AnálisisNintendo 3DS

Luigi’s Mansion – Análisis Nintendo 3DS

Los remakes están a la orden del día en cualquier plataforma que juguemos, y teniéndolos de diferentes épocas. Algunos remakes tal vez no consiguen llamar mucho la atención, pero otros sin duda pueden superar incluso a los originales.

En esta ocasión, vengo a hablaros del reciente Luigi’s Mansion Remake para Nintendo 3DS desarrollado por Nintendo y Grezzo,  y donde este último tiene algunos remakes a sus espaldas como The Legend of Zelda: Ocarina of Time o Majora’s Mask  que le convierten en una de las desarrolladoras mejores vistas a la hora de hacer remakes o videojuegos.

En dicho juego tendremos como protagonista al temeroso Luigi, quien ha ganado un premio de una mansión, pero que se dará cuenta muy pronto de que ese lugar está encantado y que tiene secuestrado a su hermano Mario. Por si no tenía suficiente, el pobre Luigi también se da cuenta de que la mansión está llena de fantasmas que intentarán jugar con él, pero gracias al Profesor Fesor y su Succionaentes 3000, podrá lidiar con todo tipo de seres que se encuentre.

La curva de dificultad de este título es aceptable, aunque en nuestra primera partida y si somos un poco diestros, no moriremos ninguna vez. Por suerte, tendremos otro modo de dificultad que nos permitirá afrontar la mansión con un mayor nivel de desafío. A esto le podemos sumar la jugabilidad que tiene y que, según la persona, puede ser un problema o no. En principio podremos usar la 3DS para mover la aspiradora, ya que el control con la cruceta se hace un poco incómodo en ciertas ocasiones y esto puede llevarnos a fallar en más de una captura.

¡Por fin es el momento de Luigi para ser el protagonista y lucirse, aunque sea contra fantasmas!

En cuanto a la duración, estamos hablando de un juego que incluso sin conocer nada sobre él puede hacerse algo corto: unas 8 o 9 horas de duración, dependiendo del jugador y de si quiere conseguir todos los logros, que por desgracia tampoco resultan muy difíciles de obtener. Sea como fuese, es una buena experiencia para iniciarse en el mundo de Luigi’s Mansion y poder ayudar a nuestro querido Luigi a ser el protagonista por una vez.

La principal mecánica que tendremos que seguir es la de capturar Boos y fantasmas por toda la mansión para poder salvar a Mario y utilizar la Game Boy Horror para comunicarnos con el Profesor Fesor. Para ello, usaremos nuestra aspiradora, que además podrá ser equipada con diferentes mejoras para esos fantasmas que son resistentes a algún que otro elemento. No solo podremos equipar a nuestra aspiradora con diferentes elementos como el fuego o el agua, sino que tendremos que hacer uso de la luz que nos proporciona para paralizar a los fantasmas y succionándolos posteriormente, algo que es de vital importancia tener claro desde el primer minuto.

Deberemos tener mucho cuidado con que no nos golpeen, ya que Luigi tendrá un indicador de vida que podrá rellenarse al encontrar corazones que conseguiremos al succionar algún que otro fantasma, al golpear el entorno o aspirando el mobiliario de la mansión.

En ocasiones podremos llevarnos un buen susto si no tenemos las armas adecuadas para los fantasmas.

Por otro lado, no habrá una gran variedad de fantasmas, pero serán más que suficientes para plantearnos dos veces por qué zona queremos ir o hacernos dudar sobre si hemos tomado el camino correcto. Los Boos, por el contrario, hacen la función de «coleccionables» dentro del juego, ya que tendremos que ir cazándolos mientras se esconden por cualquier lado, aunque que no será necesario tenerlos a todos para completar el título. ¡Tened cuidado, se pueden esconder en cualquier lugar!

También tendremos otro tipo de puzles que, por suerte o por desgracia para el jugador, no tienen una gran complicación, pero si eres nuevo en este tipo de juegos pueden dar más de un quebradero de cabeza. Sin embargo, es a la vez divertido el intentar descubrir cuál es la siguiente zona de la mansión que tenemos que visitar. Incluso tendremos la ayuda de unos simpáticos Toads que nos ayudarán grabando la partida.

No todo iba a ser igual a la versión original de GameCube. Esta versión de 3DS nos trae alguna que otra novedad que nos harán poder disfrutar del juego durante unas cuantas horas más.

En primer lugar, y que sin duda es el plato fuerte, tendremos el modo multijugador. Antes de explicar en qué consiste quiero decir que por desgracia no está lo suficiente bien optimizada y podremos notar algún que otro tirón y esto hace que en ocasiones sea molesto jugar en cooperativo. Volviendo al tema de cómo funciona, podremos jugar en modo local, tanto en el modo historia como en el modo revancha que explicaremos más adelante. Para jugar al modo historia cada jugador deberá tener una copia de Luigi’s Mansion. El primer jugador deberá crear sala para invitar al otro usuario que tendrá el rol de GomiLuigi, un clon en verde de nuestro protagonista y que contará con algunas desventajas como que no podrá abrir cofres o puertas, que tendrá 50 de vida, aunque podrá resucitar todas las veces que quiera, y que al pasar una puerta el Luigi principal, este secundario se teletransportará automáticamente a donde esté el creador de la sala.

Capturar a todos los Boos será sin duda el trabajo más difícil de Luigi.

Por otro lado, tendremos el modo revancha donde podremos retar de nuevo a cualquier jefe o jefe final que nos hayamos encontrando durante la aventura. Gracias a este modo, al cual podemos jugar también en cooperativo y sin necesidad de tener dos juegos, podremos batir nuestros records para ser los mejores.

Por último, y aunque suene obvio, también tendremos compatibilidad con ciertos amiibos y que nos proporcionarán una ayuda extra para nuestra aventura, tales como saber la ubicación de los Boos o contar con champiñones que nos curarán la vida.

Hay que dejar claro que la banda sonora presente en Luigi’s Mansion es excepcional. Cuenta con algunos temas icónicos, tales como el tono de llamada del Profesor Fesor o la canción de la mansión, que incluso el propio Luigi irá tarareando a diestro y siniestro.

Por otro lado, el juego ha mejorado en cuanto a texturas y gráficos se refiere, pero hay un pero y es que al darle una mayor iluminación, aunque le haga lucir mejor, se pierde algo de miedo al tener escenarios tan iluminados. Por suerte, este y los típicos dientes de sierra que encontraremos en prácticamente la gran mayoría de juegos son los únicos problemas, ya que todo lo demás se muestra de forma genial y seguro que los fans de Luigi volverán a disfrutar de esta entrega.

Todo tipo de jefes nos estarán esperando en la mansión.

Con una jugabilidad un tanto molesta en algún que otro punto, pero que en términos generales funciona correctamente, puzles que nos harán dar vueltas por toda la mansión y unos traviesos fantasmas a los que tendremos que dar una lección para salvar a nuestro querido hermano Mario, Luigi’s Mansion Remake para 3DS nos trae la vieja versión de este título para GameCube con nuevas mejoras, nuevos retos que afrontar y una vez más a Luigi, quien se merece ser el protagonista de esta mansión encantada.

Luigi's Mansion

Puntuación Final - 7.5

7.5

Recomendado

Luigi's Mansion nos enseña que a pesar de cometer algunos errores podemos disfrutar de un buen remake de la versión original de GameCube y que tanto nuevos como viejos jugadores agradecerán.

User Rating: 3.7 ( 1 votes)

Alvaro Lopez Rodriguez

Nintendero desde que nací, gracias a mi familia que me enseñaron todo sobre los videojuegos. Fire Emblem y Metroid son sin duda de las mejores sagas que nos ha podido dar la industria de los videojuegos.
Botón volver arriba