AnálisisPC

King’s Bounty II – Análisis PC

La innovación no siempre lleva al buen camino

Hace ya cerca de un mes que escribí las primeras impresiones de King’s Bounty II. En ellas destacaba cómo la saga ha pasado a vivirse en un mundo semi abierto de tres dimensiones, desde una perspectiva en tercera persona. Esto cambia completamente el enfoque de como se juega el título. Aunque las claves de la jugabilidad sigan igual, muchos otros aspectos cambian.

Y en este caso, aunque siempre soy una persona que apoya la innovación, creo que ha sido una apuesta demasiado arriesgada. Llevo siendo bastante tiempo fan de la saga de King’s Bounty, y aunque este gran cambio me hizo arquear una ceja al principio, fui con mente abierta. Durante la preview, aunque me veía con dudas, me parecía que este nuevo acercamiento tenía mucho potencial que podría haber dirigido a la franquicia a entrar fuerte en el mercado moderno y salir de su público de nicho. Por desgracia, creo que al final este título falla en contentar tanto a fans clásicos como a gente nueva.

En un principio, unas de las razones para crear este tipo de mundo abierto desde una tercera persona era para poder crear un ambiente que permitiera al juego centrarse más en su narrativa. Esto en parte funciona, porque los escenarios que nos encontramos en King’s Bounty II son coloridos, cuidados y se sienten reales, lo cual ayuda a que nos lancemos con ganas en este mundo.

Pero una portada bonita no vale para vender algo, y menos aún una historia profunda. La narrativa en King’s Bounty II no es mala per se, pero tampoco es algo que no hayamos visto ya cientos de veces. Durante la mayor parte de nuestro juego no estaremos combatiendo, si no explorando el mundo y conociendo personajes para completar misiones secundarias.

Ahora bien, estas misiones secundarias son un poco pobres narrativamente hablando. Sus historias son muy típicas y aunque se ha intentado crear un sistema de toma de decisiones basado en las acciones y no en el diálogo, esto cae en saco roto pronto. Existen cuatro ramas de personalidad, divididas en dos parejas: Orden/Anarquía y poder/astucia. El problema esta en que esto se traduce en si eres una buena o mala persona o si eres un bruto o alguien con dos luces de frente, respectivamente. Así, una toma de acciones que si que tiene juego porque nos ofrece diferentes soluciones a un problema, se queda a medias por lo simple que resulta.

Captura gameplay King's Bounty II
Las misiones secundarias proponen pequeñas historias que, aunque no se desarrollen mucho, siempre proponen un tema sobre la mesa

Además, en algunas ocasiones este sistema perjudica al mismo jugador. En una misión tome la solución del orden porque mi ejercito contiene unidades de esa facción y me interesa favorecerlo. Como recompensa de la misión recibo un grupo de esqueletos arqueros. Es decir, unidades pertenecientes a la anarquía, el lado contrario del baremo. Esto resulta en que la recompensa por una misión me resulta completamente inútil, algo que nunca sienta muy bien.

¿Y por qué afecta tanto tener unidades de diferentes facciones? Bueno, pues porque tu ejercito tiene una moral. Si juntas a varios de diferentes facciones, esta moral bajará, y las consecuencias son que tus unidades tendrán peor suerte y pueden llegar a saltarse su propio turno. Esta mecánica funcionaría si no fuera porque el rival siempre tiene una composición perfecta, de un solo bando, así que el único que pierdes aquí eres tú. Si te limitas a una facción, sobre todo en los primeros compases, apenas tendrás unidades donde elegir. Si en cambio escoges diferentes unidades, prepárate para que solo sean semi-funcionales en el campo de batalla.

Esto pasa a ser un problema grave cuando hablamos de la economía del juego. Para comprar unidades, o sanarlas al terminar la batalla, necesitas oro. Mucho oro. El problema es que las batallas apenas te van a pagar las pérdidas generadas en tu ejercito.

En teoría esto se compensa explorando por el mapa, pero el dinero que conseguimos así es también muy pequeño. Además, debido a que nuestro personaje, incluso montado en caballo, se mueve lento, esto se traduce en gastar la mayoría del tiempo rebuscando en sitios de manera tediosa para intentar poder enfrentarnos a la siguiente batalla.

captura gameplay King's Bounty II
La posibilidad de perder un turno es tan arriesgada que el sistema de moral simplemente limita tus composiciones

Ha habido en más de una ocasión que he tenido que cargar mi partida después de un duro combate porque, aunque ganara, había sufrido tantas pérdidas que no merecía la pena. Y si por algún motivo pierdes, di adiós a todas tus tropas, lo que se traduce en básicamente un game over.

En algún momento habrá que hablar del sistema principal de King’s Bounty II: Su combate. Y aquí si que se nota que este equipo es experto en los títulos de estrategia.

Los combates son, simplemente, una delicia. El diseño de nivel esta cuidado al más mínimo detalle para que podamos echar rápidamente un vistazo al mapa e idear una estrategia acorde a nuestro ejercito. Cuellos de botella, barricadas, desniveles que aprovechar, etc.

Por desgracia también hay un punto malo que señalar a este sistema de combate, o más bien al momento previo del mismo. Antes de cada enfrentamiento el juego nos dirá la dificultad de la pelea que se avecina para que evaluamos si merece la pena. Esto sería muy útil si no fuera porque este sistema esta completamente roto.

Una pelea que según el juego era equilibrada acabó con todo mi ejercito derrotado en cuatro rondas. Y aunque se podría echar la culpa a la game journalitis, aquí poco se podía hacer. En el primer turno las unidades a distancia del rival hacían tanto daño que acababan con pelotones míos de un solo ataque. En cambio en otras situaciones un combate contra enemigos más fuertes puede ser un paseo y que ningún pelotón de tu ejercito acabe aniquilado.

Captura gameplay King's Bounty II
El diseño de nivel en los combates es la joya de la corona de King’s Bounty II

Por último, al ser este título un pseudo mundo abierto podremos elegir bastante libremente en que orden pelearnos con diferentes enemigos del mapa. Esto suena bien hasta que recuerdas que, en efecto, el sistema para decirte si una pelea será difícil o fácil no funciona lo más mínimo. Además, hay que sumar el factor de que una pelea reñida te perjudica aunque sea una victoria por la escasez de dinero. Así, nos encontramos con un título cuyo punto bueno son sus combates, pero que como jugador llegarás hasta a evitarlos.

En lo referente al mundo de Astria nos encontramos con una dirección artística que bebe de la clásica fantasía medieval. Los escenarios, aunque típicos, están cuidados, y pasear por las ciudades o caminos que encontramos, aunque pueda ser tedioso por lo lento que nos movemos, nos hace fijarnos en cómo el entorno es, simplemente, bonito de observar.

La banda sonora, pese a no tener ningún momento que destaque por ella misma, cumple su función de acompañar a este apartado visual para ofrecernos un mundo en el que estaremos cómodos nada más entrar.

El apartado que aquí se queda un poco corto es el de las animaciones. En muchos momentos se sienten demasiado simples y artificiales, rompiendo escenas del juego. No solo a nivel facial, donde es más comprensible que no exista un perfeccionamiento, si no en la manera de moverse o de gesticular algunas frases.

captura gameplay King's Bounty II
captura gameplay King's Bounty II

Fui ilusionado a King’s Bounty II porque su primera entrega (eterna si contamos expansiones y otros juegos bajo el mismo nombre) ha sido un juego que compartí mucho con mi familia y al que siempre guardaré mucho cariño. Así que me ha decepcionado mucho ver todos los fallos que comete esta secuela. Si tuviera que expresarlo con una sola frase diría que el diseño del juego parece estar creado para resultar incómodo al jugador.

Si eres muy fan del género y tienes mucha, mucha paciencia, quizás puedas encontrar ocio en los profundos combates de King’s Bounty II. Pero creo que, aún siendo un género de nicho, existen mejores alternativas en el mercado.

Con esto no quiero decir que esta saga vaya a la ruina, sino que espero que aprovechen esta entrega para aprender y que si, con suerte, llega una tercera entrega, arreglen estos fallos que a mi parecer arruinan algo con muchísimo potencial.

King's Bounty II

Puntuación Final - 5.5

5.5

Correcto

Aunque intente innovar, King's Bounty II comete varios fallos que hacen que solo los más fans del género puedan sacarle partido a sus excelentes combates

User Rating: Be the first one !

Regas

Educador infantil, redactor de videojuegos, estudiante de pedagogía, speedrunner amateur y Dungeon Master vocacional. Luego me pregunto por qué apenas duermo.
Apoya el contenido de NaviGames con tus compras en Amazon
Botón volver arriba
X