AnálisisSwitch

Monster Hunter Rise: Sunbreak – Análisis Switch

En Elgado nos aguardan temibles criaturas

Es difícil mejorar lo existente cuando el juego base ya era excelente. Sunbreak, gran expansión que forma parte de Monster Hunter Rise, es capaz de estar a la altura de todo lo anterior. Quizá, eso sí, como expansión peca un poco de conservadora, pero como dice el dicho, “si algo funciona, no lo toques”. Puede que esa sea la razón por la que las misiones de Frenesí ya no tienen lugar en Sunbreak. Todo lo demás, sin embargo, sí que ha tenido cabida, incluyendo peticiones recurrentes como la inclusión del Rango Maestro.

Midiendo las distancias, teniendo en cuenta las limitaciones de poder bruto, podemos decir que Sunbreak es a Monster Hunter Rise lo que Iceborne a Monster Hunter World. Cantidades ingentes de contenido que multiplican el tiempo potencial que pasar dentro del juego. Capcom está dando con la tecla en sus últimos Monster Hunter, y, con un despliegue de medios que antes no tenía lugar en la saga, Monster Hunter es cada vez más importante dentro de la compañía japonesa. Ya no es un juego de nicho.

Y es que, tal y como decimos, Monster Hunter Rise: Sunbreak tiene muchas cosas que ofrecer a quienes ya se les ha quedado pequeño el juego base. Nuevas mecánicas de combate, escenarios inéditos en Rise, monstruos nuevos, bestias de otras entregas, armadura y armamento de Rango Maestro, misiones con NPC’s, y hasta una nueva forma de comer dango.

Es hora de hablar sobre Sunbreak. Allá vamos.

Como recordatorio fundamental, cabe recordar que no desbloquearemos Sunbreak sin haber avanzado sobremanera en el juego base. De hecho, tendremos que haber derrotado al menos una vez al Narwa de Trueno, misión de siete estrellas en la Sala de Reunión en Kamura. Cumpliendo ese requisito, en cuanto lleguemos a la aldea se nos desbloqueará Sunbreak. ¿Qué implica ello? Pues prácticamente, cantidades ingentes de nuevo contenido: decenas y decenas de misiones, nuevos formatos de misión, nuevas cotas de poder para las armas y armaduras y, por supuesto, el desbloqueo del Rango Maestro.

Es importante remarcar lo del Rango Maestro, el cual irá aparte de nuestro rango de cazador en Kamura. Nos encontraremos con una fuerte escalada de dificultad que obligará a muchos a actualizar sus sets de ataque y defensa. Sin embargo, también contaremos con un giro de tuerca en las mecánicas que nos permitirá hacer más virguerías durante nuestras cacerías. Y es que, hasta monstruos menos amenazadores como un Tetranodon o un Kulu-Ya-Ku pueden ponernos en serios aprietos si nos enfrentamos a ellos en rango maestro.

También contaremos con muchos monstruos que eran inéditos en Monster Hunter Rise. Por ejemplo, los cangrejos Hermitaur, liderados por el imponente Daimyo Hermitaur, serán monstruos muy recurrentes en los primeros niveles del Rango Maestro. También se mostraron muchos de los monstruos más legendarios de la saga, junto a otros completamente nuevos, pero reservaremos los nombres para quien quiera descubrir esas sorpresas por su cuenta. Sobre todo, lo más importante, es nunca confiarse: toda bestia nos puede hacer morder el polvo en Monster Hunter Rise: Sunbreak.

Hermitaur en Monster Hunter Rise Sunbreak

Elgado será el nuevo centro de operaciones en Monster Hunter Rise: Sunbreak. De hecho, cuando nos dirigimos allí por primera vez, el juego nos advierte de que no podremos volver a Kamura en un tiempo. Sin embargo, no hay de qué preocuparse, porque podremos viajar adonde queramos en cuanto hayamos conocido a las personas de Elgado y completemos alguna misión tutorial con las nuevas mecánicas de combate.

La labor funcional de Elgado viene a ser la misma que Kamura como pueblo. Encontraremos los mismos lugares y negocios, pero regentados por gente nueva: la forja, la arena, la selectora de misiones, el comerciante, la cantina, e incluso la Plaza Camarada, donde nuestros Felyne y Canyne pueden entrenar o cumplir misiones. Todo esto, además, lo hacen con una ambientación que a más de uno le recordará en cierto modo a Monster Hunter: World, pero con todo más juntito.

Las nuevas misiones que recibiremos en Elgado ocuparán en pantalla el lugar que antes pertenecía a las misiones de la Sala de Reunión. Sin embargo, si no estamos realizando las misiones de la Avanzadilla (es decir, las de Sunbreak), pulsando un simple botón podemos cambiar el banner por el de la sala multijugador de Kamura. Esta expansión explota en gran medida el juego online, por lo que las misiones de un jugador, con un rol más secundario, se verán únicamente en las misiones con Compañeros que explicaremos más adelante.

La cantidad de novedades que podemos encontrar en Monster Hunter Rise: Sunbreak es de lo más abrumadora, ya que hay cambios en casi todos los aspectos posibles del título. De hecho, por ejemplo, uno de los grandes beneficiados son los escenarios de caza que, con nuevos ecosistemas por explorar, permitirá que los jugadores tengan nuevos lugares en los que divertirse. Nunca está de más aumentar la variedad de mapas, aunque también se esperaba algo más en este apartado. También choca la ausencia de misiones de Frenesí, porque, aunque fuese algo propio de Kamura únicamente, era una de las mecánicas abanderadas de Monster Hunter Rise.

Respecto a las mecánicas de combate, ya hemos mencionado antes que existe un giro de tuerca que permitirá idear nuevas tácticas a los usuarios más expertos. Nos encontraremos con nuevas habilidades con las armas, aunque lo más llamativo de todo es que podremos llevar dos técnicas distintas y cambiarlas en cualquier momento del combate para usar en cada momento la más conveniente. De este modo, jugadoras y jugadores podrán comprobar hasta dónde pueden llegar sus nuevas habilidades.

También encontraremos interesantes novedades en lo que es Elgado. Por ejemplo, la cantina (parada obligatoria antes de cada combate) nos ofrecerá la posibilidad de comer Dango en brochetas saltarinas (de palo verde), que potencian aún más las habilidades de dos Dango a cambio de reducir su porcentaje de éxito. El tercer dango, en cambio, tendrá mayor tasa de conversión pero su efecto será menor del habitual. Y no solo eso, ya que en Elgado tendremos multitud de peticiones secundarias nuevas, entre las que destacan, por ejemplo, incentivos para llevar a batalla a camaradas Felyne de distintas especialidades. Un buen modo de hacer que no llevemos siempre a nuestro Canyne como primera opción.

Un añadido que gustará a muchos jugadores es el de la aparición de un nuevo tipo de misión: las misiones con Compañero. No, no nos referimos a los Canyne, ni a los Felyne, ni a los Bubos, sino a personajes de Elgado que no dudarán en sacar sus armas para cazar monstruos con nosotros. Personajes variados, con sus propios estilos de combate, y su personalidad particular, que nos acompañarán en ciertas misiones de caza.

Parece que Capcom no quería que el 100% de la expansión Sunbreak estuviera enfocada a las misiones online, por lo que ha ideado este curioso tipo de misiones, antes inéditos en el juego. Mientras estemos en Elgado, conforme superamos las Misiones de la Avanzadilla, iremos desbloqueando, como de costumbre, misiones optativas y peticiones por parte de los NPC. Pues bien, además de eso, de vez en cuando habrá personajes del juego que quieran salir de caza y nos pidan ir en compañía.

De esta manera, los personajes que nos lo pidan, estarán disponibles para misiones concretas que ellos mismos proponen. Durante estas incursiones, al ser offline, nos acompañarán además nuestros dos camaradas, como en las Misiones de la Aldea, por lo que haremos estas misiones con dos personajes y nuestros dos camaradas, además del camarada del NPC. Lo mejor de todo, además, es que sus desmayos no nos quitarán vidas, por lo que serán únicamente nuestros desmayos los que puedan provocar una misión fallida. De hecho, se trata de un sistema tan bien implementado que nos gustaría poder contar con NPC’s en los demás tipos de misión y en futuras entregas.

Monster Hunter Rise: Sunbreak vuelve a ser una actualización de gran peso para el juego base. Nos permite acceder a un nuevo escalón de dificultad y nos deja una retahíla de desafíos, armas y armaduras que supondrán cientos de horas para quien trate de conseguirlo todo. Pero que no se asuste ningún jugador novato o intermedio, porque siempre hay jugadores en línea dispuestos a ayudar a cazar cualquier bestia. En Switch, además, disfrutaremos de uno de los juegos de mayor potencia y mejor optimización en la consola híbrida.

Podemos decir que, como expansión, se trata de un contenido de lo más notable. Sin embargo, para ser sobresaliente o excelente también hace falta arriesgar más en las propuestas y ser menos conservadores. La experiencia será similar a la del juego base, pero con una dificultad superior. Quizá la sombra de Iceborne también es muy larga, pero sí cabe decir que Sunbreak lo hace casi todo muy bien y que tendrá actualizaciones gratuitas que llegarán en el futuro.

También se nota cierto choque entre el estilo occidental de Elgado y el oriental de Kamura, aunque se trata de algo anecdótico. Hubiera sido curioso ver que esta base tuviera una inspiración similar a la del juego base para que haya más cohesión, pero bien es cierto que, con la marcada diferencia cultural de Elgado, nos sentimos como si fuera algo completamente nuevo. Cazadores, cazadoras, tened listas vuestras armas y vuestra armadura, porque Monster Hunter Rise: Sunbreak hará sudar a todo el mundo con sus monstruos de Rango Maestro.

Monster Hunter Rise: Sunbreak

Puntuación Final - 8.5

8.5

Recomendado

Una expansión que amplía a grandes rasgos la experiencia del juego. Con la omisión de eventos de Frenesí, Monster Hunter Rise: Sunbreak apuesta por los monstruos, los compañeros NPC y una ambientación más occidental.

User Rating: Be the first one !

Daniel García

Mis primeras aventuras comenzaron en un pixelado Pueblo Paleta con una Game Boy Color en la mano. Mis últimas aventuras, sin embargo, son en alta definición y conectado a Internet. Los tiempos cambian, pero se mantiene la esencia.
Apoya el contenido de NaviGames con tus compras en Amazon
Botón volver arriba
X