AnálisisSwitch

Minute of Islands – Análisis Switch

Una aventura muy personal llena de momentos intrigantes

Minute of Islands de Studio Fizbin es una aventura llena de momentos intrigantes y que me han hecho reflexionar sobre el paso del tiempo, la familia y nuestros seres queridos. Es un título muy personal durante toda su travesía.

Minute of Islands trabaja muy bien el yugo que supone para el ser humano sentirse solo. Este sentimiento lo vemos constantemente en nuestra protagonista, Mo. Ella es una ingeniera realmente inteligente y que, tras la caída del mundo por una invasión de esporas, ha sido elegida para restaurarlo. Durante nuestra travesía observaremos cómo todos los lugares que Mo solía visitar están totalmente desiertos, desolados, no queda nada ni nadie. Studio Fizbin juega con este ambiente solitario a través de recuerdos, y es que mientras exploramos los mapeados, podremos en lugares concretos del mapa activar recuerdos de Mo. Hay situaciones en las que sabe tocar muy bien la fibra sentimental.

Minute of Islands y su protagonista
Minute of Islands aprovecha los momentos de calma para profundizar en los pensamientos de Mo

Durante la trama observaremos cómo poco a poco vamos restaurando lo poco que queda a nuestro alrededor, añorando lo que antes teníamos y ya no tenemos. No esperaba que se consiguiera conectar tanto con la situación de la protagonista y, aunque hay que darle tiempo para dejarte llevar, merece mucho la pena. Además, la entrega es esperanzadora y busca transmitir un mensaje positivo que gira en torno a valorar lo que tenemos y nuestros seres queridos. Luchar por preservarlos es una de nuestras metas en la vida. De lo contrario solo queda arrepentimiento y vacío.

Por otra parte, la trama es muy llevadera y en ningún tramo se hace pesada o reiterativa. Considero que sabe mantener muy bien el interés y aunque algunas tareas puedan hacerse repetitivas, no pesa en absoluto. La carga sobre los hombros de Minute of Islands reside en su historia y ésta es de un alto nivel.

Si antes os he hablado de la soledad y el sentimiento de añoranza que transmite el juego, esta vez quiero hacer hincapié en su excelente ambientación. Los escenarios propulsan enormemente tu nivel de inmersión en la aventura; si te dejas llevar parece que estés al lado de Mo en su búsqueda por salvar al mundo. Observar cómo aún hay signos de la vida que antes existía provoca que reflexiones acerca del paso del tiempo. Chozas derruidas, platos abandonados en las mesas con comida ya fría, animales en descomposición… Todo te señala que los tiempos han cambiado.

Entrando con su apartado gráfico, estamos ante un título en 2D que tiene un estilo muy convincente. No busca ser preciosista, en realidad busca lo contrario, quiere que te angusties con algunas partes del juego para atraparte en su mundo. Sí, Minute of Islands no es que sea un juego bonito; estamos ante un mundo derruido, lleno de cadáveres, entrañas, pero es cierto que eso no quita el gran mimo con el que se han trabajado todos los escenarios. Además, siempre hay cabida para momentos que recompensan la vista del jugador, dándonos a entender que salvar su mundo tiene una recompensa y un efecto en todo lo que nos rodea.

Minute of Islands y sus escenarios
En muchas ocasiones los escenarios de Minute of Islands rozan lo macabro

El título también es asfixiante por momentos, pues nunca sabes lo que te puedes encontrar a la vuelta de cada esquina. No estamos ante un título de terror, pero sí que encontramos muchos tintes del género. Minute of Islands juega con la tensión, con escenarios de pesadilla y por eso es tan interesante. Es debido a esto que al atravesar una zona totalmente devastada, en la que la tecnología y los seres orgánicos se han fusionado de forma horripilante, sentimos que estamos en constante peligro. Añadir que su banda sonora es un acierto y aumenta aún más nuestra inmersión.

Minute of Islands y su jugabilidad
En algunos momentos tendremos que utilizar la secuencia de botones que nos aparezca en pantalla para superar nuestro objetivo

Minute of Islands es una aventura de corte clásico y por ende su jugabilidad no resulta ser rompedora, pero funciona. El título no busca innovar o cambiar las tornas de su género, pero la historia y su ambientación llevan el peso de la obra. Lo que sí que hace bien es su vertiente de plataformeo; no es compleja, pero juega con la verticalidad de sus mapeados para ir moviéndote por ellos.

Durante nuestro viaje encontraremos diversos puzles muy interesantes y aunque éstos no nos supondrán un reto, aportan frescura a nuestra experiencia. Además, gracias a su baja dificultad la narrativa se ve muy beneficiada. No todo consiste en que un título sea difícil y en ocasiones apostar por una aventura más sencilla es una decisión mucho más acertada.

Minute of Islands es una entrega con una historia que atrapa, que te hace interesarte por el destino de su mundo y resulta ser muy original. El viaje de Mo es una travesía de reflexión, autodescubrimiento y superación. Considero que es recomendable para todos los amantes de las aventuras gráficas, aunque es cierto que su jugabilidad podría haber innovado más y le ha faltado profundidad en su vertiente plataformera.

Minute of Islands

Puntuación Final - 7.5

7.5

Recomendado

Minute of Islands cumple con su propósito: ser una aventura reflexiva e interesante. Es recomendable gracias a su narrativa y el misterio que rodea a toda la trama desde principio a fin.

User Rating: Be the first one !

Javier Peñalba

Diseño 3D y desarrollo multiplataforma. Llevo jugando a videojuegos durante toda mi vida y escribir sobre ellos es una de mis grandes pasiones. Amante de las buenas historias.
Botón volver arriba