AnálisisPS4

NEO: The World Ends With You – Análisis PS4

NEO: The World Ends With You

Volvamos a Shibuya y quememos este Juego hasta los cimientos

Saludos, rebaño de Shibuya. Tenemos noticias candentes… ¡Acaba de comenzar un nuevo Juego! Pues sí, por fin tras muchísimos años de espera tenemos la secuela del primer TWEWY llamada; NEO: The World Ends With You.

Como ya os comente en el artículo que realice de The World Ends With You: el RPG escondido de Square Enix este era un título muy esperado por mí, por no decir el más esperado de este año, y que ya esté aquí simplemente me llena de ilusión.

El pasado 25 de junio tuvimos una demo, que sigue disponible para todo el mundo que quiera probar el juego, donde nos dejaban vivir los primeros días del juego. Una vez terminada y dejándome con la miel en los labios, pude jugar al título al completo, y ahora toca hablar largo y tendido sobre él, pero sobre todo hablaré desde el punto de vista de una persona que ha jugado al título anterior en la Nintendo DS y en la Nintendo Switch. ¿Por qué os digo esto? Lo entenderéis más abajo. ¡Que comience el Juego!

Una vez más despertamos en el corazón de Tokio, en la abarrotada Shibuya, lugar donde caben todas las voces y con ello todos los puntos de vista diferentes que conforman una sociedad.

El Juego ha cambiado y sus reglas también. Esta vez jugaremos con Rindo, un joven que como la gran mayoría de la gente de su edad pasa las horas recorriendo las calles de Shibuya junto a su amigo Fret. Lo que era un día más en sus vidas no tarda en complicarse, ya que el Juego no ha hecho más que comenzar.

Como he mencionado antes, este Juego de los Segadores es un tanto diferente al mostrado en el primer título. Ahora jugaremos en equipos y no solos junto a otra persona. Cuantos más seáis más posibilidades de ganar y terminar este Juego. Esta yincana en la que están en juego sus vidas es controlada y organizada por los Segadores de Shinjuku, los cuales tuvieron que huir de su ciudad ya que fue destruida.

Rindo y su amigo Fret no tardarán en darse cuenta de que si quieren sobrevivir estos siete días tendrán que unir fuerzas junto a otros jugadores y formar un equipo. El Juego cuenta con cinco equipos contando el del protagonista, y cada semana deberán de ir sumando puntos cumpliendo todas las misiones encomendadas por el Game Master. El equipo que consiga más puntos al final de la semana tendrá el honor de elegir que quiere hacer y cuál será su premio. Nos os contaré nada más sobre este, ya que querido lector, quiero que lo descubras por ti mismo, ya que este juego está repleto de sorpresas para todos sus fans.

Los nuevos personajes de NEO: The World Ends With You
Nuevo título, nuevo Juego

Nos encontraremos con diferentes misiones y muchos personajes que nos ayudarán o que por el contrario nos pondrán trabas para ganar. Algunas de las misiones se deberán completar gracias a los poderes ocultos que tienen cada uno de los personajes. Por ejemplo, Fret tiene la capacidad de insertar recuerdos olvidados en las mentes de las personas; Nagi de introducirse dentro de las mentes que están intoxicadas por el ruido y así poder luchar contra este, o el más importante, el de Rindo, que su poder será el epicentro por donde se mueva toda la historia: poder volver al pasado.

Un tipo de misión que nos encontraremos será la de “Conquistas Cruzadas”, donde la ciudad se divide en territorios, cada uno de ellos bajo el mandato de uno de los equipos; tendremos que defender tanto nuestro territorio de los otros equipos como ir a conquistar el suyo. Al final de la misión se sumarán todos los puntos por ruido destruido o por equipos derrotados y se decidirá el ganador. Este tipo de misión ha sido de las que más interesantes me han parecido, ya que se sale de lo que nos tienen acostumbrados, pero las misiones que vimos en el anterior juego también las veremos. Sí, nos tocará ir de compras y vestir de X marca para poder continuar o tendremos que destruir todo el ruido de una zona, etc…

Las escenas de NEO: The World Ends With You
El apartado artístico es excelente y muy visual

Toca hablar de uno de los principales cambios de la saga y el mejor de esta entrega: su sistema de combate. Volvemos a combatir junto a los pines, los cuales iremos recolectando luchando contra el Ruido o comprándolos. Podremos asignar un pin por personaje, y cada uno de estos se asignarán a un botón. Cada vez que usemos un ataque tendremos que esperar a que se recargue para volver a utilizarlo.

Los pines pueden subir de nivel, evolucionar o ser unos “superpines” cada uno de ellos será de un elemento o tipo diferente, por ejemplo, de fuego, eléctrico, piedra… Nosotros decidiremos con qué equipar a nuestros aliados según lo que más nos vaya conviniendo.

El combate se ha vuelto mucho más intuitivo y divertido una vez nos acostumbramos a manejar todos los botones. Según vayamos realizando combos en el momento idóneo, nuestra barra de ritmo irá subiendo hasta que lleguemos a un tope y podamos realizar un super ataque.

El combate de NEO: The World Ends With You
Si lo comparamos el sistema de combate al del primer título, NEO ha mejorado muchísimo en este aspecto

En Shibuya no faltan lugares importantes o icónicos, la estatua de Hachiko, el 104, Towa Records… Ha sido todo un disfrute volver a esta ciudad y de esta manera. La ciudad a crecido y cambiado en estos tres años que han pasado desde el final del primer juego y nunca se había sentido tan viva. Recorrer la ciudad o luchar junto a la música que acompaña a este juego es de lo mejor que nos ofrecen en el título, hay canciones del primer juego, pero en una versión NEO u otras completamente nuevas. Si ya era buena la banda sonora del primero, en NEO: TWEWY es impresionante.

Lo que no ha cambiado nada es la sensación de estar por sus calles, respirar todo el ambiente y conocer todos los puntos de vista de la gente en una ciudad tan grande y variada. Mientras recorremos la ciudad podremos escanear a la gente para conocer sus pensamientos, luchar contra el Ruido o para completar misiones; aquí no ha cambiado nada respecto al primero. Estos personajes secundarios que formarán la población de la ciudad es lo que menos trabajado está, ya que son diseños muy normales que no tienen ni rostro, pero entiendo que esto es para que no los confundamos con los personajes que sí son relevantes.

Entablar vínculos es importante y según vayamos conociendo a gente se añadirán a nuestro árbol de afinidad. Cada uno de ellos tendrá una habilidad especial u objetos que se nos darán; para conseguir estos bonus necesitamos los puntos PA que iremos consiguiendo al realizar misiones secundarias o despejar algún Ruido en concreto.

Las misiones de NEO: The World Ends With You
Destruye el Ruido, ve de compras o resuelve los puzles que se esconden

Shibuya es la ciudad de la moda y eso se nota, al igual que se nota quién trabaja en esta saga. Nomura es todo un experto en esta materia y me encanta cómo lo refleja en este juego. Podremos irnos de compras por las diferentes tiendas que hay repartidas en la ciudad, cada una de ellas con unos estilos totalmente diferentes; elige tu estilo y marca tendencia. Según la ropa que nos equipemos tendremos unas estadísticas u otras, pero también hay que tener en cuenta las habilidades especiales de cada prenda o accesorio, ya que pueden ser todo un acierto equipársela a un personaje u otro o por lo contrario ser un hándicap para nuestra partida.

No solo hay tiendas de moda, también hay que tener energía para recorrer la ciudad. Para esto están los restaurantes y, como pasa con la ropa, hay para todos los gustos y de todos los sabores. En la interfaz tendremos un icono con forma de batería del móvil que nos dirá cuánta energía tenemos según lo que hayamos comido; también influirá lo que le pidamos a los otros personajes, consiguiendo así un bonus u otro. Tenemos que estar pendientes de sus gustos, ya que a nadie nos gusta comer algo que no sea de nuestro agrado. Por último, esta energía irá disminuyendo según vayamos luchando.

La cámara es fija, algo que en un primer momento me chocó bastante. Al verse todo tan nuevo y diferente, volver a usar este método no me terminaba de gustar, pero una vez seguí jugando me acostumbré y vi todo lo que podía ofrecer.

Harajuku en NEO: The World Ends With You
¡Siempre hay algo nuevo que ver!

En definitiva, NEO: The World Ends With You es un regalo muy esperado para todos los fans que disfrutamos con el primer título, dándonos todo o casi todo lo que podíamos pedir para una secuela.

Ha mejorado su sistema de combate, la ciudad, los gráficos, la interfaz (que está maravillosamente cuidada) y, algo que era mucho más complicado de mejorar, su música. Los nuevos personajes habitantes de Shinjuku son maravillosos, me han encantado, derrochan carisma y personalidad. Me encantaría, si siguieran dándonos más entregas de esta saga, que continuaran por esta línea.

En cuanto a los puntos no tan positivos, tenemos como he mencionado antes los personajes que forman a la sociedad y las misiones secundarias. Estas misiones, al realizar unas cuantas, veréis que siempre hay que hacer las mismas cosas; lo bueno es que son cortas y simplemente sirven para conseguir a ese personaje que nos pide que realicemos algo por él, en nuestro árbol de habilidad y puntos PA.

La historia está pensada para los fans. ¿Puedes jugar sin saber nada del primer título? Sí, pero, no lo aconsejo; esto evidentemente es mi opinión, la propia Square ha dicho que sí se puede. El juego está plagado de referencias continuas al anterior, además de personajes y hechos muy importantes que tienen su continuación en éste. En el juego se explican estos hechos muy por encima y puedes entenderlos, pero claro, ni es lo mismo vivirlo así ni vas a entender las referencias que se hacen normalmente, simplemente vas a dejarlas pasar.

Mañana acabará la cuenta atrás y estará disponible NEO: The World Ends With You tanto para PlayStation 4, Nintendo Switch y el mes que viene en la Epic Store. Jugador, empieza el Juego. Sobrevive o serás borrado.

Una historia por y para fans

NEO: The World Ends With You

Puntuación Final - 9

9

Imprescindible

Un regalo para todos los fans del primer TWEWY. Mejorando tanto gráficamente como el sistema de combate y, algo que parecería imposible, su música. Si os gustó el primero, este es imprescindible. Si en cambio sois nuevos, este es un título muy recomendable que seguro que os hará querer entrar en la saga.

User Rating: Be the first one !

Pilar Asdasd

Pilar Asdasd of Majima Family , Tojo Clan Subsidiary.
Apoya el contenido de NaviGames con tus compras en Amazon
Botón volver arriba
X