Siempre me he considerado seguidora de las aventuras gráficas desde la infancia. Sin embargo, no me había encontrado todavía una tan dura como la que Little Kite es. El drama, el sufrimiento y, lamentablemente, la realidad, se mezclan en esta historia desarrollada por Anate Studio. Un título no apto para todo el mundo por su contenido, pero bien ejecutado dentro de su género. Sin más, no os perdáis el siguiente análisis.
Una familia desestructurada
He jugado aventuras gráficas perturbadoras, tales como Fran Bow, pero lo potente de esta historia es que es la historia de muchas familias en el mundo. En Little Kite vamos a ver una familia desestructurada, un niño pequeño que ha perdido a su padre en un accidente y que ahora debe vivir con su madre y su padrastro alcohólico.
El foco reside en la madre, una mujer maltratada, y trata de justificarlo. A través de los diálogos vemos la crudeza de situaciones que sabemos que a día de hoy ocurren, y es terrorífico cómo se representa la psicología de una mujer en pleno abuso por su fidelidad a la realidad.
Esta historia cuenta un día cotidiano sin más y lo disocia a través de la mente del niño, que trata de escapar jugando con su pequeña cometa. No es una aventura muy larga, pero sí compleja, tanto en historia como en puzles. En aproximadamente cinco horas tendremos finalizado el juego y con nosotros una sensación inquietante.
La resolución de puzles
A simple vista, Little Kite es un juego hecho aparentemente por una sola persona. Da la casualidad de que este género es de los más idóneos para los indies, ya que no requiere un despliegue técnico notable. Sin embargo, es necesario señalar el cuidado y el detalle con el que esta propuesta ha sido desarrollada.
Nos encontramos ante una aventura click & point tradicional. Eso quiere decir que tendremos que señalar objetos con un puntero y combinar objetos en el inventario. En este caso la dinámica es simple, pero los puzles están bien planteados al tener coherencia. Uno de los fallos más comunes en las aventuras es encontrar el ensayo y error como método de avance y en este caso, no negaré que te puedes quedar atascado, pero cada acertijo tiene una consistencia razonable. No sólo hay que combinar objetos, la presencia de minijuegos está bien planteada y éstos, siendo simples, son bastante ingeniosos.
La presentación fundamental en una aventura gráfica
Las aventuras gráficas se nutren esencialmente de unos buenos escenarios, ya que es el entorno principal y exclusivo de la acción. Un buen apartado artístico puede ser determinante para mantener al espectador queriendo seguir avanzando y resolviendo puzles. En este caso, encontramos un apartado crudo, realista, pero manteniendo la estética de dibujo 2D que caracteriza a los clásicos del género. Los ambientes están detallados y bien representados, aunque es cierto que encontramos poca variedad de personajes. Se hace mucho hincapié en recrear la situación de pobreza y de un barrio marginal en el que vive la familia, causando una atmósfera opresiva. También hay que destacar que, pese a ser un juego muy realista, en cierto punto se recrea un mundo distorsionado en la mente de Andrew que sabe cómo combinar muy bien ambos entornos.
Por otra parte, teniendo en cuenta la modestia del juego, no es raro percibir algún error gráfico, como que el personaje del momento atraviese un objeto material y demás, pero en ningún caso he encontrado algún error que impida la jugabilidad. El detalle que menos me ha gustado es que los objetos con los que debemos interactuar sean tan fácilmente destacables, además de contar con un botón que nos señala cada punto con el que podemos realizar algo. De hecho, esta ayuda me arruinó la experiencia de un puzle en un momento dado. Sin embargo y con todo ello, no es un juego que vaya a tiro hecho y entiendo que hay gente pueda agradecer esta orientación para disfrutar de la historia y no tanto de los puzles.
Una aventura fuera de lo común pero recomendable
Little Kite lo comparo a películas como Old Boy o Réquiem por un Sueño: las recomiendo, pero no son fáciles de digerir. Da visibilidad a una realidad de la que todos nos deberíamos concienciar como es la violencia de género y sobretodo desde la perspectiva de los principales afectados: la madre y el niño.
Me ha sorprendido de forma positiva esta aventura de la cual no esperaba situaciones tan explícitas, pero necesarias para concienciar. Aplaudo a Anate Studio por hacer un videojuego distinto y tocar un tema tan arriesgado. Como aventura gráfica dentro de su género ésta también cumple de forma positiva, aunque tal vez le señalaría la breve duración provocando en el espectador la necesidad de seguir conociendo la historia.
Finalmente, no queda más que recomendar por mi parte este juego, siendo modesto en cuanto a medios, pero muy grande en cuanto a mensaje.
¿Qué os parece Little Kite? ¿Os animaréis a probarlo?
Little Kite
Puntuación Final - 7.5
7.5
Recomendado
Una aventura gráfica que cuenta una aventura desgarradora, con buena coherencia en los puzles.