AnálisisSwitch

Little Witch Nobeta – Análisis Switch

También llamada la brujita Nobeta, que me hace gracia la traducción

Después de haber pasado algo más de un año desde su primera demo, y medio año de su lanzamiento en early access, Little Witch Nobeta por fin arranca su versión de salida completa. Recuerdo precisamente haber probado la demo en su momento y llevarme la impresión de que en este videojuego taiwanés se estaba cociendo algo interesante. ¿Qué puedo decir? Su propuesta de ser un medio shooter, medio souls-like en el que llevas a una lanzadora de hechizos llama la atención. Solo el tiempo, y una clave anticipada para Switch, han confirmado mis sospechas. Al menos hasta cierto punto.

Nobeta y el gatitoLa historia comienza cuando una pequeña y amnésica bruja siente que encontrará las respuestas de su pasado si se sienta en el trono de un castillo. Este lugar en ruinas, ahora habitado por almas en pena y títeres, antaño fue capital de avances mágicos y tecnológicos tan grandes como de origen misterioso. Así que armada de decisión, un báculo y control de hasta cuatro magias elementales, se adentrará en una aventura llena de penurias y algo de esperanza. Menos mal que una gatita negra igual de decidida hará de guía por las inesperadamente enormes salas y pasillos del castillo.

Little Witch Nobeta es primero un RPG de acción, segundo un semi-shooter de magia con cámara encima del hombro, y tercero un souls-like sin muchas ínfulas y con algo de plataformeo. La protagonista, Nobeta, puede pecar de inocente y torpe, pero si te alcanza un hechizo suyo no te va a hacer gracia. Sin darnos muchos detalles hasta más adelante, basta con saber que es una bruja capaz de controlar hasta cuatro tipos de magia: Arcano, Hielo, Fuego y Trueno. Se trata del eje central del combate, y distancia a Little Witch Nobeta de otros ARPG del estilo.

Depene de la magia, el apuntado hace más o menos zoom

Cada magia tiene propiedades distintas que se podrían asociar, de hecho, a armas típicas de shooter: disparos rápidos media distancia, a corta distancia pero esparcido, a larga distancia y potentes, etc. El encanto del combate viene en que según desbloqueemos estas magias tendremos más modos de hacer estrategias contra las enemigos, y al mismo tiempo reculando el maná que usamos. Porque así es, además de barra de vida y otra de resistencia que se gasta al correr, saltar y esquivar, tenemos una barra de maná que se agota con los hechizos. Los únicos modos de regenerar maná con eficiencia es usando objetos especiales de recuperación, esquivando ataques en el último momento y atizando con el bastón a enemigos. De esta forma, el juego obliga a también a entrar en el cuerpo a cuerpo, refrescando un poco la aproximación que hagamos.

Parece entonces que no se puede abusar mucho de las magias. Pero aquí es donde entra en juego otro truco: Cada magia tiene una canalización diferente, dando un ataque potente y una habilidad pasiva. Como parte de la gracia del juego es descubrirlas, no entraré mucho al trapo, pero sí querría explicar que aportan aún más a la palestra del combate. Canalizar cuesta maná y nos quedamos un poco expuestos hasta realizar el encantamiento, pero recompensa con demasiadas mejoras. Por si fuera poco, en caso de explorar bien cada zona, podremos conseguir tomos que aumentan hasta cinco niveles cada magia, dando poderes extra que llegan a romper el juego.

¡Que lluevan chuzos de hielo!

Little Witch Nobeta tiene un diseño de nivel bastante sencillo, la verdad. Los escenarios lucen una buena paleta de colores y cuentan un poco de historia, pero eché en falta algunas secciones más desafiantes. No que el juego sea sencillo, al contrario, tiene una dificultad más bien alta, sino que los entornos no se utilizan al máximo. Había algunas trampas y enemigos colocados para darte combates inesperados, que son los que más he disfrutado, pero por lo general verás al rival de lejos, le atacarás una vez y atraerás como quieras. Si además vas sumando todas las magias, hay pocos momentos de tensión que no sean los jefes finales.

Hablando de jefas, hay seis obligatorios y hasta podríamos considerar que dos optativos. Aquí es donde sin duda reluce más el sistema de acción de Little Witch Nobeta. Al ser duraderos, es cuando más notamos la falta de resistencia o maná, además de que tienen más de una fase y patrones de ataque de lo más variados. También dan opciones a usar varias aproximaciones de combate; puede que unas veces pruebes con Hielo y te vaya bien, pero otra persona esté más cómoda con Hielo contra el mismo jefa de zona.

Al igual que Nobeta, cada jefe (o mejor dicho, jefas) tendrá ataques a corta, media y larga distancia, creando diferentes oportunidades para atacar

Donde no he notado tanto brillo es en el lado RPG. Matar enemigos dan Esencia, puntos con los que subir niveles. Similar a, digamos por ejemplo, Dark Souls, personalizamos las mejoras eligiendo en qué estadística invertir la Esencia. Parece lógico que llevando a una bruja se priorice mejorar Inteligencia, pero tener puntos en el resto es igual de importante.

Las mejoras de habilidad se hacen rezando a estatuas de la Diosa (el tema religioso es constante en la historia), que sirven también de punto de control, tienda y en donde poner hasta cinco atuendos debloqueables a la brujita al cumplir una condición muy específica. Al morir, Nobeta despertará aquí, y depende de un estado alterado especial, puede perder para siempre una fracción de su Esencia. Sin embargo, suele ser tan ínfima que no parece un castigo ni mucho menos.

A más nivel tenga una estadística, más puntos de Esencia costará subirla

El mundo de Little Witch Nobeta es desconocido para el jugador en todo el momento. Realmente su historia es bien simple, incluso con el girito que dan las últimas dos horas. A cambio, se ha vertido toda la narrativa en contar el pasado del mundo. El lore se obtiene recolectando objetos especiales, leyendo su descripción, abriendo cada vez más capas de la Iglesia, una entidad poderosa que gobernó con mano de hierro en estas tierras hace 200 años. Cada objeto es una pieza más de un puzle, de todas maneras, bastante clásico de obras de espada y magia.

Esencia anímica, en la alma de todos y origen de cualquier ser vivo

Es curiosa la forma en que se hace hincapié en contar las atrocidades de la Iglesia y la discriminación intensa de distintas razas no humanas (elfos, enanos, orcos, bestiales, etc.), pero que en el marco general no llega a aportar mucho. Es difícil sentir pena por los sujetos que pueden seguir vivos, o lo que quedan de ellos, pero son hechos de hace tantos años que cuesta verlo con claridad. Además, estos objetos son un poco aleatorios en cuanto al sitio en el que se encuentran o su obtención.

Little Witch Nobeta puede encajar como uno de tantos RPG de acción y anime de talla S, solo que su particular sistema de magias le da una profundidad extra. Ya no es solo medir tu distancia, gasto de resistencia y vida, porque entra en juego el maná como la barra que más hay que tener en cuenta. ¿Su elemento diferenciador, el uso de magias, es suficientemente divertido para recomendar Little Witch Nobeta? Quizás para un día que esté en descuento sí. El juego me duró 12 horas y luego tiene una nueva partida + y ocho vídeos de humor usando a cuatro de sus personajes. Entre la suma de horas, una parte seguramente se iría a las pantallas de carga, que son demasiado largas para mi gusto.

Pero al igual que el combate me parece el punto más fuerte, flaquea en otros sentidos. A excepción del diseño de una jefa final (de hecho, la que se ve en la cabecera del análisis), y quizás la propia Nobeta, no hay ningún personaje que llame la atención. Lo mismo pasa con su historia, que se deja atrás a favor de una construcción de mundo que no terminó de engancharme en ningún momento, puede que por estar solo en texto. Por sintetizar, Little Witch Nobeta es extremadamente cliché. Solo hay un giro por el final que me llamó la atención, y más que por la historia, es por sus consecuencias con el gameplay.

Lo que sí daré a favor es que hay diálogos, que junto a los escenarios en ruinas del castillo, dan incomodidad. Sobre todo con la gatita negra, hay algunas partes de leer entre líneas que son algo turbias. Hablando de la gata, la actuación de las voces en japonés es muy notoria; podía notar en el tono de la gata cómo está hasta las narices de Nobeta al inicio del juego y cómo lo va modificando conforme, parece, se va encariñando de la torpe bruja.

Little Witch Nobeta

Puntuación Final - 6.5

6.5

Interesante

RPG de acción y fantasía en el que su lado de shooter se usan distintas magias. Su combate es desafiante y divertido, pero su historia y niveles no terminan de relucir.

User Rating: Be the first one !

Daniel "Fullbull" Rubio

No me pidas mucho para los textos, que solo hice el bachiller de ciencias. En esta vida me gustan tres cosas: cerebro, videojuegos y carlinos.
Apoya el contenido de NaviGames con tus compras en Amazon
Botón volver arriba
X