AnálisisSwitch

Layers of Fear 2 – Análisis Switch

El miedo es... como una cebolla

Se le podrán criticar muchas cosas al equipo de Bloober Team, pero tienen una personalidad arrolladora a la hora de crear experiencias de terror. El primer Layers of Fear sorprendió a propios y extraños, y cosechó una crítica muy polarizada tanto a nivel de prensa como de usuarios. The Medium, su último desarrollo, ha tenido una acogida similar, revelándose como un estudio capaz de hacer propuestas que dividen al usuario. Para un servidor, eso lo convierte en un equipo que realiza juegos, cuanto menos, interesantes.

Layers of Fear 2 salió hace ya dos años para PC, PS4 y Xbox One. ¿A qué adivináis más o menos cómo fue su recepción? Al no haber jugado nunca en profundidad a ningún juego del estudio, me llamaba mucho la atención la oportunidad de probarlo en la híbrida de Nintendo. Me complace decir que estamos ante un estupendo port a nivel técnico y, aunque yo no he llegado a conectar del todo con la experiencia de Layers of Fear 2, no cabe duda de que hay elementos de gran calidad en esta propuesta que brilla por su originalidad, historia y puesta en escena.

En Layers of Fear 2 nos ponemos en la piel de un actor que ha sido convocado por un excéntrico director al rodaje de su nueva película, que tendrá lugar en un gigantesco y misterioso navío. Sin embargo, lo que encontraremos en el interior del barco es una amalgama de perturbadoras imágenes y recuerdos, tanto nuestros como de otros tripulantes del barco. Guiados por la profunda voz del director, quedará a nuestro criterio elegir si lo que estamos viviendo es real o no.

Me ha sorprendido mucho la importancia capital de la historia en Layers of Fear 2. De hecho, me atrevería a decir que estamos ante una propuesta eminentemente narrativa (muy cerca de lo que conocemos como walking simulator), más que ante una aventura de terror al uso. Se nos cuenta una historia muy fragmentada, tanto en cuanto a sus protagonistas como en torno al misterio que encierra, que se cuece de forma muy lenta a través de las imágenes que vemos, los objetos que encontramos y del propio escenario. Aunque se pueden encontrar momentos disfrutables si eliges no intentar entender lo que se está contando, te quedará la sensación de que te estás perdiendo el leit motiv de la obra, y que tan solo estás disfrutando de un (elegante y elaborado) tren de la bruja de aproximadamente siete u ocho horas de duración.

Por mi parte, me hubiera gustado que en algunos momentos estuviera expuesta de una forma más clara, o sintetizada de alguna forma cada poco tiempo, ya que Layers of Fear 2 se apoya mucho en el simbolismo de sus perturbadoras escenas. Sus diálogos y líneas de texto son estupendas, llegando incluso a repetir algún checkpoint para volver a escuchar las sentencias del director para intentar comprender la totalidad de su significado. Sin embargo, el juego decide deliberadamente mantener su historia envuelta en un halo de misterio y libre interpretación hasta más allá del final del juego, ya que tenemos diferentes finales para el mismo.

Los gráficos de Layers of Fear 2
Incluso en modo portátil el juego se ve sorprendentemente bien

Es una historia interesante y disfrutable, pero le exige demasiado al jugador, lo que unido a la tensión que genera el resto del juego, puede hacer que Layers of Fear 2 se haga muy cuesta arriba en ciertas secciones. Sin embargo, si la trama conecta contigo, prepárate para disfrutar de una experiencia realmente perturbadora (que no terrorífica).

La jugabilidad de Layers of Fear 2 es bastante sencilla, en contraposición a la exposición de su trama: avanzaremos en línea recta, interactuaremos con objetos para conocer nuevas pinceladas de la historia y resolveremos de vez en cuando puzles bastante bien diseñados. Entre medias, afrontaremos escenas de huida de un monstruo informe  (algunas veces intensas, otras solo frustrantes) y entre medias de los actos en los que se divide el juego visitaremos nuestra habitación, un punto de ¿tranquilidad? en este inquietante viaje. Cabe destacar la opción del Modo Seguro, en el cual los monstruos aparecerán igual en las escenas de persecución, pero no nos matarán, pudiendo continuar sin problemas con la historia.

Aunque sus escenarios dan la sensación de tener varios caminos, siempre hay una sola opción que seguir, siendo prácticamente imposible perderse. Los escenarios de Layers of Fear 2 son variados, tenebrosos y bellos, y aportan un elemento diferenciador con otros exponentes del género que me ha fascinado: los cambios constantes. Para aumentar tu sensación de incertidumbre y desorientación, en muchas ocasiones parecerá que estamos ante un callejón sin salida pero, si nos giramos, puede ser que la habitación haya cambiado, que se haya despejado un camino… o incluso que de repente estemos rodeados de un grupo de siniestros maniquís.

Las escenas de Layers of Fear 2
Dentro de su crudeza, Layers of Fear 2 es un juego realmente impactante a nivel visual

La forma en la que Bloober Team juega continuamente tanto con el escenario que vemos como el que queda tras nosotros es, simplemente, fascinante. Es un truco que nunca deja de sorprender, aún usándose muy a menudo. Muchos fundidos a negro nos llevarán a nuevas salas, también habrá una generosa ración de jumpscares, y el juego hace un estupendo uso del sonido… pero llega un momento en el que el terror pasional inicial deja paso a una “cómoda” incomodidad constante. Incluso si no te asusta el planteamiento del juego, Layers of Fear 2 cuenta con un surtido repertorio de imágenes de pesadilla. Tan inquietantes como atractivas, algunas de las escenas de Layers of Fear 2 se os quedarán grabadas durante mucho tiempo.

Otro aspecto que me ha gustado mucho en Layers of Fear 2 es lo que, al menos yo, he entendido como una referencia al fantástico Silent Hill 4: The Room. La habitación en la que paramos entre capítulos se irá contaminando poco a poco con las experiencias que traemos del resto de escenarios, sintiéndonos cada vez más inseguros incluso en el último reducto de cordura que parecía quedar en este sinsentido. No os spoilearé más para no destrozaros la sorpresa, pero aseguraos muy bien de explorar todos los rincones y estad muy atentos a lo que os rodea…

En su paso por Nintendo Switch, Layers of Fear 2 ofrece unos estupendos gráficos que se mantienen bastante estables a 30 FPS, mostrando una gran calidad en los detalles de los niveles, texturas y objetos, aunque con sombras menos detalladas que en las otras versiones. también se ha perdido un poco de agilidad en los controles a la hora de interactuar con ciertos objetos, pero nada que empañe la experiencia.

Los cambios en Layers of Fear 2
Ver cómo cambian escenarios que ya creías conocer es una de las cosas más interesantes de Layers of Fear 2

Layers of Fear 2 me ha gustado menos que otros juegos de terror recientes, pero eso no quita que haya dsifrutado con mucho de lo que ofrece: su concepto de los escenarios cambiantes me ha fascinado, sus diseños también me parecen estupendos y la calidad de su apartado técnico (banda sonora incluida) es enorme. Sin embargo, al ser una experiencia tan cerrada en lo narrativo, el no sentirse enganchado por el hilo conductor de toda la experiencia resta mucho disfrute al conjunto. Lo mismo pasa con su jugabilidad, con la que tienes que esperar un walking simulator con añadidos si no quieres decepcionarte.

En definitiva, una experiencia diferente y con personalidad que atesora una gran calidad en todos sus apartados por separado, pero que le exige mucho al jugador para poder disfrutarse al máximo. Eso sí, si entras en su juego e historia, lo disfrutarás enormemente. Para mí, Layers of Fear 2 es un juego muy interesante, en el mejor sentido posible, aún no encajando totalmente con mis gustos. Si te llama la atención, no dudes en darle una oportunidad.

Layers of Fear 2

Puntuación Final - 7.5

7.5

Recomendado

Layers of Fear 2 es una experiencia diferente y con personalidad que atesora una gran calidad en todos sus apartados por separado, pero que le exige mucho al jugador para poder disfrutarse al máximo. Eso sí, si entras en su juego e historia, lo disfrutarás enormemente. Además, estamos ante un estupendo port a Switch.

User Rating: Be the first one !

Alejandro Morillas Tellez

Fisioterapeuta/osteópata de día, hipnoterapeuta cuando es necesario y apasionado jugador de videojuegos por la noche. Los primeros juegos que relaciono como favoritos son Catherine, Vanquish, Overwatch y Kingdom Hearts. Pero siempre estoy disponible para un Tekken, un Vermintide o una maratón de Metal Gear.
Apoya el contenido de NaviGames con tus compras en Amazon
Botón volver arriba
X