Los juegos de karaoke llevan décadas entre nosotros, pero ahí siguen, al pie del cañón. Micrófonos, canciones de moda, y tratar de entonar lo mejor que podamos para alzarnos con más puntos que nuestros contrincantes. O duetos en pareja que nos medirán la compatibilidad con nuestro acompañante. Y por qué no, también una opción para jugar en solitario, porque siempre es una buena opción para consumir energía. Efectivamente, hemos hecho el análisis de Let’s Sing 2022 para PS5, el último juego de canto con muchas de las canciones de moda del pasado verano.
Verdaderamente, pocas cosas podemos decir que no se vean a la legua sobre Let’s Sing 2022. Desarrollado por Voxler y distribuido por Koch Media en España, este título viene a ser el juego de temporada con el que cantar los títulos de moda. Este título, además de en PlayStation 5, también está disponible para PS4, Xbox Series X/S, Xbox One, Nintendo Switch y PC. Cada país tiene una serie de canciones exclusivas, en función de las modas de cada región, por lo que la versión de España está plagada de los temas más populares que han sonado en los últimos años en nuestro país. Eso sí, la selección genérica internacional dejará fríos a más de uno, ya que los mejores temas están en sus DLC’s de pago.
Verdaderamente, hay ciertas cosas que mencionar en este juego, ya que es muy buena opción para pasar el rato entre familia y amigos con sus modos de juego multijugador. Además, no habrá que preocuparse por el número de micrófonos, porque cuenta con una aplicación compatible que nos permite capturar nuestra voz a través de los smartphones, aunque el resultado no sea excelente. Ahora, a continuación, desarrollaremos en este análisis el funcionamiento en PS5 de Let’s Sing 2022, la opción ideal para estas fiestas. ¡Allá vamos!
¡Es la hora de dar el cante!
Nunca es mala opción poner nuestra PS5 en modo karaoke y mostrar que, más allá del análisis, Let’s Sing 2022 nos permite montar auténticas fiestas en el salón de nuestra casa. De hecho, si en el pasado nos podía lastrar la opción de no tener micrófonos para todo el mundo y obligarnos a cantar por turnos, en este caso, podremos cantar canciones hasta ocho personas de forma simultánea con nuestros smartphones. No somos responsables de cómo reaccionen los vecinos a esa situación, pero quizá, en el mejor de los casos, vengan a unirse a la fiesta.
Para ello, tendremos que hacer una sola cosa: descargarnos la aplicación de Let’s Sing en iOs o Android, pulsar qué consola es la nuestra (ya que el juego está para muchas plataformas), e introducir el código de la pantalla para sincronizar la canción. A partir de ahí, no habrá límites y podremos cantar lo que nos plazca, gracias a este cómodo sistema.
Eso sí, hay que decir que el funcionamiento de la aplicación está lejos de ser perfecto. Sobre todo, durante los primeros minutos cuando somos más de una persona, es posible que se nos desconecte el dispositivo, o que recoja nuestra voz más tarde de lo que vemos en pantalla, lastrándonos en la puntuación final. Sin embargo, con el paso de los minutos, parece que el servicio gana estabilidad y funciona de manera mucho más fiable. Es posible que esto se vaya mejorando gradualmente, así que esta innovación resulta bastante útil. En cuanto se termine de pulir, será un muy buen avance.
Modos de juego para todo tipo de jugadores
Let’s Sing 2022 quiere que podamos jugar tanto solos como acompañados. Evidentemente, el atractivo principal del juego está en cantar con alguien, ya sea compitiendo en grupo, en batallas de equipos o incluso en duetos colaborativos, pero también podemos jugar a este título en solitario cuando nos apetezca. Para todo ello, este título nos ofrece una serie de modos de juego:
- Classic. Se trata del modo de juego de toda la vida. Podemos jugar entre una y cuatro personas, y tendremos que cantar una canción entonando lo mejor posible para obtener puntos. En solitario podremos luchar por batir nuestros récords, y en compañía podremos ver quién es la persona que mejor canta del grupo de cuatro.
- Party. En este caso, este modo es multijugador, y para ello, necesitaremos mínimo dos personas, pero pueden ser hasta ocho. Se harán dos equipos equilibrados (en caso de ser impares, un equipo puede añadir una IA), y ganará el equipo que haya obtenido más puntos en total.
- Feat. No todo en esta vida es competir. ¿Por qué no hacer un dueto para probar nuestra compatibilidad con otra persona? En el modo «feat» podremos ver qué tal nos compenetramos con nuestra voz compañera y ver qué tal trabajamos juntos. También podemos jugarlo en solitario, cantando «a dueto» con el artista de cada canción.
- Mixtape. Quien adore experimentar con popurrís de canciones, puede probar el modo «mixtape», en el que saltaremos frenéticamente de una canción a otra en distintas selecciones. Además, conforme subamos de nivel, el juego también nos permitirá crear nuestras propias mixtapes, además de usar las oficiales.
- Leyenda. Podríamos decir que se trata del «modo historia» para un jugador. En él, tendremos que ir avanzando niveles mientras aceptamos los desafíos pertinentes. Según nuestro desempeño, conseguiremos de una a tres estrellas, y eso nos permitirá desbloquear cada vez más desafíos. Además, los niveles son rejugables y podremos repetirlos hasta obtener la máxima puntuación.
- Online. En este modo, competiremos contra rivales aleatorios de internet. No se trata de un matchmaking en directo, sino que nos enfrentaremos a un «modo fantasma» en el que veremos qué puntuación iba logrando nuestro contrincante en cada momento. Conforme vayamos venciendo rivales, iremos ascendiendo en el ranking y nuestros adversarios serán cada vez mejores.
Pay to Sing: 100 canciones en total, pero solo 35 sin los DLC’s
Let’s Sing 2022 tiene un pequeño problema con cierto aspecto: no segmenta demasiado bien su lista de canciones. Ahora mismo, en cuanto a temas españoles, la predominancia está en los ritmos latinos que triunfan en radios y discotecas, un género popular que será una delicia para muchos. Pero en cuanto sale de ahí, la lista ya cojea un poco.
Podemos encontrar hasta 35 canciones en el listado español de Let’s Sing 2022. Tocan muchos géneros y le dan bastante peso a la música española que más ha sonado en los últimos veranos, algo de agradecer. Sin embargo, en los tiempos actuales, no estaría de más que la biblioteca de temas fuese sensiblemente superior, ya que, si hace 15 años, una selección de este tamaño nos podía parecer notable, a día de hoy, que tenemos miles de canciones en nuestro bolsillo, sí se antoja un poco escaso. Más aún si mencionamos los DLC’s, de los que hablaremos después. En cuanto a las canciones del elenco de este juego, mostramos todas ellas a continuación:
Tal y como se puede apreciar, la música latina, uno de los géneros más populares en España, predomina en esta versión de Let’s Sing 2022. De este modo, el juego se asegura que buena parte de su público, simplemente por escuchar la radio con cierta frecuencia, conozca muchas canciones. El único «pero» a la lista española lo podríamos poner en las canciones Disney, un nicho que siempre es popular y que únicamente cuenta con dos temas en esta versión. La parte más floja, desde luego, son los temas internacionales, en los que se pueden rescatar algunos clásicos, pero poco más.
Finalmente, los DLC’s, si los pagamos, nos permitirán tener hasta 65 canciones más, dando una lista completa de 100 canciones con temas históricos como «Bad Romance» de Lady Gaga, «We Will Rock You» de Queen o «Never Gonna Give You Up» de Rick Astley, entre muchos otros. Una lástima que, para poder acceder al listado completo, haya que pagar 54,99€ extra, además del precio del juego. A quien no le importe pagar dos veces por tenerlo, bien, pero más de uno sentirá que compra un juego recortado.
Conclusiones
Pues bien, en líneas generales, podemos decir que es un juego que cumple con su objetivo sin dar mucho más. Ideal para disfrutarlo en compañía, con algunos alicientes para jugar en solitario, y con una selección de canciones que no está mal, pero es mejorable. Se trata de un análisis para PS5, pero, más allá de las siglas, no hay diferencias entre consolas o plataformas, mientras sea el Let’s Sing 2022 del mismo país. Necesita innovar en ciertos aspectos y pulir otros como el uso del smartphone como micrófono, para que gane en estabilidad y precisión.
Estaría bien que Voxler le diera una vuelta a seguir con el mismo modelo de juegos de Karaoke de hace veinte años. Obviamente, no hay mucho margen para la innovación, pero tampoco se nota especial mimo en el juego. Sobre todo, lo que más se nota, es que, a las puertas de 2022, un juego de cantar tenga poco más de 30 canciones cuando tenemos acceso a miles de ellas desde nuestro móvil. O bien, hacer eso, o realizar una mejor segmentación musical en los juegos sin pasar por caja con los DLC’s. Que un título con 100 canciones nos permita acceder a sólo 35 sin pagos extra no le da buena imagen al juego.
Let's Sing 2022
Puntuación Final - 6.5
6.5
Interesante
La biblioteca musical es bastante mejorable, ya que hay 35 canciones en el juego base y 65 más enjauladas en una docena de DLC's de pago. Al menos incluyen canciones y artistas de éxito en España, pero el juego te obliga a pagar dos veces para tener todas las canciones.