AnálisisPC

Loop Hero – Análisis PC

LA RE-INVENCIÓN DEL ROGUE-LIKE

A veces escribir sobre videojuegos es un asco. No me entendáis mal, me gusta y siento pasión por ello (si no este texto no existiría), pero tiene unos cuantos puntos negativos. En mi caso la mayor de estas desventajas es que me cuesta mucho disfrutar sin más de un juego. En la gran mayoría de casos nunca vuelvo a un título que he analizado. No porque no me guste, si no porque después de invertir varios días exprimiendo todo lo posible ese título y analizando todo detalle, uno suele terminar quemado. Muchas veces incluso me tengo que tomar algunas semanas sin coger ningún análisis simplemente para poder distanciarme un poco. Con Loop Hero esta sensación ha sido completamente diferente.

Siempre voy a decirlo: Si un juego se vuelve popular, es que hace algo bien. El éxito que ha tenido Loop Hero, el proyecto de Four Quarters, esta más que merecido. La verdad es que cuando me ofrecí para este análisis no sabía nada del título. Simplemente dijeron que tenía buena pinta y me llamó su estética. Así que ahora, con cuarenta horas de juego a mis espaldas y haber escrito incluso una guía, me sorprende que por pura casualidad este título llegara a mis manos para ser uno de mis juegos del año.

Loop Hero empieza con una premisa muy llamativa. El mundo ha dejado de existir. La nada lo es todo, y nos encontramos ante un camino sin fin. Al avanzar empezamos a recordar cosas de lo que una vez fue la realidad. Construimos rocas, montañas y prados. Incluso rememoramos otros tipos de vida, como los vampiros que cuidaban de las ciudades desde sus mansiones, o las arañas que acechaban alrededor de sus nidos. Lo único que buscan todos es sobrevivir en esta realidad incompleta a toda costa.

Nuestro héroe avanzará por el camino automáticamente, e incluso peleará solo. Cuando derrotemos a enemigos obtendremos cartas y equipamiento, aparte de recursos. Las primeras nos permiten construir diferentes lugares en el mundo, otorgando cada una diferentes efectos, desde modificar estadísticas a crear eventos en el mapa o generar enemigos.

El equipamiento contará con diferentes estadísticas y nivel. Cada vez que demos una vuelta al mapa el nivel del equipamiento obtenido y de los enemigos aumentará, otorgando un sistema de desafío y recompensas progresivo. Los recursos son lo único que se mantendrá cuando muramos o abandonemos la expedición, y nos permitirá conseguir mejoras de forma permanente en nuestro campamento.

Captura mapa Loop Hero PC
En cada run reconstruiremos el mundo poco a poco mientras logramos nuevo equipamiento

Así pues, Loop Hero junta los elementos de un juego de cartas, de un rogue-like y de un juego idle. Y lo sorprendente es que usa lo mejor de los tres géneros para proporcionar una experiencia única.

Con el título de esta sección no estoy exagerando lo más mínimo. Tanto en el diseño jugable como el artístico me parece que pocas cosas que pueda criticar. El estilo pixel art del título le sienta como un guante, y todos los sprites están cuidados con mucho mimo, siendo reconocibles al instante e incluso logrando transmitir un gran espectro de emociones y personalidad en el caso de los NPC y enemigos.

La música y efectos de sonido no se quedan atrás, acompañando a esta estética y logrando transmitir la sensación de que estás jugando a un juego que podría tener décadas de antigüedad si no fuera porque su refinamiento es algo que solo se podría alcanzar tras disponer de las herramientas y conocimientos de los que contamos hoy en día.

Pero la portada del libro no es lo único importante. El diseño de Loop Hero es impecable porque consigue hacer todo lo que se propone desde que juegas la primera partida.

Captura introducción Loop Hero
El estilo pixel art rebosa una gran cantidad de estilo y está realmente pulido

El apartado idle permite que el jugador no se sature tomando decisiones y dejándole respirar, mientras que la colocación del terreno le hace pensar y le permite adaptarse a cada partida con suficiente antelación para sentir que todo esta en su mano, y que el fracaso no es culpa de una injusticia, si no de falta de visión. El hecho de que las cartas y equipamiento se proporcione al azar provoca que cada partida sea completamente diferente y que la rejugabilidad sea uno de los pilares, como buen rouge-like que es. Y la progresión permanente que se logra a través de los recursos obtenidos en una expedición dan la sensación de que siempre se juega con un objetivo y una recompensa en mente.

Soy muy fan del diseño de videojuegos. Incluso en un pasado remoto pensé en dedicarme a ello. Por eso cuando analizo y aprecio todo lo que hace Loop Hero me quedo atónito. Es increíble como cada detalle del juego esta pensado para atrapar al jugador y hacerle sentir que, aunque fracase, siempre esta avanzando. Una corriente del rogue-like que cada vez coge más fuerza, como se puede apreciar también en el aclamado Hades. Y que no podría agradecer más.

Captura mapa completo Loop Hero
Captura mapa completo Loop hero

Ya he comentado como la base de Loop Hero está tan bien construida que no va a hacerte soltar el ratón en sus primeras horas. Pero lo que hace que se compare con cierto polvo blanco es por como es capaz de seguir brindando novedades que añaden progresivamente profundidad al título.

Según construyamos edificios en nuestro campamento no solo iremos desbloqueando nuevas cartas, si no también nuevas mecánicas. La más destacada es la capacidad de jugar otras dos clases diferentes, cada una con sus fortalezas y debilidades, pero hay más. Por ejemplo, la opción de llevar diferentes suministros a las expediciones, que nos otorgan un pequeño beneficio pasivo que puede acumularse. Esto permite que nuestra estrategia cambie completamente según los suministros que decidamos llevar con nosotros. Y aquí es donde empezamos a ver a Loop Hero más como un juego basado en experimentar y forzar sus limites que como un rogue-like al uso.

Esto solo se potencia con la sinergia que pueden lograr las cartas entre ellas. Una de las bases del juego es que las cartas que colocamos en el mapa pueden interactuar entre ellas. Si colocamos una aldea frente a una mansión vampírica, el lugar pasará a estar saqueado, produciendo una gran cantidad de ghouls en cada bucle. Si colocamos un bosque en el rango de un templo que conjura rayos, el bosque pasará a estar quemado y proporcionarnos otro tipo de beneficio.

Captura mazo Loop Hero
Construir un mazo adecuado para nuestra expedición será gran parte del desafío

Las combinaciones que proporciona el juego son tan extensas que una vez avanzas lo suficiente en él, puedes enfocar cada partida con una build específica. Quizás quieras llevar a un soldado con la mayor vida posible y aguantar todos los golpes de tus enemigos mientras caen lentamente. También puedes conseguir un pícaro que golpee como un cañon a la velocidad de la luz, aunque sea realmente frágil.

El juego es quien te da las herramientas para que tú experimentes y juegues con ellas como quieras. Así Loop Hero logra sorprender por su novedad y sencillez al principio, para luego descubrir un sistema lleno de opciones donde cada detalle importa.

El género del rogue-like esta avanzando a pasos agigantados últimamente. Hades ya demostró como un título de este estilo puede tener un argumento espectacular con unos personajes carismáticos, hasta el nivel que el objetivo del jugador deja de ser disfrutar de su excelente jugabilidad solo para conocer más sobre el mundo en el que esta construido.

Captura diálogo Loop Hero
La gran mayoría de enemigos tendrán algo que decirnos la primera vez que nos enfrentemos a ellos

Esta moda no parece ser pasajera. Loop Hero esta mucho más centrado en su adictiva jugabilidad, pero su historia no tiene nada que envidiar a otros títulos. Aquí se busca hablar de unos temas concretos y, honestamente, lo hace muy bien. El olvido, los recuerdos, la esperanza  y la fuerza de voluntad para sobrevivir e intentar enfrentarse a lo improbable. A lo largo de la aventura de nuestro héroe todo esto se habla de una forma muy interesante. Y lo mejor es que, para esto, el juego no requiere de tramas enrevesadas ni de decenas de personajes.

Con un número mínimo de interacciones y enemigos con los que dialogar, el título consigue engancharte también en su argumento y saber qué se esconde detrás de la desaparición del mundo. Mi curiosidad por la historia de Loop Hero ha llegado al nivel de que me negaba a empezar a escribir este análisis hasta completarlo, para poder apreciarlo en su conjunto al completo. Y no me arrepiento de esta decisión.

Quizás alguna idea se quede un poco atrás, o algunos eventos sean un poco confusos. Aún así, si terminas disfrutando de este juego, y lo recomiendo enérgicamente, disfruta de los diálogos. Visita la enciclopedia y lee algunas entradas sueltas sobre algunos enemigos o localizaciones. Déjate empapar un poco del lore que Four Quarters ha implementado en el mundo de Loop Hero, porque merece completamente la pena.

Captura enciclopedia Loop Hero
La enciclopedía de Loop Hero es realmente útil. Desde lore adicional hasta información sobre las habilidades detalladas de los enemigos

Quiero dedicar esta sección para justificar la nota que ya habréis visto ¿Qué es un 10 en un análisis? La respuesta cambia según cada persona. Para mi, es un juego que ha logrado proponerse todo lo que buscaba. Todas sus secciones no son solo sólidas, sino buenas. Un título que se atreve a innovar y sabe lo que hace bien para potenciarlo lo máximo posible, sin descuidar ninguno de sus otros aspectos.

Por esto Loop Hero ha logrado llevarse mi primer 10 desde que me dedico a escribir textos sobre videojuegos. Claro que existen juegos con mejor trama, que tratan temas más interesantes o que hacen algunos de sus apartados mejor. Eso no quita que para mi este juego ha sido una experiencia sobresaliente, que he disfrutado de principio a fin y que planeo seguir haciéndolo.

Loop Hero no solo logra extraer todo lo que hace bien los géneros en los que se inspira, si no que los potencia y empuja la innovación lo necesario para transmitir lo que busca. Toda una master class de como diseñar un videojuego y uno de los títulos más llamativos que se publicarán en este 2021 sin ninguna duda.

Loop Hero

Puntuación Final - 10

10

Obra Maestra

Un diseño y jugabilidad excelentes juntados con una historia intrigante. Todo esto con una accesibilidad y profundidad que enganchará a casi toda persona que le de una oportunidad.

User Rating: Be the first one !

Regas

Educador infantil, redactor de videojuegos, estudiante de pedagogía, speedrunner amateur y Dungeon Master vocacional. Luego me pregunto por qué apenas duermo.
Apoya el contenido de NaviGames con tus compras en Amazon
Botón volver arriba
X