Los tiempos avanzan. Cuando algunos redactores estábamos en nuestra más tierna infancia, nuestro primer contacto con un RPG por turnos fue con títulos como Pokémon Amarillo. A día de hoy se trata de un recuerdo con nostalgia, pero no es un videojuego que haya envejecido especialmente bien, admitiéndolo con dolor. Ahora los tiempos son mucho más avanzados, y los videojuegos están mejor equilibrados. Si bien ya se sabe por el título de este análisis, nos referimos a la nueva versión de Miitopia para Nintendo Switch, un juego ideal para que cualquier persona descubra este importantísimo género.
Miitopia para Nintendo Switch es un juego que pocos pedían, pero su análisis lo deja muy bien parado. Su lavado de cara para esta plataforma, y su valor como herramienta de acceso a los RPG por turnos, hace que Miitopia se alce como un videojuego destacable. Su principal baza se encuentra ahí, en atraer a un público más casual a un género que forma parte del núcleo duro de los videojuegos. Esto puede hacer que este título, eso sí, carezca de cierta profundidad y reto para amantes acérrimos del género.
En este caso, Nintendo ha remasterizado un juego que lo necesitaba. Las limitaciones técnicas de la 3DS, su menor público, y el menor éxito de su software, han influido mucho en su llegada a una consola con más público, más potencia, y con una mayor inversión en software por parte de la comunidad. Por ello, en este análisis para Nintendo Switch de Miitopia, incidiremos en todo lo que aporta este juego a la consola híbrida, y algunas de sus novedades.

Los Mii no estaban muertos, estaban de parranda
Existen algunos títulos que han hecho un uso testimonial de los Mii en esta consola, casos contados. No ha sido hasta este título cuando hemos visto que Nintendo Switch no iba a ser la consola verdugo de estos avatares, los cuales nos acompañan desde el lanzamiento de la Wii. Y no solo los mantiene con vida, sino que además añade nuevas capas de personalización que nos permiten hacer absolutas virguerías con el editor, pudiendo crear cualquier personaje que nos permita la imaginación. Muestra de ello es que podamos compartir party de batallas con Gandalf o Iron Man, por ejemplo.
Y es que Miitopia puede ser muchas cosas, pero el objetivo principal del título es modelar una historia en la que elegimos el reparto como nosotros queramos. ¿Queremos que nuestro cuñado sea el villano principal del juego? Basta con crear un Mii a su imagen y semejanza. ¿Preferimos divertirnos con el absurdo de emparejar a Slenderman con el logo de Pringles? Adelante. Nuestro es el control.
Además, desde que salió la demo de Miitopia, la comunidad no ha parado de hacer diseños de lo más originales, detallados, o simplemente hilarantes. La posibilidad de coger Miis de nuestros amigos, de desconocidos que comparten su código de creador, o simplemente buscar entre los más populares de internet, hace que cada partida sea absolutamente única, aunque todas compartan guion.
Batallas tan creativas como autónomas
Para bien y para mal, Miitopia prescinde casi por completo del reto de los combates lo que implica que este título puede aburrir a jugadores sedientos de acción. Por otro lado, esto hace que sea tremendamente accesible para todos los públicos. Aun así, el interesante sistema de clases, personalidades, y lazos de amistad con nuestros compañeros, le da a la aventura una vuelta de tortilla de lo más fresca y amena, incluso para los más exigentes.
Cuando estamos haciendo misiones, una vez seleccionamos un nivel concreto, nuestro equipo avanzará automáticamente por una ruta en la que se encontrará a los diversos monstruos. Las únicas decisiones que tomaremos durante las rutas serán las de elegir las bifurcaciones de camino que queramos. Según el camino que tomemos, encontraremos enemigos más fuertes o débiles, encontraremos tesoros u objetos especiales, o desbloquearemos nuevas localizaciones. Además, para lo más indecisos no habrá problema, ya que podemos repetir el nivel más veces para tomar los caminos sin explorar y completar la ruta al 100%.

Para bien y para mal, Miitopia prescinde casi por completo del reto de los combates
Respecto a los combates, aunque nuestro equipo sea de cuatro personas, solo controlaremos a nuestro personaje protagonista. Hubiera estado bien que nos dejasen cambiar eso para controlar manualmente a los cuatro personajes a placer, pero Nintendo no lo ha considerado pertinente. De todos modos, resulta muy entretenido ver cómo interactúan los Mii entre ellos de manera randomizada. Nunca sabemos qué compañero podría echarnos una mano, o con quién podríamos enfadarnos si hace algo que nos disguste.
En cuanto a nuestro equipo, donde también se incluye nuestro personaje protagonista, elegiremos entre diversas clases y personalidades para repartir entre nuestros Mii. Estas clases harán que sus técnicas y estadísticas varíen bastante, pudiendo ser magos, guerreros, clérigos… clases que, además, aumentarán conforme vayamos avanzando, desbloqueando especialidades de lo más originales. Las personalidades, por su parte, provocarán ventajas y desventajas que varían según lo que escojamos. Por ese motivo, un personaje cabezota podría proteger a sus compañeros de un ataque peligroso, pero luego podría rechazar que su equipo le ayude.
La vida en la posada: la amistad y las compras
Generalmente, pasaremos un 50% jugando la aventura y otro 50% gestionando a nuestro equipo en la posada. ¿Qué es la posada? Será el lugar en el que nuestra party descansa después de embarcarse en una misión. En ella, podremos ubicar a nuestros Mii como queramos en distintas habitaciones, aunque es recomendable emparejarlos siempre para que vayan estrechando lazos entre ellos.

En la posada podremos hacer las siguientes acciones:
- Papeo: lo que viene siendo comer. Durante las misiones conseguiremos distintos alimentos que mejoran las estadísticas de nuestro equipo, y deberemos escoger qué alimentos se come cada uno. ¡Pero ojo! Tienen un paladar muy fino, y cada uno de ellos tendrá unos gustos particulares. Si les damos comida que detestan, su efecto en las estadísticas será mucho menor que si le damos su comida favorita.
- Planes: ideales para reforzar lazos en el equipo. Podremos elegir distintas localizaciones a las que enviar a una pareja de compañeros para que se hagan más amigos y se ayuden más cuando salgan al campo de batalla. Cuanto más fuertes sean los lazos, más unido estará nuestro equipo, por lo que es importante hacer que todos los miembros se integren en la panda.
- Comprar: las armaduras y armas no son gratis. A veces tendremos suerte de que nos toquen en tesoros o en la recreativa, pero casi siempre tendremos que pasar por caja para mejorar nuestro equipamiento. Sin embargo, los Miis son bastante caprichosos, por lo que a veces se gastan el dinero en lo que no deben cuando queremos que mejoren su ropa o su arma.
- Recreativa: se trata de una ruleta o de un piedra, papel o tijera. En la ruleta podrán tocarnos diversos objetos de distinto valor que cambiarán en cada posada. En el otro juego, competiremos contra la IA en un piedra-papel o tijera muy lucrativo, pero con riesgo de irnos con las manos vacías. Cada jugador podrá elegir siempre el juego que más le guste para mejorar a su equipo.
- Gestión de Miis: es el apartado en el que movemos a los Miis en la posada. Podremos ubicarlos como queramos, y a veces ellos mismos nos pedirán juntarse con un compañero en concreto. Si lo hacemos, desbloquearemos escenas en las que socializan y fortalecen sus lazos de amistad. ¡Y ojo! Si descuidamos mucho a algún miembro, podría ponerse celoso.
- Partir a la aventura: si estamos listos para salir de la posada, accederemos a este menú. En él veremos cómo están todos los compañeros, el grado de relación que existen, y podremos dar un paso atrás por si queremos realizar alguna otra acción.
La amistad es la base del trabajo en equipo, tanto en la vida como en Miitopia. Y no siempre el roce hace el cariño: a veces, el roce crea conflictos. Si dos de nuestros compañeros se pelean y se enfadan entre ellos, veremos que en los combates se boicotean mutuamente hasta tal punto de hacernos más difíciles las batallas. Será responsabilidad nuestra trabajar en que se reconcilien, colocándolos en la misma habitación hasta que terminen de solucionar sus problemas. Si lo hacemos así, no tardarán en perdonarse y la relación volverá a ser igual de sana que al principio.

Un lindo corcel que nos allanará (más) el camino
Uno de los principales añadidos de Miitopia en su versión de Nintendo Switch está en la posibilidad de que nos acompañe un caballo. Su funcionamiento viene a ser el de un comodín que se activa al azar durante los combates, permitiéndonos hacer poderosos combos junto a nuestro compañero equino. Al igual que los compañeros de equipo, si mejoramos nuestra relación con él, desbloquearemos cada vez más ventajas que podrán activarse durante las batallas.
También podemos editar a este caballo a nuestro gusto. Podremos cambiarle los ojos, sus colores primarios y secundarios, editarle el color y la forma de su crin y su cola, el grosor de sus patas, añadirle un cuerno de unicornio, etcétera. Es una pasada todo lo que nos permite hacer para diseñarlo a nuestro placer. Sin embargo, no se trata de un añadido estrictamente necesario en combates.
Como es lógico, la dificultad de las peleas es bastante contenida, ya que está pensado para que sea una experiencia divertida, no un reto difícil en sí. Por ello resulta un poco redundante la ayuda del caballo en combate, aunque admitimos que se disfruta. Las animaciones de los Mii montados en el caballo enfrentándose a los monstruos, de hecho, nos hacen no separar la vista de la pantalla. Las habilidades de nuestro corcel ayudarán más a sus mejores amigos. Así, quien mejor se lleve con el caballo, tendrá más variedad de ataques a lomos de éste.

Conclusiones
Miitopia es un título de lo más divertido. Poder crearnos a nuestra imagen y semejanza con un editor muy interesante, elegir por completo el reparto de personajes, pudiendo añadir lo que nos permita la imaginación, y su fascinante sistema de interacción entre compañeros hace que cada partida se trate de una experiencia original y única. Obviamente, su dificultad no llamará la atención de cierta parte de los amantes de los RPG por turnos, pero no deja de ser un título lleno de elementos que lo hacen muy valioso.
Tal y como hemos detallado en su análisis de Nintendo Switch, Miitopia aporta muchísimo a la biblioteca de títulos de esta consola. Nintendo piensa en el público más casual, y no cabe duda de que este videojuego será gratificante y divertido para cualquier persona que quiera introducirse en este precioso género. Sus combates serán algo superficiales, pero lo compensa con su randomizado sistema de habilidades y con una IA eficiente que no suele meter la pata en combates. Resulta divertido no saber qué harán nuestros compañeros, sabiendo que no cometerán errores de bulto.
Se echa de menos la posibilidad de controlar a todo el equipo, o que pueda controlarse otro Mii de manera cooperativa. De todos modos, se trata de una experiencia amena y divertida, como casi todos los First Party de Nintendo, que no suelen fallar. Un acierto seguro para todas las edades.
Miitopia
Puntuación Final - 7.5
7.5
Recomendado
Un título divertido, ameno e ideal para todos los públicos. Se disfruta muchísimo viendo interactuar a nuestro equipo en batalla, aunque echamos de menos tener más control en los combates. Sin embargo, la gestión del equipo está muy bien planteada.