tiempo podamos disfrutar de uno o varios DLC’s con más contenido y que la verdad le vendría como anillo al dedo.
Por otro lado, tenemos el apartado sonoro que no tiene ningún tema destacable, pero que casa a la perfección con lo que es el título gracias a los sonidos ambientales. Incluso yo probé a quitar por completo la música y solo dejar estos últimos y la verdad es que así tuve una experiencia mucho más profunda. No esperéis temas que recordaréis en el futuro ni mucho menos porque esta vez no llega a tanto.
Conclusión
New Pokémon Snap es un juego muy para estar relajado haciendo fotos. Sabemos que no a todo el mundo le puede gustar este tipo de títulos, pero sin duda es un buen añadido para el catalogo de la consola híbrida de Nintendo. Un título un tanto corto, pero que se puede volver un auténtico vicio si queremos completarlo al 100%, ya que sacar cada uno de los Pokémon en sus diferentes poses o interacciones es todo un logro. Por otro lado, tenemos la región de Lensis, que claramente nos da la sensación de que está viva con cada uno de los biomas o islas que la conforman. Sin duda, todo un viaje que ningún entrenador Pokémon debería perderse.
New Pokémon Snap
Puntuación Final - 8
8
Recomendado
New Pokémon Snap llega para hacernos disfrutar de un título donde lo más importante es sacar fotos artísticas y disfrutar de toda una región con la calma. Un viaje único que ningún entrenador Pokémon debería perderse.