AnálisisPS5

Mortal Shell: Enhanced Edition – Análisis PS5

Un nuevo cascarón para una obra notable

Es difícil hablar de un juego cuando algún compañero o compañera tuyo ya lo ha hecho. No solo porque la propia calidad de sus textos sea difícil de superar, sino por el propio ánimo de aportar algo distinto y no repetirte. Pero en este caso tengo el placer de intentarlo con la actualización a la nueva generación de un juego que, desde mi punto de vista, aporta más de lo que coge como referencia.

Mortal Shell Enhaced Edition es la edición que nos trae a la nueva generación, a este fantástico y elegante souls-like, el cual ya analizamos cuando debuto en su versión original que podéis ver aquí.

No hay que olvidar que estamos ante una actualización, estrictamente hablando, y que este juego es el mismo que teníamos anteriormente. Por lo que a nivel de gameplay es exactamente lo mismo que ya os explicamos en el anterior análisis. Aun así, creo conveniente dar mi punto de vista, ya que me gustaría profundizar en el flujo de juego que se crea en Mortal Shell Enhaced Edition y más con las mejoras graficas que nos dan unos potentes 60 fps como rocas y una majestuosa resolución 4K.

Los gráficos de Mortal Shell Enhaced Edition
Visualmente da mal rollo y al mismo tiempo es un gustazo.

En términos generales hablamos de un juego que coge las mecánicas de Dark Souls y las retuercen hasta darle una forma que, si bien se asemejan mucho a su gameplay original, crean unas dinámicas peculiares y únicas. Primero porque la propia mecánica de convertirse en piedra junto con el parry que nos ofrece, hace que el propio combate tenga un punto de riesgo/recompensa distinto al de la saga Souls, convirtiendo el gameplay en un toma y daca algo más complejo que el simple golpear y rodar. Y por otro lado porque las animaciones de los ataques están mejor definidas y con toques de gran elegancia. Gracias en parte al hecho de que las armas aquí son un recurso que mejorar y no que sustituir.

Por otro lado, el hecho de que las armas sean objetos más importantes y únicos, y que las clases vengan definidas por carcasas que conseguimos durante el juego, pueden dar la sensación de que estamos ante una obra algo escueta, sobre todo si tenemos en cuenta su propia duración (hasta 20 horas aproximadamente). Pero esto no son más que datos superficiales, porque a la hora de la verdad Mortal Shell Enhaced Edition se siente como una obra completa y satisfactoria, además con un precio más que justo, sobre todo si tenemos en cuenta que su edición física (de la mano de Meridiem) para la nueva generación viene con libro de arte e ilustraciones. Y sin olvidar que quienes tengan la edición anterior tendrán acceso a las mejoras de esta de forma gratuita.

Muchas veces los términos de AAA o AA son injustos, ya que en realidad definen la inversión económica en el proyecto y no necesariamente la calidad de este, aunque en algunos casos sea así. Aun así y de forma evidente, a mayor equipo, más probabilidad de hacer cosas grandes y vistosas, algo que, si bien es cierto, no es nada comparado con la maestría y la habilidad.

Porque más importante que tener grandes herramientas y recursos, es saber utilizar de forma inteligente aquellos que están a tu disposición, y ser consciente de tus limites para exprimirlos lo máximo posible. Esto es lo que ocurre con Mortal Shell Enhaced Edition, un juego que, aunque como he comentado, es corto y escueto en algunos apartados, sabe dar lo mejor de lo que puede ofrecer.

Los jefes de Mortal Shell Enhaced Edition
Los jefes no son tan espectaculares como los de la saga souls, pero ofrecen un 1vs1 muy épico.

El diseño concéntrico del mapa, muy inteligentemente utilizado, hace que partiendo de un punto central nosotros decidamos a dónde dirigirnos. Una manera de crear una estructura en principio fácil de seguir, pero al mismo tiempo que da pie a perderse de vez en cuando; sumado al propio contenido del juego, hace de esta una experiencia intensa concentrada en un tiempo de juego razonable. Algo muy positivo, ya que los videojuegos ante todo tienen que trabajar con unos márgenes claros en los que moverse. Esto permite crear una experiencia completa y disfrutable, algo que Mortal Shell Enhanced Edition hace especialmente bien.

Algo que además complementa la experiencia en PS5 es el uso que este juego hace de Dualsense. Si bien no lo acaba de aprovechar al 100%, es de agradecer que al menos intente valerse del mismo para crear sensaciones que completen la experiencia del juego. Todo ello en base a sonidos y ciertos toques de la vibración, que enfatizan nuestra percepción sobre algunas sensaciones, desde algo tan accesorio como el ronroneo de un gato, hasta ciertas texturas del terreno que pisamos; son detalles que dan un toque de color sensorial a un mundo que, si bien es esencialmente gris, está lleno de detalles e intencionalidad.

Los gatos de Mortal Shell Enhaced Edition
Un juego donde puedes acariciar a un gato, automáticamente es GOTY.

No revelamos a estas alturas ningún secreto si afirmados que Mortal Shell Enhanced Edition visualmente bebe de la saga Souls de una forma salvaje, llegando al punto de tener unas pantallas de carga literalmente idénticas. Pero pese a esto sabe tener personalidad propia y un gran nivel en sus diseños. Además, con esta actualización a consolas de nueva generación podemos disfrutar de un nivel de detalle que incluso sorprende en un juego así. Pese a ser un juego que algunos podrían considerar menor, tiene unos acabados en las texturas y en las animaciones dignos de las grandes producciones.

El laúd en Mortal Shell Enhaced Edition
Tocar el laúd mola mucho.

En cuanto al uso de la banda sonora, hay que decir que prácticamente toda es ambiental, por lo podríamos englobarla dentro de los efectos de sonido. Debido a que la función de ésta no es solo crear ambiente, sino crear sensaciones que complementen la experiencia jugable, y es algo que hace increíblemente bien, sobre todo teniendo en cuenta que está hecha para destacar poco y al mismo tiempo colarse en nuestro subconsciente. Una pieza más de este juego, que nos transporta de manera inevitable dentro su mundo. De todas formas si queremos una experiencia más intensa, tenemos disponible un DLC gratuito que nos regala unos temas para los jefes al más puro estilo Metal.

Tiene mucho mérito la capacidad que tienen esta clase de juegos y en concreto Mortal Shell Enhanced Edition, de crear belleza del horror. Mostrándonos imágenes impactantes y grotescas, que al mismo tiempo tienen cierta belleza en su diseño. El hecho de que cree este efecto con una ambientación tan macabra no es trabajo fácil, y aún así logra ser uno de los puntos que denotan que este juego es un trabajo notable.

Mortal Shell Enhanced Edition no es un juego perfecto, ni siquiera es el mejor de los souls-like, pero da la talla de sobra. Es un juego que a todas luces esta hecho por personas que no solo tienen pasión por lo que hacen, sino que saben perfectamente lo que están haciendo. En términos generales es un juego sin apenas fisuras, que dentro de su corta duración y escueto contenido, nos va a regalar una experiencia perfectamente hilada y bien construida.

Mortal Shell: Enhanced Edition

Puntuación Final - 8.5

8.5

Recomendado

Un juego sin apenas fisuras, que dentro de su corta duración y escueto contenido, nos va a regalar una experiencia perfectamente hilada y bien construida.

User Rating: Be the first one !

Francisco Jose Moreno

Gran Fan del Zelda, Final Fantasy, Metal Gear y largo numero de Etc. Lo mío son los juegos que me divierten simplemente o los que me llegan a la patata. No creo que nadie pueda sentar cátedra en opinar sobre videojuegos.
Apoya el contenido de NaviGames con tus compras en Amazon
Botón volver arriba
X