AnálisisPS5

Análisis de Los Pitufos 2: El prisionero de la Piedra Verde para PS5

Pitufando al máximo nivel

Plataformas, disparos, explosiones, acción sin parar y poderes elementales. Todos ellos factores que llaman la atención en un videojuego y desde que tenemos memoria nos atrapan en sus respectivos mundos, muchas veces independientemente de la temática. En mi caso he probado muchos juegos con estas características, pero sin duda no esperaba encontrarlas en Los Pitufos 2: El prisionero de la Piedra Verde. Estos enanos azules de origen belga ya forman parte de nuestra cultura general y han tenido cabida en prácticamente todos los artes posibles. Como no podía ser menos, esta vez los tenemos en formato videojuego como secuela de Los Pitufos: Operación Vilhoja.

Desarrollado por OSome Studio y distribuido por Meridiem Games, Los Pitufos 2 nos muestra un plataformas en tercera persona tal y como su predecesor hizo, aunque esta vez hay un factor shooter mucho más activo, donde los poderes especiales de nuestra arma serán decisivos a la hora de enfrentarnos a las adversidades. Una propuesta interesante que por mi parte no podía dejar pasar.

Los pitufos son más que conocidos a día de hoy por sus características tan únicas, como es su color, tamaño y como incluyen la palabra «pitufar» con cualquier verbo que puedan, pero sobre todo los que los hace tan especiales es como cada uno de estos diminutos seres cumple un rol o un oficio específico en el poblado pitufo; y es que esta vez se lo debemos todo al Pitufo Manitas. Este genio de la construcción ha creado el SmurfoMix, un invento revolucionario que ayudará a toda la aldea, pero a falta de un ingrediente, la Piedra Verde, irrumpen en casa del malvado Gargamel y así hacerse con ella. Por desgracia no todo sale como estaba planeado y deberemos visitar diferentes lugares para poder reconstruir la Piedra Verde y ayudar tanto a los pitufos como al mundo entero ya que estamos.

Una historia sencilla a la par que divertida donde visitaremos tres zonas separadas en tres mapas cada una, pudiendo tener el control de hasta cuatro pitufos diferentes: Tormenta, Tontín, Filósofo y Manitas. Por una parte esto da variedad, y eso lo agradezco mucho en un juego de plataformas, pero no podemos obviar que los niveles se hacen excesivamente largos y repetitivos dentro del mismo mundo. Son atractivos para el jugador la primera media hora, pero podríamos decir que cada mundo requiere unas dos horas para completarse, y si a eso le sumamos la poca variedad de enemigos y la monotonía del entorno, no es una experiencia que yo recomiende jugar de un tirón.

Igualmente no todo es negativo en este aspecto más superficial, ya que toda la campaña cuenta con un alto nivel gráfico, una fluidez que incluso sorprende a la hora de moverse o luchar, un humor bastante bueno y la posibilidad de poder personalizar la ropa de nuestro pitufo. Aún con sus pegas, es un título que apuesta más por pequeñas sesiones que por hacer un mundo del tirón.

En cuanto a combate se refiere es una autentica gozada. El juego en sí se divide dos aspectos: saltar y disparar. Las secuencias de plataformeo son dinámicas, mediamente exigentes y divertidas, pero donde creo que está el verdadero encanto del título es en el combate. Disparar aquí se siente muy satisfactorio, el apuntado funciona perfectamente y los diferentes poderes que se desbloquean durante la campaña son diferentes entre sí. Punto a favor de Los Pitufos 2 clarísimamente.

La influencia está clara, pero hay que ver qué bien lo hace

No es la primera vez que veo un sistema de combate y plataformas así, ya que creo que el juego absorbe todo lo que por ejemplo Ratchet & Clank ha hecho a lo largo de su historia, pero sin duda no esperaba que esto fuese transportado al poblado pitufo, y mucho menos que estuviese tan bien implementado y diese tanto gusto jugarlo. Nuestro arma y nuestros personajes tendrán diferentes habilidades, en el caso del arma será en función a los poderes que recojamos y en el de nuestro personaje dependerá de a quien escojamos, pero tanto esas habilidades como las mejoras de las mismas, incluyendo todas las secuencias de plataformas recuerdan a esa clásica saga. Sin dudas es algo que hace muy bien, le da un toque diferente que compensa con creces las carencias comentadas en el punto anterior.

Además de todo lo obligatorio, comentar también que el juego cuenta con una serie de desafíos bastante difíciles que requerirán que tengamos nuestras habilidades mejoradas al máximo y contemos con un alto nivel de reflejos. Estos desafíos por suerte son completamente opcionales y tendrán como objetivo derrotar a todos los enemigos en el menor tiempo posible. Yo los recomiendo ya que si queremos obtener los cosméticos para nuestros personajes es lo que habrá que hacer. No serán muchos los que hay a nuestra disposición pero ya es más que suficiente para que nuestro pequeño ser de los bosques tenga un poco más de carisma y encanto. ¡Mucho ánimo para los más valientes!

Gráficamente excepcional, un movimiento satisfactorio que destaca por su velocidad y fluidez y una historia que siendo simple acaba cayendo simpática y que en más de un momento te esboza una sonrisa. Personalmente estoy muy contento con el título a pesar de que en más de un momento la repetición de enemigos y entorno me cayese pesado como jugador. En mi caso creo que el título necesitaba más variedad de enemigos ya que cuenta con cinco tipos del mismo en varias variaciones de color y un doblaje al castellano en vez de estar únicamente traducido.

Muy recomendado para los fanáticos de las plataformas, pero sobre todo para los más pequeños. Un título lleno de color y gracia que opta por la rejugabilidad y la personalización de los personajes. El poblado pitufo se siente vivo como siempre y admito que me ha sorprendido gratamente como han apostado por este género y les ha salido algo tan limpio y bien montado. Enhorabuena al equipo y sobre todo a lo relacionado con el diseño artístico.

Los Pitufos 2: El prisionero de la Piedra Verde

Puntuación Final - 7

7

Interesante

Divertido y muy bonito a primera vista. Una aventura breve que busca hacernos reír y pasarlo bien, algo que consigue aún con sus pequeños problemas. Si te gustan los plataformas este es tu sitio.

User Rating: Be the first one !

Fernando Mancilla

Amante de los jrpg, los fighting games y esos juegos indie cortitos que te tocan el corazón. De pequeño era el niño que preguntaba porqué a todo, y pensándolo bien, la cosa no ha cambiado mucho.
Botón volver arriba