Citando al gran Andrés Montes: “Bienvenidos al club. A este curso baloncestístico 2020/2021”. La NBA vuelve como cada año a nuestras consolas y lo hace con NBA 2K21. Una nueva entrega de una saga que está totalmente consolidada y que año tras año hace las delicias de los fanáticos del baloncesto. Lo hace además este año en un momento un poco atípico, pues estamos acostumbrados a que las nuevas entregas de la franquicia lleguen mientras la NBA real está de vacaciones, y este año, por causa de a pandemia, estamos inmersos en plenos Playoff; por lo que a buen seguro que muchos estáis todavía con más ganas de poneros a los mandos de vuestros equipos favoritos.
Como cada año, nos encontramos con un título que mantiene la genial base jugable a la que nos tiene acostumbrados, aunque añadiendo alguna mecánica nueva y puliendo todavía más si cabe unas animaciones que rozan la excelencia. A nivel de modos de juego también vamos tremendamente bien servidos y podremos hacer casi cualquier cosa que se nos ocurra. El mejor baloncesto virtual está de vuelta.
La mecánica de tiro, principal novedad de esta entrega
Como os decíamos en la introducción, estamos acostumbrados a que año tras año la franquicia mantenga su esencia jugable, porque lo cierto es que Visual Concepts ha alcanzado ya un techo muy alto en este sentido. Cada entrega se encarga de pulir aun más si cabe el sistema, y eso es lo que nos encontramos en este NBA 2K21. Todo se nota un pelín más fluido pues se han mejorado las animaciones y la física de la pelota, dando lugar a situaciones de partido que resultan totalmente creíbles. Además, también cobra mucha importancia que seamos capaces de mover bien el balón para encontrar buenos espacios para nuestros tiros o penetraciones a canasta, pues las defensas han sido mejoradas y serán bastante más efectivas. Eso hará que si intentamos anotar bien defendidos esto sea muy complicado, lo que añade bastante realismo al título.
Pero sin duda la principal novedad que encontramos en lo jugable es la nueva (y polémica) mecánica de tiro. Se trata de una mecánica bastante exigente y que hará que tengamos que ser muy precisos con el stick derecho si queremos anotar canastas desde media o larga distancia. Si pulsamos el stick hacia atrás comenzara la animación de tiro y aparecerá una barra encima de nuestro jugador. En ese momento deberemos mover el stick a izquierda o derecha para dejar el puntero en la zona marcada de la barra, y cuanto más cerca del punto exacto más probabilidades tendremos de meter el tiro. Cuesta un poco pillarle el truco, y además hay que tener en cuenta que el nivel de precisión exigido es muy alto, por lo que veremos como nos cuesta mucho meter este tipo de tiros.
Al menos si jugamos en los niveles más altos o en el online, porque poco después del lanzamiento del juego se lanzó un parche que mejora las probabilidades de encestar este tipo de tiros en las dificultades de juego más bajas. Pero ya os decimos que el parche no se aplica al online, por lo que tenemos que decir que en este tipo de partidas vemos como se fallan muchísimos tiros, y al final todo el mundo acaba optando por jugar un baloncesto más cerca del aro en detrimento de los tiros lejanos. Aunque eso sí, aquellos que no quieran utilizar esta mecánica de tiro son libre de no hacerlo y podrán seguir lanzando pulsando un botón, aunque las probabilidades con está mecánica siguen siendo bastante bajas.
En nuestra opinión creemos que las probabilidades de encestar de lejos están un poco bajas y que se tienen que ajustar para que veamos partidos más realistas en este sentido.
Una cantidad abrumadora de modos de juego
Otra de las señas de identidad de este NBA 2K21, como de toda la saga, es la cantidad de modos de juego de los que dispone. En 2K son conscientes de esto y no por ello en vano el lema de esta nueva entrega es “Everything is Game”, haciendo alusión en que podremos hacer casi cualquier cosa que nos venga en gana. Tenemos la típica opción de partido rápido, en los que podremos elegir equipos actuales, históricos o femeninos para jugar un partido sin más pretensiones. También tenemos el modo Blacktop, en el que podremos jugar pachangas callejeras de 1vs1 hasta 5vs5. Ideal también para unas partidas rápidas.
Si queremos algo con más chicha también tenemos el completísimo modo My League en el que podremos hacer prácticamente de todo. Podremos jugar una experiencia de hasta 80 temporadas con un equipo, configurando todas las opciones de la liga a nuestro gusto. También podremos disfrutar de la modalidad My General Manager, en la que aparte de jugar los partidos tendremos que manejar todos los entresijos del club de una forma muy completa. La WNBA también está disponible, y podremos jugar una liga completa, aunque los modos que hemos mencionado anteriormente no se aplican a la competición femenina, algo que no acabamos de comprender bien, la verdad. Por último decir también que se podrán jugar ligas online contra otros jugadores, por lo que la experiencia a este nivel es de lo más completa.
Las joyas de la corona, el My Team y el My Career
Pasemos a hablar ahora de los dos modos más jugados año tras año en la franquicia. El My Team y el My Player. En los dos modos se ha trabajado para mantenerlos frescos, aunque hemos de decir que se nota que desde 2K saben que el que más tirón tiene es el My Team, y es en el que vemos más novedades.
Comencemos pues con el modo de las cartas. Como ya sabéis en esta modalidad podremos hacer un equipo de fantasía coleccionando los mejores jugadores posibles. Una de las novedades más interesantes que introduce NBA 2K21 en este modo es el formato de “Pase de Temporada” en el que tendremos que ir superando diversos desafíos que estarán limitados a un determinado espacio de tiempo y que nos darán experiencia. Según vayamos subiendo de niveles en la temporada iremos desbloqueando interesantes recompensas. Los desafíos son de todo tipo y nos obligarán a hacer cosas muy específicas para superarlos, algo que creemos que es positivo ya que le da variedad al modo de juego.
Otra de las novedades de My Team reside en un nuevo modo de juego llamado Limitado. Este modo se jugará en fin de semana y nos pondrá restricciones a la hora de confeccionar nuestras plantillas (Usar solo un jugador Rubí o superior, por ejemplo). Si nos va bien ganaremos anillos cada fin de semana y podremos canjearlos por jugosas recompensas. Por último añadir que las cartas evolución que tanto nos gustaron el año pasado también han visto una pequeña modificación y es que ahora algunas ofrecerán varias ramas al subirlas de nivel. Sin duda esto es más que interesante y nos permite adaptar a cada jugador a nuestro estilo de juego.

Por lo demás, los modos de juego restantes siguen siendo los mismos que los de la temporada pasada. Ilimitado se mantiene como uno de los modos estrella, aunque se han añadido las divisiones, algo que hará que el matchmaking sea un poco más justo. Triple amenaza es otra de las modalidades principales, tanto online como offline, en la que jugaremos partidos de 3vs3. Por último están los clásicos desafíos y Dominación de equipos reales, por lo que como veis el contenido es muy grande. Y tenemos que decir que pese a que las microtransacciones cobran protagonismo aquí, la progresión está bien llevada y se puede montar un equipo medianamente competitivo simplemente jugando.
Pasamos ahora al modo Mi Carrera, en el que como sabéis deberemos crear nuestro propio jugador e intentar llevarlo al estrellato. En lo que respecta a la historia, encarnaremos a Junior, un chico que intentará llegar a la NBA desde el instituto y pasando por la universidad. Y aquí está una de las novedades en la historia, pues algunas universidades reales están licenciadas, algo que sin duda dota de mucho realismo a la historia. Como siempre la trama no es que brille demasiado pero se hace entretenida como prólogo para lo que se viene después.
Y es que sin duda la parte más importante de este modo la tenemos en El Barrio, que es donde podremos usar a nuestro jugador contra otros rivales en partidos online callejeros, o en la modalidad competitiva Pro Am. En esta ocasión el barrio se sitúa en las playas de Los Ángeles, un paraje de lo más apetecible para echar unas pachangas callejeras. Y como siempre en las calles del barrio encontraremos diversas tiendas y establecimientos en los que comprar objetos para personalizar o mejorar a nuestro jugador.
Sin embargo, en este modo sí que tenemos que decir que los micropagos son un poco excesivos, pues aunque la moneda (VC) con la que mejorar las estadísticas de nuestro jugador se puede conseguir jugando, lo cierto es que se hace de una manera excesivamente lenta. Cuesta mucho mejorar a nuestro jugador de esta manera, y muchos serán los que acaben pasando por caja para poder hacer un jugador competitivo. Sin duda es una pena, aunque lleva siendo habitual en este modo de juego en los últimos años.
Por último hay que hablar del apartado técnico y sonoro del título. A nivel gráfico NBA 2K21 es un absoluto espectáculo, con unos modelos y unas animaciones que rozan la excelencia. La generación se está terminando y sabemos que el juego se actualizará cuando salgan la nueva generación, pero el resultado para las versiones actuales es sobresaliente. Y hay que destacar también lo bien recreada que está la propia competición, pues cada partido se siente como si estuviésemos viendo una retransmisión real. Por supuesto a esto ayudan también los comentarios, que están a un excelente nivel tanto en ingles como en castellano, con Antoni Daimiel, Sixto Miguel Serrano y Jorge Quiroga a la cabeza.
En cuanto al sonido también solo tenemos buenas palabras. La banda sonora luce a gran nivel, manteniendo un tono muy acorde con lo que es la NBA hoy en día. Y los efectos de sonido en los partidos son tremendos. El público, los sonidos de los jugadores, las bocinas…., todo ayuda a que realmente nos sintamos totalmente dentro de un pabellón NBA.
Conclusiones finales
Como cada año 2K nos ofrece un título de baloncesto muy sólido, que como es habitual se apoya mucho en sus entregas anteriores pero que ofrece novedades jugosas tanto a nivel jugable como de contenido. La nueva mecánica de tiro es algo sin duda muy interesante y que tiene mucho impacto en el gameplay si nos decidimos a jugar con ella. Aunque sí que debemos decir que creemos que se debe trabajar un poco en conseguir un equilibrio mejor en cuanto al porcentaje de acierto de los tiros lejanos. Luego vemos como el My Team, uno de los modos estrella, introduce un montón de interesante novedades que nos tendrán pegados al juego un montón de horas intentando superar todos los desafíos que propone y conseguir las mejores cartas posibles. Mi Barrio siempre es una garantía de diversión, aunque nos hubiese gustado que las microtransacciones tuviesen menos peso en la proyección del jugador. En definitiva, NBA 2K21 es un título imprescindible para todos aquellos fans del baloncesto y tendrán en el un juego que les dará infinidad de horas durante todo el año. “Viviendo la magia del basquet”
NBA 2K21
Puntuación Final - 8.5
8.5
Recomendado
NBA 2K21 mantiene su esencia jugable, aunque añade interesantes novedades, tanto a nivel de mecánicas como de contenido. Sin duda los fans del baloncesto tienen con esta entrega una cita ineludible, que les dará horas y horas de diversión durante todo el año.