Desde que empecé a jugar videojuegos, siempre me ha encantado la oportunidad de ser el malo. Intenté demasiadas veces controlar a Jinpachi en Tekken 5 con su láser de la muerte y mataba las tardes en El Señor de los Anillos: La Tercera Edad controlando al poderoso Balrog. No lo hacia por experimentar dilema moral de controlar a un antagonista, si no simplemente por el hecho de ser alguna vez el malo de la historia (por algo soy Dungeon Master en mis ratos libres). Y se ve que este no es solo un capricho personal, porque desde hace mucho tiempo existen juegos cuyo atractivo es controlar al villano de la historia. Además del conocido Overlord o Dungeons, se une al género también el reciente Legend of Keepers.
Legend of Keepers es un título de estrategia por turnos y gestión de mazmorras que fue lanzado en Early Access en Steam el pasado año. Pero por fin ha salido de este estado y ha sido publicado al completo, incluyendo su versión para Nintendo Switch. ¿Está a la altura de ser un buen villano, o solo se queda en la sombra de sus primos mayores?

Sé tu propio jefe
Su tono humorístico ha sido uno que me ha gustado bastante, y sus opciones estratégicas son muy completas
¡Bienvenido a Mazmorras S.A, sucursal de Legend of Keepers! Tenemos unas ganas increíbles de trabajar contigo. Como ya sabrás tenemos una grave plaga de “aventuritis” en el reino, y necesitamos de tu ayuda para defender a nuestros pobres amos del calabozo. El problema principal es que tienen que defender su tesoro de aventureros fisgones que buscan robar el fruto de su duro trabajo. Así, al servicio de nuestra empresa, podrás atravesar diferentes localidades del mundo ahuyentando a estos despreciables “héroes”. Ya sea haciendo que salgan huyendo con lágrimas en los ojos o bien que nunca abandonen este lugar y sirvan como advertencia a futuros turistas, ¡aquí apoyamos ante todo que el empleado tenga una libertad completa a la hora de cómo erradicar la esperanza de los aventureros!
Pero tranquilo, que aquí mancharse las manos es lo último que queremos. Antes de llegar a enfrentarse a ti, es decir, al jefe final de la mazmorra, los aventureros deben superar diferentes obstáculos. Cada grupo deberá sortear trampas, combates y poderosos hechizos para tener siquiera la oportunidad de plantarte cara, ¡y serás tú mismo quién organice esto! Nosotros no queremos interponernos en tu trabajo, y confiamos por completo en tu administración.
Aunque no todo es asesinar y asustar. También deberás administrar la susodicha mazmorra como buen gerente. Contratar nuevo personal (o venderlo en el mercado negro), entrenar en el gimnasio, pagar sesiones terapéuticas a nuestros monstruos (somo malvados, pero hasta nosotros respetamos los derechos del trabajador) o mantener nuestras trampas en buen estado entraran dentro de tus responsabilidades. Incluso tendrás que decidir quiénes son los encargados de lidiar con los aventureros y quiénes merecen descansar, porque nada sienta peor a tu motivación que un elfo prepotente te atraviese el cráneo con un flechazo.
Infinitas posibilidades (de negocio)
Sabemos como la rutina puede llegar a acabar con las ganas de trabajar de cualquiera. Es por eso que aquí en Mazmorras S.A. queremos que cada jornada de trabajo sea completamente distinta a la anterior. En primer lugar dispondrás de tres diferentes jefes de mazmorra a los que controlar: Un esclavista que ha conseguido su fortuna a través de su propio esfuerzo, una encantadora ecologista concienciada con el medio ambiente y una inteligentísima ingeniera cuyas armas van a parar al mejor postor.
Mientras ayudas a cada uno nuestros empleados, dispondrás de siete escenarios diferentes para hacerlo, sumando un total de 21 capítulos diferentes. Cada uno con monstruos, características y opciones completamente diferentes. Para rematar nuestra oferta, cuentas con un modulador de dificultad para ajustar el desafío a la experiencia que busques ¡Valoramos la accesibilidad como una prioridad tan importante como cualquier otra!

Dentro de cada una de estas jornadas, todo será diferente. Los eventos que encontrarás, las opciones que tendrás a mano, los diferentes artefactos de los que podrás aprovechar su poder, etc. Quizás una semana quieras acabar con los enemigos prendiéndolos en fuego y en otra confiar en las habilidades sociales de tus monstruos para que los aventureros pasen tanto miedo que la mazmorra parezca una casa del terror.
Y puedes que hayas escuchado quejas respecto a que normalmente suele ser más consistente matar a los aventureros y que el daño psicológico es mucho más situacional y complicado, cosa que quita parte de esta variedad y estrategia. No hagas mucho caso de ello, ya hemos enviado a los sicarios a hablarlo con esos “críticos” que se creen tan inteligentes.
Mentalidad de megalodón
La constancia es clave en esto de dirigir una mazmorra. Aquí en Mazmorras S.A. queremos que nuestros empleados siempre estén formándose y mejorando sus habilidades estratégicas. No solo es importante saber administrar la mazmorra, si no que elegir a los monstruos adecuados y colocarlos adecuadamente en el campo de batalla será clave para triunfar.
Por ejemplo, pongamos el caso de que viene un grupo de aventureros con intención de saquearnos. En sus filas contamos con un pícaro cuyo ataque de naturaleza golpea a nuestro primer monstruo. Detrás, un irritante mago de fuego que se centrará en atacar a nuestro monstruo en última posición.
¿La solución es obvia verdad? ¡Pues claro! Colocamos nuestro Ent en la vanguardia mientras que nuestra súcubo lanzará sus hechizos desde atrás. Así nuestros monstruos aguantarán mucho mejor los ataques enemigos. Este tipo de mentalidad es el que buscamos entre nuestras filas, dirigentes capaces de adaptarse a cualquier situación posible.
También hace falta aplicar esta lógica cuando planificamos nuestras trampas. Por ejemplo, si el grupo aventurero es débil al hielo, ese portal polar será perfecto para dejarlos debilitados antes de que tengan una oportunidad de combatir de vuelta.
Esto no es una estafa piramidal, es un trapezoide
Por supuesto valoramos que tú, nuestro querido empleado, pueda ascender en este negocio, que consideramos una familia primero y una empresa después. Por eso, además de ofrecerte ascensos cada poco tiempo, también podrás acceder a nuevos hechizos, criaturas de élite como una aterradora hidra de tres cabezas, o incluso nuevos artefactos mágicos.
También valoramos tu fidelidad en nuestra empresa. Después de cada jornada dura de trabajo, tu jefe de mazmorra adquirirá experiencia de forma permanente. Así podrás adquirir talentos que facilitarán tu trabajo ofreciéndote ventajas pasivas a lo largo de todas tus partidas con el susodicho jefe de mazmorra seleccionado. Los expertos del campo llaman a este novedoso sistema “árbol de habilidades“.
En definitiva, esperamos que tu trabajo aquí, a través de la sucursal de Legend of Keepers, dure mucho tiempo. Tienes trabajo de sobra, y las posibilidades de mejora y ascenso son enormes. Si acudes como trabajador hoy mismo, tendrás contenido durante decenas y decenas de horas ¡Este podría ser el trabajo de tus sueños*!
*Este trabajo no atribuye ninguna retribución económica. Para más información diríjase a nuestra sección de recursos humanos, en la avenida montaña del mal nº666 pasando la torre del mago blanco.
Conclusión
Creo que a través de este análisis se puede apreciar que Legend of Keepers me ha parecido un título muy notable. El tono humorístico ha sido uno que me ha gustado bastante, y sus opciones estratégicas son muy completas.
Aunque es verdad que quizás algunas opciones no parecen tener la relevancia necesaria, y que sus controles en la híbrida de Nintendo cojeen un poco en comparación a lo que nos encontramos en su versión de PC, este es un título muy sólido que se disfrutarán mucho los fans de la estrategia y la gestión.
Legend of Keepers
Puntuación Final - 8.5
8.5
Recomendado
Un juego estratégico y con profundidad que ofrece gran cantidad de contenido. Pena que sus controles en consola sean un poco toscos.