¿No os ha pasado alguna vez que por más que juguéis un juego no os cansáis, y da igual en cuántas plataformas lo juegues que lo seguirás disfrutando al máximo? Pues eso es lo que pasa con la saga de MH, que da igual donde la juegues que siempre es igual de divertida.
En esta ocasión, vengo a hablaros de la versión de Monster Hunter Rise de Capcom para PC después de mi experiencia en el de Switch. ¿Qué podemos esperar del título? Pues básicamente lo mismo, pero en versión de PC, que para muchos suele ser la más recomendable, pero siempre igual de divertido gracias a todas las opciones que ofrece.
Nos adentramos en la aldea de Kamura
Tenemos que ser claros y es que la parte narrativa o histórica de los Monster Hunter nunca suele ser su punto fuerte y en este caso sigue siendo igual. Si es verdad que la historia que nos plantean es más interesante que de costumbre, pero no dudo en que mucha gente la dejará de lado para dedicarse a matar todos los monstruos que vengan por delante, aunque yo os recomiendo que le echéis un ojo porque es bastante curioso cómo está formado todo alrededor del monstruo insignia: Magnamalo.
La historia gira alrededor de él y la catástrofe frenesí, que ocurre una vez más tras 50 años en la aldea Kamura, volviendo a los monstruos muy agresivos y atacando a todo lo que se encuentren por delante. Con la ayuda de los aldeanos y nuestro propio cazador tendremos que investigar este misterioso suceso y pararlo a tiempo antes de que llegue a más.
La duración es prácticamente infinita, y es que este tipo de juegos tiene el componente más básico que es la rejugabilidad. Podemos estar horas y horas farmeando bichos para hacernos X set o hacer los eventos que nos plantean desde Capcom, así como todo tipo de colaboraciones que alargan el juego de sobremanera. Incluso falta nuevo contenido que está por llegar con el DLC Sunbreak, que introducirá las esperadas misiones rango G y muchos más monstruos.

La dificultad sí que es verdad que ha bajado considerablemente desde hace un par de entregas, siendo ésta mucho más fácil que World, que ya se redujo bastante. Tiene lado positivo y negativo. El positivo es que todos aquellos que quieran adentrarse en la saga podrán hacerlo de la manera más cómoda posible, pero el lado negativo es que para los que llevamos muchísimos años jugando al juego le falta un poco de la dificultad que caracterizaba a la saga. Claro está que cuando lleguen las misiones de rango G se espera un aumento considerable y un verdadero reto.
Por último, y para cerrar este párrafo, os hablaré de los controles, que son los mejores de toda la saga sin duda. No es que haya cambiado en exceso, pero se nota cierta fluidez que no tenían las anteriores entregas; si a eso le sumamos nuevas mecánicas como la del Cordóptero, que nos permite ir volando de un lado a otro como si fuésemos ninjas de Konoha, la verdad es que gana bastante el título. En resumen, controles fáciles de acostumbrarse y una fluidez en el ataque y esquive que son una delicia tanto con mando como con teclado y ratón en la versión de PC.
Un sistema de equipamiento muy extenso
Si algo caracteriza a Monster Hunter es sin duda su sistema de equipamiento, que permite al jugador disfrutar del título con miles de combinaciones en la personalización del mismo.
Podemos seguir disfrutando de las 14 armas, cada una con su propio estilo de combate, con artes que permiten dominar la contienda y combos que nos harán sentirnos unos auténticos expertos. Tampoco olvidemos los sets, otra parte importante de esta personalización y que nos permiten conseguir habilidades únicas que refuercen nuestro estilo de combate, aparte de darnos defensa y resistencias elementales.
Monster Hunter nunca defrauda y en esta ocasión todo lo que hace lo hace perfecto
Hablando un poco de la aldea Kamura podemos encontrar lo típico de otras entregas: la forja donde mejorar y comprar nuevo equipamiento, los puestos de misiones y comida para aceptar trabajos o comer (que nos dará beneficios para nuestra cacería), baúles donde cambiar nuestro set, ponernos armaduras estéticas u organizar nuestro inventario, y la tienda, donde comprar objetos como pociones, antídotos, trampas, etc.
También tendremos a nuestra disposición la plaza camarada, un lugar para reclutar nuevos compañeros de viaje, mandarlos de expediciones para conseguir objetos únicos y las granjas, algo característico ya en la saga y que nos permite cultivar materiales para tener de todo siempre.

Claramente no podíamos dejarnos el tema del online, que para mí es sin duda la parte más divertida. Dentro de la sala de reuniones podremos unirnos a misiones de cazadores o crear nuestras propias misiones, de una forma parecida al sistema de World, que es de los más cómodos. He de decir que los servidores de Monster Hunter son de lo mejorcito que encontraremos y siempre lo digo, es una gozada jugar al online, lo fue en Switch y ahora en PC más de lo mismo. Recordad que por desgracia no contaremos con crossplay entre ambas versiones y eso puede disgustar a más de uno.
¡Hora de irnos de caza!
Con nuestro equipamiento e inventario listo, misión aceptada y compañeros elegidos solo nos queda una cosa: irnos de caza. Podremos elegir entre varios destinos, cinco para ser exactos, cada uno con sus propios biomas y monstruos, pero he de advertiros que la sensación de tener un entorno tan vivo como en World no ocurre en esta ocasión, siendo algo más simple, pero casi igual de efectivo.
Durante nuestras cacerías podremos movernos entre zonas con campamentos repartidos por todo el mapa (siempre que los hayamos desbloqueado), la exploración es mucho más fluida y ahora no tendremos que perder casi nada de tiempo para hacer una ruta de recolección de materiales, algo que es de agradecer incluso para los más veteranos.

La gran mayoría de misiones podremos completarlas de dos maneras, a menos que no lo especifique la misión: mediante captura del monstruo o simplemente matándolo. Los combates contra los monstruos siempre premian conocer a nuestro rival y sus movimientos; a esto le tenemos que sumar la posibilidad de montarlos para usarlos a nuestra voluntad en nuestro beneficio, suprimiendo la opción de tumbarlos al instante como en ediciones anteriores. También tenemos la opción de esquivar ataques gracias al Cordóptero, que es de las mejores habilidades introducidas en la saga y un sinfín de posibilidades que harán que nuestras cacerías tanto en solitario como en compañía sean divertidas.
En Monster Hunter: Rise se añade un nuevo tipo de misión aparte de las que ya conocemos, como recolección, capturar o matar, y son las hordas de monstruos. En estas misiones tendremos que defender la aldea de una serie de monstruos según el nivel de dificultad, teniendo a nuestra disposición ballestas, cañones, repetidores o matadragones, e incluso la ayuda de los personajes del juego que son como «un ataque especial». Claramente perdemos si la última barrera de la aldea cae, pero creedme que es bastante difícil que eso pase. Es un modo pensado para jugar en cooperativo, pero incluso en solitario es divertido, aunque parezca que no.
Sinceramente me gustaría ver en futuras entregas más de estas misiones, porque son muy divertidas y amenas de hacer.

Un mundo lleno de monstruos con buena música
En esta versión de PC contamos con muchas opciones de calidad que permite al jugador adaptar el juego a sus necesidades, eso sí, sigue siendo un juego un pelín exigente, por lo que se necesita un PC más o menos potente para poder jugarlo.
Por otro lado, el apartado artístico con estética japonesa le sienta de perlas, ya que es una temática que visualmente agrada a todo el mundo. Monstruos, niveles o incluso objetos nos harán sentirnos como si fuésemos de esta región. Eso sí, la entrega no cuenta con muchos monstruos nuevos y actualmente no hay tanta variedad como de costumbre, pero lo más seguro es que a la larga y gracias a Sunbreak podamos disfrutar de mucho más contenido.

¿Qué puedo decir de la OST que no se ha dicho ya? Sobresaliente en cada uno de sus temas de batalla, mientras caminamos por la aldea o simplemente escuchando el sonido de ambiente mientras exploramos los diferentes biomas. Una genialidad como viene siendo de costumbre.
Conclusiones
Monster Hunter Rise fue una delicia en Switch y lo sigue siendo en PC. Una experiencia que todo jugador debería probar gracias al simple sistema que tiene y ahora mucho más que ha sido adaptado para jugadores novatos. Todo tipo de builds, misiones, un lore que está más currado que de costumbre y, en resumen, un título que seguirá dando de qué hablar durante mucho tiempo.
Como puntos negativos tenemos que destacar la falta de variedad comparado con otros MH, la ausencia de crossplay entre versiones y un entorno que no se siente tan vivo, pero quitando estas cosas es un juego totalmente imprescindible, tanto para novatos como veteranos del género.
Monster Hunter Rise
Puntuación Final - 9
9
Imprescindible
Monster Hunter Rise llega en su versión de PC para darnos cientos de horas de cacería como pasó en Switch, tanto en solitario como en compañía. Un juego totalmente imprescindible, tanto para novatos como veteranos del género.