AnálisisPS4

MADiSON – Análisis PS4

Un conjunto de ideas agridulces

Siempre que hablo del género de terror no puedo evitar soltar un suspiro. Opino que la industria está tomando otro camino, tanto en cine como en lo que nos ocupa hoy: los videojuegos. Se premia más el susto fácil que la profundidad del miedo humano. Por eso, cuando veo que sale un nuevo videojuego que aparenta volver a los caminos de antaño, algo de esperanza nace en mí. Así fue como empecé a jugar a MADiSON, sin demasiado éxito.

Cuando hablamos del terror actual, siempre saldrá a la palestra P.T., aquella demo de lo que posteriormente iba a ser Silent Hills, con las mentes de Guillermo del ToroHideo Kojima a la cabeza. Todo apuntaba a que esto sería el inicio de la nueva era del terror, pero el juego se canceló por sorpresa. Sin embargo, el daño ya estaba hecho, pues P.T. ya había sentado cátedra. Ejemplo de ello son Visage y el que hoy nos ocupa, MADiSON.

Mientras que Visage me pareció un título sobresaliente, con una jugabilidad buenísima, buen uso del inventario y los objetos y con un empleo del terror magnífico, MADiSON me ha parecido el hermano copión que no captaba la esencia. Se nota que ambos juegos provienen de P.T., pero da la sensación de que MADiSON es la copia de la copia.

MADiSON tiene muchos elementos comunes a los dos anteriores juegos, tales como desarrollarse en una misma casa de la cual vas descubriendo los recovecos más secretos, el ser perseguido por entes muy concretos o el empleo de la cámara en el caso de Visage. Si bien en este último su uso no era tan necesario e importante como en MADiSON, la similitud esta ahí. MADiSON toma la influencia, pero, en mi opinión, falla en más de lo que acierta, aunque esto lo desarrollaré en posteriores apartados. De momento debo sentenciar diciendo que, si buscáis un P.T., tirad para Visage.

Cintas Madison
Las similitudes con Visage son patentes. Eso sí, estas narraciones en casete están muy bien hechas y dan bastante jiñe.

Por suerte, no todo en MADiSON es malo. En general el título presiona bastante al jugador en lo que a atmósfera se refiere, ya que una esquina puede deparar cualquier cosa, y no sólo un susto. Lógicamente, esto cambia cuando te conoces toda la casa, pero esos primeros minutos de miedo en los que vas explorando lo que tienes disponible y cuando vas a descubrir un nuevo camino no te los quita nadie.

Pozo Madison
Momentos como este hacen que la gran ambientación de MADiSON sea la que es.

Además, el juego tiene algunos puzles interesantes, de esos que presentan la equidad perfecta entre dificultad y facilidad: no son fáciles, pero tampoco es el puzle de Shakespeare de Silent Hill 3. Pero, por desgracia, de estos hay uno o dos, y es que, desafortunadamente, MADiSON toma decisiones muy desacertadas durante gran parte de su recorrido en todos los aspectos posibles del juego.

Para empezar, podemos mencionar el sistema de guardado de partida. Bueno, más bien mencionamos su inexistencia, ya que dependemos de un autoguardado, el cual sale cuando avanzamos en la historia (nada de guardados automáticos cada x tiempo), por lo que, si hemos encontrado algún objeto importante pero que no nos ha hecho avanzar y tenemos que quitar el juego por cualquier motivo, no se nos guardará y tendremos que repetirlo, y hay veces en las que esto será muy molesto. Así es, hablo de los screamers.

MADiSON abusa descaradamente de los screamers, hasta el punto de situarlos en el peor momento posible, como, por ejemplo, en un puzle concreto donde deberemos buscar objetos por toda la casa, los cuales nos harán falta para hacer el puzle, es decir, nuestra cabeza está más en el puzle que en el terror. Bueno, pues el juego se hartará de meternos screamers sin ningún pretexto, única y exclusivamente para hacernos dar el saltito de turno. Esto, lógicamente, es muy molesto, porque en este momento del juego estoy tan concentrado en llevar a cabo el puzle que un susto en medio de la concentración no es más que una molestia innecesaria: es que ni siquiera la situación avala llevarlo a cabo. Lo peor de todo es que esta idea de reventarnos a screamers de manera tan desacertada es algo que abunda en los compases finales del juego, por lo que la sorpresita será bastante desagradable tanto por el momento en el que aparece como por la condensación de la misma.

Además, como bien sabréis si habéis investigado algo sobre el juego, la cámara es muy importante. Sus fotos son esenciales y con ellas avanzaremos en la historia. Y claro, como buen juego actual que es, tenía que tener coleccionables. Coleccionables que sobran totalmente.

Se tratan de dos tipos de fotografías: fotos rojas y fotos azules. En defensa de MADiSON debo decir que no he encontrado ninguna azul, por lo que, deduzco, no serán como las rojas, que son, literalmente, hacer foto a otras fotos. Es ¿Dónde está Wally? pero mal. Y, como comprenderéis, esto no me hizo ni pizca de gracia, pues me parece algo totalmente innecesario.

Como colofón final (además de una breve mención a los tres cierres forzosos que el juego ha dado incluso durante los créditos), en un juego de terror, claramente, teníamos que tener cosas que leer, ¿verdad? Algo que nos dé una pizca de lore o que, al menos, contribuya a la ambientación. Bueno, pues en MADiSON fueron algo cortitos con eso, ya que hay los justos y necesarios para continuar con el juego. Una ambientación que se construye y se derruye ella sola.

En general, MADiSON tiene bastantes malas ideas, no solo por no desarrollarlas al máximo y quedarse en la superficie, sino también porque juegos como Visage lo hacían mejor.

MADiSON de por sí no me parece un juego sobresaliente, pero es que lo de su versión de PS4, al menos en el momento de jugarla, se llevaba la palma de la vergüenza. Para muestra, un botón, y luego ya hablamos.

Combinación Madison 144
Un candado necesario para avanzar se ve así. Bien hecho, cracks.
Ataúd Madison sin nombre tallado
Para avanzar en el puzle, aquí debería haber un nombre que no está escrito. Sin ver eso, literalmente no sabemos cómo avanzar, pues no podremos leer bien las indicaciones. Aparentemente corregido tras el parche.
Candado Madison 1080
El mismo candado cuando llegamos a la parte del juego en la que tenemos que usarlo. Probablemente post-parche, y la diferencia se nota.

Así es. El apartado visual de la versión de PS4 de MADiSON era una completa vergüenza antes de la actualización. Ya ni siquiera estamos hablando de que se vean polígonos, estamos hablando de no poder hacer un puzle porque la solución, sencillamente, no se ve. O ves una guía en Internet y te das cuenta del pastel o te puedes tirar mil años dando vueltas.

Decir que este juego ha sido jugado en su versión de PS4 en una PS5. Deduzco que la versión de este último sistema será una mejor pulida que la jugada (algo nada difícil, la verdad), pero la experiencia de la que hablamos aquí es una tan nefasta como os cuento en estas líneas. Este apartado no ha sido muy extenso, pero, de verdad, es necesario dedicar un punto destacado a esta chapuza.

Sin embargo, a día de hoy, y al parecer, el juego en PS4 está actualizado, arreglando unos problemas acerca de corrupción de partidas guardadas y mejora de texturas en momentos clave (como en los puzles antes mencionados, por ejemplo, donde, como veis, los números en el caso del candado son perfectamente visibles). Adjunto tweet de Perp Games con todas las actualizaciones de todas las plataformas.

Si tenéis pensado jugar a MADiSON, PlayStation 4, aunque inferior, tras la actualización es una versión decente para jugar. Repito lo que dije al comienzo del texto, ya de por sí Visage me parece mejor juego que este y aun habiendo salido antes. Pero bueno, si queréis intentarlo con MADiSON (cosa no demasiado descabellada tampoco) intentad haceros con la versión de PS5 o en la plataforma que proceda. La actualización, aunque ha arreglado dichos fallos garrafales, los ha arreglado limitadamente, centrándose únicamente en los puzles y, digamos, en cosas obligatorias para avanzar, por lo que no esperéis detalles en todos los elementos del título. Como juego, cada uno que estime cuánto pagará por él: yo no desaconsejo jugarlo. Como versión concreta: tras la actualización es una versión decente, aunque aconsejo bastante más hacerse con la versión next-gen en la medida de lo posible.

Si sois amantes de las ediciones físicas, recordaros que en nuestro país la distribuye Meridiem para las versiones de PS4 y PS5.

MADiSON

Puntuación Final - 6.5

6.5

Interesante

MADiSON es un juego correcto tirando a llamativo si no tuviera todo lo que tiene detrás. Ello sumado a su accidentada versión de PS4 hace que el camino sea áspero para él. Aun así, no desaconsejo jugarlo a los acérrimos del terror.

User Rating: Be the first one !

Manuel Hernandez

Puede que ahora sólo esté buscando ese juego que me devuelva a lo que sentí con Twilight Princess cuando sólo era un enano. De mientras me entretengo llevándole la contraria a la gente sobre Breath of the Wild.
Botón volver arriba