AnálisisPC

Monster Hunter Stories 2: Wings of Ruin – Análisis PC

Monster Hunter Stories 2: Wings of Ruin

Lucha junto a tus compañeros los Monsties y salva al mundo de las Alas de la Ruina

Monster Hunter Stories 2: Wings of Ruin es un título más ambicioso que su predecesor. Es más grande, trata de ser más complejo y sobre todo, busca que te diviertas constantemente. ¿Lo consigue? Te lo contamos en este análisis de su versión para PC.

Monster Hunter Stories 2 se caracteriza por ser continuista. Muchos de los elementos de la primera entrega regresan aquí, pero esta vez todo se ha trabajado para que la obra llegue a un nuevo nivel. Por ejemplo, el combate sigue con su estructura por turnos y a mí me ha parecido una decisión muy acertada. Al final es uno de los aspectos clave que hace que la entrega se diferencie de la saga principal. Por otro lado, hablando del combate, este mantiene los cara a cara, que consisten en un choque de ataques de uno contra uno. ¿Qué hay que hacer para ganar estos duelos? Para ganar hay que saber elegir el tipo de ataque adecuado y contamos con tres tipos esenciales: Técnico, Potente y Ágil. Esto es como un piedra, papel y tijeras. El ataque Técnico le gana al Ágil, el Potente al Técnico y el Ágil al Potente. Ganar los cara a cara es muy satisfactorio por todas las ventajas que te aporta durante el combate.

Los cara a cara en Monster Hunter Stories 2
Ganar los cara a cara te otorgará muchas ventajas y además evitarás recibir un golpe indeseado que pueda acabar tu partida

El combate como podéis observar es complejo, pero aún lo es más si tenemos en cuenta que nuestros aliados serán los Monsties. Estos monstruos nos acompañarán durante nuestros enfrentamientos y durante nuestra aventura iremos consiguiendo muchísimos. Cada uno de ellos tiene habilidades diferentes y saber aprovecharlas es clave.

Por otra parte, el sistema de progresión también respeta la esencia original y, aún siendo continuista, funciona muy bien. Uno de los aspectos que más me han gustado es cómo te invita a jugar de la mejor forma posible. Con esto me refiero a que no nos vale con ganar un combate eligiendo un ataque todo el rato. Si elegimos los ataques adecuados aumentaremos nuestra puntuación. Esto es lo más importante cuando nos enfrentemos a nuestros rivales: conseguir una puntuación elevada y el mejor rango posible. Si lo logramos, obtendremos muchas recompensas e incluso materiales más raros.

Las puntuaciones en Monster Hunter Stories 2
Al conseguir la mejor puntuación posible obtendrás muchas más recompensas

Otro de los aspectos mejor llevados de la entrega es su exploración. Aquí sí que encontramos muchas reminiscencias a la saga principal y en mi opinión estoy encantado. El título sabe que es importante incentivarte a que salgas a explorar sus mapeados y en un Monster Hunter, donde tienes que fabricar armas y armaduras constantemente, es clave recolectar diversos materiales.

Recorrer el mundo de Monster Hunter Stories 2 no supone algo que nunca hayamos visto, pero sí que hay ciertos factores que son interesantes. Por ejemplo, en esta entrega podremos conseguir huevos al explorar cuevas que encontremos por el mapa y una vez los hayamos conseguido, podemos incubarlos. ¿Qué saldrá del huevo que tanto nos ha costado conseguir? Esa pregunta es otra de las claves que hacen tan atractiva a esta entrega. El factor aleatorio hace que sea muy divertido explorar las diversas guaridas de monstruos y si tenemos suerte, podremos conseguir Monsties muy poderosos.

Los Monsties en Monster Hunter Stories 2
Conseguir Monsties es uno de los aspectos más divertidos del título

Ahora bien, ¿para qué queremos capturar monstruos?¿Cuáles son las posibilidades que nos pueden ofrecer? Además de los combates en los que los Monsties serán nuestros aliados, también podremos aprovechar sus habilidades para movernos por el mapeado. Este es uno de los factores de los que hablaba anteriormente. Recorrer los mapas no es nada nuevo, simplemente andas, ves un objeto y lo coges. Simple y directo. Sin embargo, hay zonas de los mapeados a las que no puedes llegar si no estás a lomos del Monstie adecuado. Por ejemplo, hay lugares en los que necesitaremos un Monstie que sepa nadar, otro que sepa saltar u otro que pueda escalar hiedras en las paredes.

Entrando con el contenido secundario de la entrega, éste no arriesga lo más mínimo. Esto puede ser negativo o positivo, todo dependerá de cuánto te guste la formula. ¿Por qué cambiar lo que funciona? Esa es la pregunta que parece haberse hecho Capcom a sí misma mientras desarrollaba Monster Hunter Stories 2. Entiendo la lógica detrás de esta decisión: el sistema de misiones secundarias basadas en cacerías y recolección de materiales siempre le ha sentado bien a la saga, el problema es que puede tornarse repetitivo a la larga. En el caso de Monster Hunter Stories funciona gracias a que su fórmula principal se aleja de los Monster Hunter clásicos, pero aún así están siguiendo una línea peligrosa.

Las submisiones en Monster Hunter Stories 2
Hacer submisiones es clave para conseguir dinero, experiencia y materiales

En esta ocasión las misiones secundarias o submisiones, como ya he comentado, se basan en recolectar materiales, entregar objetos y cazar monstruos. Esta siempre ha sido la esencia de la saga. Funciona porque te invita a explorar y recolectar, pero a largo plazo se puede tornar tedioso. En mi caso no he tenido problema, ya que el conjunto está equilibrado. Sin embargo, en caso de que hubiera una tercera entrega urge cambiar este sistema, porque ya denota síntomas de un grave cansancio.

Antes de continuar con otros apartados del análisis, quiero destacar que cumplir las misiones secundarias en Monster Hunter Stories 2 es más fácil que en entregas como Monster Hunter World u otros títulos de la saga. Simplemente con seguir la historia, farmear o explorar para conseguir nuevos Monsties, ya iréis consiguiendo los materiales para cumplir esas tareas.

La trama de Monster Hunter Stories 2 no trata de ser profunda y alcanzar las cotas de calidad de sagas como Final Fantasy, Dragon Quest o The Witcher, pero sí es interesante y te mueve a progresar. El argumento juega un papel muy importante en el título. Se nota que ha habido esfuerzo por conseguir una historia que interese al jugador.

Una presencia más notoria es algo que siempre he echado en falta da la saga principal y aunque Monster Hunter World tiene una trama que no está mal, siempre les ha faltado ir un paso más allá.

Nosotros somos quienes tenemos la libertad de explorar el mapa cuanto queramos. Eso sí, con ciertos límites, pues desbloquear nuevas zonas dependerá de ir siguiendo la historia principal. Aún así, aunque esto pueda echar para atrás a puristas de la saga Monster Hunter, creo que merece la pena seguir su trama y le da frescura a todo el conjunto.

Monster Hunter Stories 2 juega de forma muy inteligente con su apartado técnico y más si tenemos en cuenta su salida para Nintendo Switch. Estamos ante un título que obviamente no es puntero gráficamente, pero tampoco pretende serlo. Creo que su estilo visual cartoon/anime le sienta como anillo al dedo. Además, la iluminación y las sombras juegan un papel fundamental, haciendo que el título luzca realmente bien. El aspecto negativo es que no está a la altura de los estándares actuales de PC y podrían haberse esmerado más en que se diferenciase de la versión de Switch. Se ve bien, sí, pero creo que no se han esforzado suficiente en crear escenarios llamativos y que impacten visualmente. Aún así, los personajes y los monstruos tienen un diseño muy atractivo.

Por otra parte, la banda sonora del juego también está a un buen nivel. Las melodías son muy agradables y encajan perfectamente con la temática de la entrega. Estamos ante un videojuego colorido y vivaz y el apartado sonoro ensalza estas características. Tanto las canciones dedicadas a los combates como a explorar el mundo se hacen realmente amenas.

En cuanto a su rendimiento, éste es excelente. En mi caso tengo una GTX 1080 y he movido sin problemas la entrega a 144fps sin ningún tipo de caída. Por otro lado, no he encontrado ni un solo bug o fallo técnico. El juego está muy pulido y es de alegría para los jugadores que esto sea así.

Los gráficos de Monster Hunter Stories 2
Visualmente Monster Hunter Stories 2 es una entrega atractiva, aunque no cumple los estándares actuales

Monster Hunter Stories 2 es una entrega mucho más grande que su predecesora de Nintendo 3DS. Esta vez la trama tiene más peso, hay más posibilidades jugables y técnicamente está varios escalones por encima. Sin ser un juego rompedor y que mantiene algunos defectos de la saga, creo que es muy recomendable para todas aquellas personas que jugaron al primero y éste les gustó. Además, también es una entrega muy accesible para los amantes de los combates por turnos gracias a un sistema complejo, profundo y que requiere de práctica.

Monster Hunter Stories 2: Wings of Ruin

Puntuación Final - 8

8

Recomendado

Monster Hunter Stories 2: Wings of Ruin mejora a su predecesor. Es un título divertido, con muchas posibilidades y que transmite unas sensaciones muy positivas. Recomendado para todo fan de este género.

User Rating: Be the first one !

Javier Peñalba

Diseño 3D y desarrollo multiplataforma. Llevo jugando a videojuegos durante toda mi vida y escribir sobre ellos es una de mis grandes pasiones. Amante de las buenas historias.
Apoya el contenido de NaviGames con tus compras en Amazon
Botón volver arriba
X