AnálisisXbox Series X/S

Martha is Dead – Análisis Xbox Series X

El miedo a las personas

La guerra es algo que da mucho miedo. El pensamiento de cómo la vida de la gente está en juego por la avaricia de unos pocos es algo que solemos pensar que pertenece al pasado pero que, por desgracia, sigue estando presente a día de hoy. Martha is Dead desafortunadamente ha coincidido en un momento para recordarnos cuáles pueden ser la consecuencia de una guerra.

El estudio italiano de LKA no es un novato en los juegos de terror. Destacan por su anterior obra, The Town of Light, aunque tuvo una recepción mixta por parte de la prensa y los usuarios. Ahora toca ver si con su nueva obra, Martha is Dead, han logrado perfeccionar estas aristas que impedían destacar a su anterior juego o si han tropezado con la misma roca de nuevo.

Si digo que Spethen King es un autor que transmite el terror en sus novelas a través de los comportamientos que pueden tener los propios seres humanos seguramente no descubra nada a nadie. No es el único que lo hace, pero sí que me parece un buen ejemplo para describir lo que hace Martha is Dead para transmitir el terror. Y en este caso ocurre desde dos frentes: La guerra y la familia.

He mencionado al principio como la guerra es un suceso cruel que no deja indiferente a nadie. Es por eso que Martha is Dead se sitúa en 1944, al poco que dé fin la Segunda Guerra Mundial. Nuestra protagonista Giulia es italiana, y su padre resulta ser un general muy importante dentro de las filas de los aliados alemanes. Esto resulta en vivir siempre en un pequeño estado de alerta. No se sabe cuándo la guerra se desembocará, poniendo en peligro a todo el mundo que conocemos.

Por otra parte está la familia. Giulia deja claro desde el primer momento que su madre no la quiere. Prefiere antes a su hermana gemela Martha, que desde siempre ha tenido un problema de impedimento para escuchar que la volvió sorda. Es por eso que, al empezar nuestra historia y encontrar el cadáver de Martha en el lago al lado de nuestra casa, Gliulia decide fingir que es ella misma quien ha muerto, asumiendo la identidad de su hermana.

martha is dead captura gameplay Xbox series X
Martha is Dead también bebe mucho del cuento de la dama del lago

Pero suplantar una identidad no es algo fácil. Gliulia empieza a sentirse culpable, siente que ha usurpado su identidad, y decide que tiene que averiguar quien asesinó a su hermana aquel fatídico día.

Martha is Dead está catalogado como juego de terror. Y no me parece mal, pero quizás es un término que se queda algo cojo al definir la experiencia que encontramos aquí. No hay jumpscares en Martha is Dead excepto en una ocasión. Tampoco hay nada que nos persiga a lo largo del juego. Ni siquiera llegamos a interactuar con otros personajes cara a cara tras los primeros minutos.

¿Entonces qué hace Martha is Dead? Crear suspense. Hacerte sentir incómodo. Que en ningún momento te sientas seguro o en calma. Cuanto más nos adentramos en la aventura de Giulia, más queremos abandonar su hogar y no mirar atrás. La guerra es cruel y no tardamos en presenciar pequeñas guerrillas al lado de nuestra casa. Nuestra familia es peligrosa, con una madre que no sabemos qué llegaría a hacer de averiguar nuestro secreto. Estamos solos, intentando averiguar una verdad que no parece importar a nadie más, porque apenas nadie se ha preocupado por «tu» muerte.

martha is dead captura gameplay Xbox series X
Hay muy pocas partes que tiran por el terror puro

Por eso, la obra de LKA no es una que busque asustarnos constantemente para que gritemos. Busca algo más personal, esa sensación de que algo anda mal. Esto es una gran fortaleza, ya que incluso nos encontramos con que la mayoría de parte del juego ocurre en pleno día. La oscuridad no es lo que da miedo, porque lo que nos amenaza no necesita esconderse, puede mostrarse en plena luz.

¿Y cuál es el otro? Pues su forma de cómo logra que el jugador interactúe con el entorno. Martha is Dead es un juego lento y calmado. Esto lo demuestra sobre todo la velocidad de movimiento de nuestro personaje. Nos movemos como haría una persona normal al moverse, y el botón de «correr» solo hace que vayamos un poco más rápido.

Esto tiene su punto bueno y malo. El bueno, y con más peso, es que nos hace fijarnos en el entorno, que por cierto es precioso, en especial en exteriores. Te familiarizas más con la casa y sus exteriores, haciendo que en unos días ya sientas que este es todo tu mundo. O al menos el de Giulia. El problema es que a veces para algunas misiones u objetivos tenemos que recorrer un par de veces todo el mapa y puede llegar a ser desesperante, en especial si nos hemos dejado algo y toca hacer algún trayecto extra, lo que mata un poco el ritmo del juego.

martha is dead captura gameplay Xbox series X
Revelar fotos es uno de los momentos más calmados del juego

Para complementar esto, también esta como el jugador interactúa con el mundo dentro de Martha is Dead. Para interactuar con diferentes elementos tenemos que simular el movimiento de nuestras manos con los gatillos y joysticks. Y por supuesto, aquí se incluye el cómo hacer fotos.

La fotografía es la mecánica principal de Martha is Dead. Para avanzar en la trama deberemos hacer varias fotos a ciertos elementos. Además, también podemos hacer las fotos que queramos. A la hora de realizar esta acción debemos tener en cuenta la distancia, enfoque, apertura, filtro… Todos valores importantes que, en el caso de las fotografías obligatorias, deberemos cumplir para que sirvan.

También deberemos relevar las fotos. Esto se hace por un proceso muy sencillo (sobre todo comparado con el original), pero que sirve como punto de respiro. Deberemos recortar la foto de manera correcta, a la vez que la revelamos.

La gracia es que este método, aunque muy sencillo para el jugador, es lento y no se puede omitir. Aunque pueda parecer que esto puede cansar, hace que cojamos una rutina y un procedimiento. Cuando revelamos las fotos estamos tranquilos y metódicos, realizando una acción que ya conocemos bien. Que es justo como se siente el personaje de Giulia, al ser la fotografía su principal hobby. Una forma ingeniosa de conectar a jugador y personaje.

martha is dead captura gameplay Xbox series X
Martha is Dead deja unos paisajes preciosos

Martha is Dead es una propuesta muy interesante. Su final es donde más flojea, ya que se siente algo alargado y con tantos giros que cuestan distinguir el final que quería transmitir el equipo italiano de LKA. Aún con este final que deja un sabor un tanto agridulce, es algo que te hará hablar de él con tus amigos si lo jugáis juntos.

En definitiva, Martha is Dead borda su ambientación y su protagonista, y es muy interesante de analizar. El uso de la simbología y cómo trata el entorno para contar detalles de la vida de Giulia está muy trabajado, y su talón de Aquiles es ese final y la forma en la que a veces los objetivos nos marean un poco por el mapa sin motivo aparente. LKA esta aprendiendo muy rápidamente a cómo hacer un juego de terror a la altura de los más grandes, y estoy seguro de que su siguiente título dará incluso más de lo que hablar.

Si queréis hacerlos con él, su precio merece la pena, aunque su duración sea algo corta. Además, Meridiem Games ha traído la versión física para PlayStation 4 y 5 a nuestras tiendas, así que podéis disfrutarlo en su propia caja.

Martha is Dead

Puntuación Final - 8

8

Recomendado

Con una gran ambientación y una historia interesante, además de unas mecánicas cuidadas, Martha is Dead es una gran aventura de suspense cuya recta final deja un sabor algo amargo.

User Rating: Be the first one !

Regas

Educador infantil, redactor de videojuegos, estudiante de pedagogía, speedrunner amateur y Dungeon Master vocacional. Luego me pregunto por qué apenas duermo.
Botón volver arriba