AnálisisPS5

Lost Judgment: Los expedientes de Kaito – Análisis PS5

Ha nacido una estrella

El futuro del Ryu Ga Gotoku Studio tras la marcha de Nagoshi y compañía es todo un misterio. Se sabe que hay un Yakuza 8 en camino, pero la continuidad de la serie Judgment no está asegurada debido a las dificultades contractuales con Takuya Kimura, el actor que da rostro y voz al protagonista de la serie, el detective Yagami. En medio de esta incertidumbre, Lost Judgment, el último juego del mítico estudio, sigue recibiendo contenido; esta vez, nos toca enfrentarnos a una expansión de la historia controlando (por primera vez) a uno de los personajes más carismáticos de su universo: Kaito, el ex-yakuza de gran corazón e inseparable amigo de Yagami. ¿Merece la pena este contenido? Vamos a descubrir qué nos trae Lost Judgment: Los expedientes de Kaito.

Lost Judgment: Los expedientes de Kaito es una expansión que sucede tras los acontecimientos de la trama principal de Lost Judgment. Yagami ha tenido que ausentarse de la oficina durante unos días, así que Kaito queda al mando, resolviendo los casos que le llegan. Uno de estos casos que recibe por parte de un magnate implica la búsqueda de Mikiko, su antiguo gran amor. Se suponía que se había suicidado hace dos años, pero están surgiendo testimonios desde diferentes partes de Kamurocho que afirman haberla visto con vida. Paralelamente, aparece un adolescente, hijo de Mikiko, que afirma que Kaito es su padre.

Kaito y Jun en Lost Judgment
Ver a Kaito actuar como un padre para Jun es una premisa estupenda, pero podría haberse explotado más a nivel jugable

A nivel argumental, Los expedientes de Kaito se aleja de la grandilocuencia de los casos principales de la serie Judgment. No pone sobre la mesa un debate social concreto, ni está en juego el destino de Japón. Lejos de ser un defecto, es un auténtico placer poder conocer más acerca del pasado de este personaje. Esta expansión es un vehículo para que Kaito se luzca como protagonista, un peso que demuestra poder llevar sin ninguna clase de problema. Ya desbordaba carisma como sidekick de Yagami, pero su historia personal y la evolución que vemos de Kaito en este DLC lo posicionan como una opción nada desdeñable para la continuidad de la marca.

Resulta complicado no imaginar un Judgment 3 en el que podamos manejar tanto a Yagami como a Kaito. Teniendo en cuenta que la rama Yakuza va a ser por turnos y la acción queda reservada a Judgment, resultaría muy refrescante poder controlar a ambos protagonistas en el futuro.

En Los expedientes de Kaito no encontraremos misiones secundarias, tan solo tendremos los eventos de la trama principal y las actividades secundarias de Kamurocho (no podremos viajar a Ijincho). Es un modo separado de la aventura principal que nos durará aproximadamente seis horas, un poco más si queremos desbloquear todas las habilidades de Kaito y secretos que se esconden en su árbol de habilidades. Ciertamente, su corta duración es su principal, y casi único, punto negativo. Es una pena no poder afrontar, aunque hubiera sido, un número muy limitado de pequeños casos secundarios como los de Yagami. A cambio contamos con una historia interesante y que mantiene las cotas de calidad de la saga, cinemáticas cuidadísimas y jefes finales intensos incluidos.

Sin embargo, teniendo en cuenta todo lo que rodea a Kaito en este contenido, es una pena que no se le hayan dedicado algunas secciones para simplemente disfrutar con su supuesto hijo, ya que nos acompañará durante gran parte del DLC. Tienen muchos momentos muy especiales, pero quedan relegados a las cinemáticas y a participaciones puntuales de éste en los combates. Se podría haber aprovechado todo el ecosistema de Kamurocho para plantear actividades juntos; queda como un recurso algo desaprovechado.

El estilo de lucha de Kaito
KINNIKU…. BASTAH!

Durante la historia, Kaito no solo luchará: participará en secciones de investigación como las de Yagami, persecuciones y secciones de sigilo. Sustituyendo a los artilugios detectivescos de Yagami, tendremos sentidos primarios. Kaito cuenta con un olfato, vista y oído privilegiados, así que tendremos que utilizarlos para encontrar secretos en Kamuroho y resolver ciertas escenas de la historia. Un divertido añadido que pega muy bien con el personaje.

Pero Kaito no solo merece la pena como excusa argumental, sino que también manejarle es un auténtico disfrute. Controlar a Kaito se siente hasta nostálgico. Yagami es un artista marcial ágil y refinado, algo que se transmite en su estilo de lucha y movilidad. Por lo que conocíamos a Kaito podíamos afirmar que era una auténtica mala bestia, y no nos equivocábamos. Contaremos con dos estilos de lucha, Camorrista y Coloso. Camorrista está más enfocado al combate uno contra uno, usando movimientos como amplios ganchos, cabezazos, patadas voladoras o súplex. Coloso nos permitirá adoptar una posición estable y aguantar todos los golpes que nos lluevan desde todas direcciones; además, agarrará en sus combos automáticamente objetos del escenario para usarlos en sus ataques.

Jugar con Kaito trae mucha nostalgia, ya que su forma de pelear recuerda mucho a los antiguos estilos de combate de Kiryu, aunque con varios puntos más de bestialidad. Al acabar ciertos ataques, Kaito rugirá, se lanzará con todo su cuerpo hacia los enemigos como en la lucha libre, embestirá con placajes, dará cabezazos… incluso ha conseguido dominar una variante del mítico Kinniku Buster. Cuando has terminado de evolucionar a Kaito te sientes como un auténtico bulldozer, totalmente imparable.

Además, a diferencia de lo que me suele pasar en los juegos del Ryu Ga, desbloquear todo su árbol de habilidades tiene una motivación más allá de ser más efectivos en el combate. Muchos de sus ataques del árbol de habilidades se desbloquean cumpliendo acciones específicas, pero también visitando «puntos de memoria». Son lugares que desbloquean un recuerdo concreto para Kaito, que suele esconder la motivación del personaje para desarrollar ese ataque. Me ha parecido una forma muy divertida de conocer más al personaje, además de una estupenda motivación para exprimir al máximo esta expansión.

Lost Judgment: Los expedientes de Kaito es una estupenda expansión de Lost Judgment. Una que, aunque le falta contenido y podría haber aprovechado más su absorbente premisa, resulta imposible no recomendar si te gustó la entrega principal. No solo tiene éxito en su intención de establecer a Kaito como un gran personaje, sino que creo que puede ser una ventana a un prometedor futuro para la serie Judgment.

Alejandro Morillas Tellez

Fisioterapeuta/osteópata de día, hipnoterapeuta cuando es necesario y apasionado jugador de videojuegos por la noche. Los primeros juegos que relaciono como favoritos son Catherine, Vanquish, Overwatch y Kingdom Hearts. Pero siempre estoy disponible para un Tekken, un Vermintide o una maratón de Metal Gear.
Botón volver arriba