AnálisisPS4

MediEvil Remake – Análisis PS4

El camino del héroe, pero desde la tumba

Mi historia con MediEvil viene desde muy atrás, desde aquella PlayStation en la que jugaba con mi padre a Metal Gear o a Resident Evil, siempre a escondidas, con una cierta complicidad que nos unía. MediEvil fue el primer juego que recuerdo jugar totalmente sólo, no sabía leer muy bien aún, tendría cinco años en aquel entonces, así que el doblaje al castellano me salvaba la vida. Por aquel entonces ese juego con un esqueleto que se llamaba como yo, logró conquistarme, pero no fue hasta la llegada de MediEvil: Resurrection que pude terminar el título en mi PSP; ya con 10 años el reto era más asequible.

Que puedo decir, quedé enamorado de aquella Gallowmere siniestra y divertida, y del carisma sin voz de Sir Daniel Fortesque, y es por eso que mi yo adulto ardía en deseos de revivir esta experiencia con un remake. Por desgracia, a veces los deseos se hacen realidad y parecen concedidos con una pata de mono.

Lo que debo concederle a este remake es que han logrado capturar la esencia del MediEvil original y hacerlo brillar con unas texturas nuevas y mejores modelos. Tanto es así que toda la tierra encantada de Gallowmere parece más viva que nunca, y eso que está plagada de muertos. Todo es más brillante, con un estilo que recuerda al cine de Tim Burton, de cuento de hadas, pero uno muy siniestro. Las luces, los colores, la posibilidad de distinguir formas por lo que realmente son; todo se suma en un espectáculo visual que a pesar de estar muy bien, no parece llegar a los niveles de delicia visual a los que llegaban la N.sane Trilogy de Crash o la Reignited Trilogy de Spyro.

A Sir Daniel le han abrillantado la armadura y le han blanqueado los huesos, y se ve mejor que nunca. Con una cantidad enorme de animaciones que le siguen dotando de aquel encanto que ya poseía en su primera versión, e incluso reforzando su peculiar carisma de héroe no tan heroico.

Visualmente está genial, a pesar de que quizás algunas animaciones se podrían mejorar, por todo lo demás es una gozada reencontrarte con este juego y que se vea así. Pero es que sonoramente no se queda atrás. Nuevamente, las melodías de Danny Elfman (compositor de las canciones en muchas películas de Tim Burton) vendrán a nuestra cabeza al escuchar la BSO del título, con ese tono irónico y divertido, pero a la vez siniestro y épico. Una BSO llena de personalidad y que representa fielmente el espíritu humorístico y de aventura que este MediEvil posee.

Ah, y destacar que el doblaje castellano parece haberse mantenido en el remake, sigue siendo increíblemente terrible, pero creo que es parte de su encanto estúpido y no lo destacaría como algo negativo, pero soy un nostálgico.

Gráficos en MediEvil remake
Visualmente nos encontramos ante una obra hermosa, que hará las delicias de aquellos que jugamos al original en PS1

Manejar a mi tocayo no era una tarea sencilla allá por 1998; sus movimientos eran torpes, sólo podías agitar tu espada de un lado a otro mientras corrías en círculos alrededor de enemigos para acabar con ellos, y defenderte de sus ataques con un escudo que para tu horror se iba gastando con el uso. Además, sus saltos eran poco precisos y parecía que llevabas a un tronco con patas más que a un humanoide. Pero lo más mortal de todo en MediEvil era una cámara que hacía de auténtico boss del título. Una cámara que se situaba casi siempre de tal manera que no vieras nada y te precipitases a una muerte inmediata.

Bien, me encantaría decir que 21 años después, en su remake, MediEvil ha logrado sortear estos problemas y ha mejorado la jugabilidad notablemente. Me encantaría, pero no puedo. Sigue cargando con esos problemas de cámara, los cuales se han mejorado ligeramente, pero siguen siendo un obstáculo en algunas zonas. El gameplay no ha recibido mejora alguna, así que sólo puedes rezar al encontrarte con algunos enemigos realmente duros que van mermando tu barra de salud sin que puedas hacer demasiado. La aventura de Sir Daniel Forstesque no es tanto difícil como mal diseñada en muchos de sus puntos. El hecho de que al morir en un nivel debas repetirlo desde el principio incluso cuando estás a las puertas del final, es un tema algo duro en pleno 2019. O que tu salud y tus frascos de vida se mantengan después de superar cada fase, es cuanto menos un añadido de dificultad artificial innecesaria.

Mecanicas de MediEvil Remake
Mecánicamente nos encontramos ante el mismo título de hace 21 años, sin grandes mejoras ni cambios que lo hagan más accesible

Además, la aversión mortal de nuestro huesudo protagonista al agua, sumado a sus saltos imprecisos y una cámara asesina, te lleva en alguna ocasión a caer y morir, desperdiciando un frasco de vida o llegando al Game Over de la manera más absurda.

Podremos adquirir mejores armas mediante la galería de héroes, una zona a la que accedemos tras superar un nivel, y en la que si hemos matado suficientes enemigos como para rellenar el cáliz de almas, hablaremos con un auténtico héroe que nos dará su arma. Los cálices no son excesivamente complicados de obtener y esto incita a conseguir el 100% del juego, porque se hace rápido y disfrutable, y las conversaciones con algunos héroes son realmente memorables.

En resumen, mecánicamente sigue siendo el mismo juego de hace 21 años, podría justificarlo como un intento de respetar la obra original, como una manera de transmitir la torpeza de un Sir Daniel que no es un auténtico guerrero y es sólo un saco de huesos en una armadura pesada, pero nada es justificación para traer de vuelta algunas cosas que ya eran un error en su época.

¿De qué va MediEvil? Obviamente de la cruzada de Sir Daniel Fortesque por derrotar a su némesis Zarok, el nigromante, y liberar Gallowmere de su yugo. Algo que, al contrario de lo que cuentan, no logró hace 100 años.

Este título va sobre segundas oportunidades, de cumplir las expectativas de la gente y ser el héroe que todos creen que eres. Sir Daniel fracasó la primera vez, y es tildado de idiota, cobarde, torpe y un par más de adjetivos poco cariñosos por varios personajes, pero porque lo es. Dan no tiene madera de héroe, pero se le dio ese papel que por fin podrá cumplir. Es una historia de superación plagada de humor siniestro y un mundo aterrador y cómico a la vez.

Adoro la personalidad que puede desplegar un personaje sin cara, con un solo ojo y la mitad de la mandíbula. En sus gestos, sus expresiones, su forma de afrontar las cosas; en cada acción se puede respirar el carisma de un esqueleto que murió hace cien años por culpa de una flecha perdida. Y realmente Dan no tiene que demostrar nada a nadie, a fin de cuentas, todos le siguen creyendo un héroe en Gallowmere, y la galería de héroes no le parece importar demasiado. Pero hace lo que debe hacerse, porque a pesar de ser un cobarde, un idiota y un torpe, en el fondo es el héroe que todo el mundo pensaba que es, y es por ello que Sir Daniel Fortesque es uno de mis personajes favoritos.

Aquel día que por fin logré convertir a Sir Daniel en un héroe de verdad en mi PSP, se ha repetido en mi PS4, y creo que no podría estar más feliz.

Diálogo en MediEvil remake
Una cantidad de personajes nos ayudarán a pesar de sus burlas hacia nosotros, todos con un humor oscuro e irónico

Como fan nostálgico de este título puedo recomendar el remake a otros fans nostálgicos sabiendo que lo disfrutarán. Revivir la historia del peor héroe del mundo con su humor y oscuridad, y hacerlo con unos apartados visual y sonoros tan maravillosos, es una delicia para aquellos que en su momento se enamoraron de MediEvil. Pero que siga arrastrando los mismos problemas mecánicos que hace 21 años me parte el corazón, porque de verdad esperaba ver algo de esfuerzo en mejorar un par de defectos, pero esto sumado a los bajones de FPS en ciertas zonas me impide recomendar uno de mis juegos favoritos a ciertas personas, o ponerle una nota más alta.

En fin, mi deseo se ha hecho realidad, y aún habiendo disfrutado como el niño que una vez fui, mi papel de crítico me hace pensar que algunas cosas están mejor muertas y que quizás Sir Daniel no debería haber vuelto a alzarse por mucho que lo echara de menos.

MediEvil

Puntuación Final - 7

7

Interesante

Un remake que hará las delicias de los fans acérrimos del huesudo Sir Daniel, pero que desgraciadamente sigue arrastrando los mismos problemas que un juego de hace 21 años, haciéndolo un título poco disfrutable en lo jugable.

User Rating: Be the first one !

Daniel Jiménez

Me gusta dar la opinión que nadie me ha pedido sobre videojuegos.
Botón volver arriba