Cuando hablamos del subgénero beat ‘em up, ¿qué ejemplos se os vienen a la cabeza? Seguramente los maravillosos Streets of Rage, Castle Crashers, Battletoads o Scott Pilgrim vs. The World: The Game. Este divertido género también conocido como yo contra el barrio no solo incluye aventuras en 2D con scroll lateral sino que, con el paso de los años, se ha expandido y abierto al 3D e incluso a aventuras más enfocadas a una vista pseudo-cenital. Midnight Fight Express es una de las mejores experiencias que podéis probar actualmente englobada en esta categoría de juegos y en este análisis os cuento por qué.
El mañana que nunca llega
Controlamos a Babyface, una mezcla entre Jason Bourne y John Wick: un hombre silencioso que sufre amnesia y en cuyo interior se oculta una máquina de matar imparable, capaz de acabar con tu vida hasta con un simple lápiz. Nuestro rubio protagonista está siendo en la actualidad interrogado por dos agentes de policía que lo acusan de haber puesto patas arriba una ciudad ya de por sí poblada por el crimen constante.
Durante los 40 niveles y alrededor de seis horas que dura Midnight Fight Express conoceremos la razón por la cuál Babyface está detenido y el porqué sufre amnesia. En este recorrido pelearemos contra cientos de enemigos bajo el control del gran jefe detrás de todo: el filántropo Kingsworthy. No estaremos solos, puesto que nuestro fiel amigo Droni (un dron, como su nombre indica) pondrá los diálogos y la historia a nuestra implacable máquina de matar rubia.
En la variedad está el gusto
Es muy importante saber plantear un juego de esta categoría simplemente por no cansar al jugador: tras varias horas con el mando en las manos puedes acabar normalmente cansado de pegar tantos mamporrazos. Precisamente esto es algo que no me ha ocurrido con Midnight Fight Express, ya que sabe perfectamente seguir un hilo conductor de una zona a otra, normalmente planteada con niveles muy variados y con enemigos tan interesantes como repetitivos y variopintos al mismo tiempo.
Bomberos, policías, gánsteres, personajes paródicos de películas, desarrolladores de videojuegos, piratas, miembros de sectas, buceadores… la lista sigue y sigue. Prácticamente en cada nivel se nos presentan nuevos tipos de enemigos, siempre con diseños característicos y mecánicas a veces compartidas o, cómo no, exclusivas de cada clase. Si a esto le sumamos la espectacularidad de la acción y que en cada nivel estaremos en una zona que nada tiene que ver con la anterior, por suerte, tendremos estímulos constantes para seguir pegados al mando. Sí es cierto que son zonas muy lineales, pero pienso que es un mal menor en un juego tan dinámico.
Un buen día para morir
Por muy variados que sean los enemigos y las zonas de poco importa si la jugabilidad es mediocre o falla, especialmente cuando hablamos de un juego de este género. Podéis respirar tranquilos: a nivel de gameplay las aventuras de Babyface y Droni funcionan a la perfección. Al principio podrá parecernos un simple machaca-botones, pero a medida que se nos presenten las diferentes funcionalidades y habilidades podremos hacer auténticas virguerías con nuestro protagonista.
Si a esto le sumamos que el entorno es nuestro mayor aliado (aparte del dron) los enemigos en casi ninguna ocasión tendrán posibilidades de hacer algo en nuestra contra. Podemos usar todo nuestro alrededor para abrirnos paso por la ciudad; desde martillos a lanzagranadas pasando por papeleras y botellas de alcohol. Aún así no podéis confiaros: el juego solo presenta tres dificultades (Normal, Difícil y Realista) y, pese a manejar a una máquina de matar, los enemigos pueden llegar a acorralaros y haceros la puñeta.
Humor, violencia y música
No me diréis que no es una buena combinación, ¿verdad? Estos tres elementos son los grandes protagonistas por su innegable carisma. En primer lugar, el humor está presente en casi todos los niveles con los diálogos: la falta de palabras de Babyface se suplen con creces gracias al elenco de personajes secundarios y enemigos. La comedia es una constante que favorece mucho a un contexto tan violento, precisamente el segundo protagonista.
Si a este cóctel le añadimos una música electrónica de la mano de Noisecream, un artista espectacular en su campo que también se ha encargado de la banda sonora de ambos My Friend Pedro, te queda un resultado increíblemente satisfactorio de controlar como jugador. Si no me creéis, escuchad esto:
Personalización, opciones y extras
Pese a ser algo secundario, viene bien mencionar que ambos protagonistas son totalmente personalizables: ganaremos una cantidad de dinero asequible a nuestro rendimiento dentro de los cuarenta niveles del juego; a más puntuación, más pasta tendremos. Desde máscaras a ropa, pasando por tatuajes y skins para el dron.
La puntuación, precisamente, es algo secundario y a la vez principal del juego: para sacar el 100% (o Platino) del juego tendremos que conseguir una calificación S en todos los niveles y, agarraos, acabar todos los niveles tres veces, una en cada dificultad. Un obstáculo muy duro de superar, pero no imposible. Siendo totalmente objetivo creo que jugar en Normal es la forma más óptima de disfrutar esta aventura.
El juego también opta por un grindeo insano para obtener todos los trofeos y alargar un poco de forma artificial la vida del mismo, un fallito menor pero digno de mencionar. Otro pequeño punto negativo es que con esas opciones jugables que son las habilidades, al final acabas usando Sota, Caballo y Rey: puñetazos, remates y la pistola de balas especiales; no he prestado apenas atención a otras habilidades como el agarre o la soga.
Conclusiones
Midnight Fight Express es, sin duda, el mejor ejemplo de cómo hacer un beat ‘em up actual. La comedia, la música y la violencia se unen para crear una historia divertida, con una duración más que digna y una acción que no te deja ni un segundo para pensar. Sus pequeños fallos son tan olvidables (un Modo Foto incompleto, soso y tosco de manejar, por ejemplo) que apenas son dignos de mencionar más allá de todo lo ya comentado. Uno de los tapados de este 2022 que no os podéis perder si tenéis la oportunidad de probarlo. ¡Leña al mono!
Midnight Fight Express
Puntuación Final - 8
8
Recomendado
Un sólido beat 'em up en el que los protagonistas principales son la música y la originalidad a la hora de enfrentarnos a nuestros enemigos. No te deja ni un respiro durante sus 40 niveles llenos de humor, violencia e intriga.