AnálisisXbox One

Análisis de Jurassic World Evolution 2 para Xbox One

Más a veces sí es mejor.

En 1993 Steven Spielberg creaba una de las películas más impactantes de los 90’s, basada en una novela de Michael Crichton, Jurassic Park traía de nuevo a la vida a los dinosaurios. La mayoría de personas que vimos esa película de niños quedamos maravillados por las criaturas que veíamos en pantalla. Esa fascinación por los dinosaurios es algo que se ha mantenido con el tiempo y en 2018 cuando salió a la venta Jurassic World Evolution el sueño de muchos por fin se cumplía gracias a Frontier, nuestro propio parque de dinosaurios.

Ahora, llega la secuela de ese título con Jurassic World Evolution 2, un juego continuista pero con nuevas opciones que mejoran a su predecesor. Como verás, no hemos reparado en gastos.

La idea de Jurassic World Evolution 2 es sencilla, convertirte en John Hammond y crear un parque para las decenas de especies de dinosaurios. Una idea que a priori parece sencilla, pero veremos cómo puede llegar a complicarse. Para ello, deberemos construir instalaciones para los animales, atracciones para los turistas y demás edificios para el funcionamiento diario del parque. Todo esto en un perfecto equilibrio, teniendo en cuenta gastos de empleados, ingresos por taquilla, ventas de souvenirs… un montón de variables a las que también hay que sumar los imprevistos propios de intentar controlar unos animales tan peligrosos.

El control en Xbox es realmente bueno, se han adaptado todos los botones para que el manejo por los menús sea rápido y sencillo, con accesos directos en RB y LB para seleccionar rápidamente las unidades de control y transporte de animales. Aunque obviamente no existe la fluidez del ratón de PC, no se echa especialmente de menos y no hay problemas a la hora de construir, algo que en ocasiones, se convierte en un acto tedioso y desesperante en este tipo de juegos en consola.

Jurassic World Evolution 2 es más y es mejor. La primera entrega podía pecar un poco de falta de contenido, algo que sí que se solucionó pero mediante DLCs. En esta ocasión el contenido es mayor desde el principio. No solo eso, el número de especies ha aumentado, pasando de 37 a 82 (incluyendo reptiles voladores y marinos), así como los modos de juego.

Tenemos una campaña o modo historia que hará las bases de tutorial, donde se introducen las mecánicas principales del juego y se cuentan los hechos posteriores a lo que vimos en Jurassic World: El Reino Caído. Aunque es cierto que es un modo bastante aburrido, sobre todo si ya jugaste a Jurassic World Evolution, es recomendable para los fans de las películas que esperen con ansia Jurassic World: Dominion, ya que deja entrever un poco por donde puede ir la trama de esta película y cómo es el mundo al que los protagonistas van a enfrentarse.

En cuanto al modo creación no es recomendable ir de primeras. El juego te obliga en cierta manera a desbloquear todo el contenido primero, algo que no entiendo y me parece una mala decisión. No tiene sentido que te den la opción de jugar de manera sencilla, sin límite de dinero y sin que los dinosaurios escapen, pero te obliguen a completar las «campañas» si quieres desbloquear hasta los edificios y especies más básicas. Para hacernos una idea de esto, solo tienes acceso a cuatro dinosaurios y no puedes estudiar más fósiles ni tecnologías porque no tienes desbloqueado el edificio para ello. Una decisión pésima capar de tal manera un modo que el propio juego denomina como «libre».

Y por último, llegamos al mejor modo de juego de Jurassic World Evolution 2, la Teoría del Caos. Este modo nos lleva de vuelta a lugares emblemáticos de la saga. Recorreremos escenarios de las cinco películas, intentando evitar los errores que llevaron a la ruina a todos los parques. Sin duda alguna es el mejor modo y el más divertido, tocando un poco también la fibra nostálgica al ver cómo el propio John Hammond se dirige a nosotros. Este modo es casi obligatorio, pues como comentaba antes, deberemos completar ciertas tareas aquí para poder disponer de elementos del modo libre.

Hablando puramente de aspectos jugables, Jurassic World Evolution 2 supera casi en todo a su antecesor. Uno de los problemas de Jurassic World Evolution era la poca personalización que existía, haciendo que tras unas horas de juego todo se hiciera bastante repetitivo. Incluso había poca variedad de mapas que jugar.

En este aspecto se han aumentado las opciones en todos los sentidos. Podremos construir instalaciones para los animales mucho más detalladas, haciendo que sean únicas para cada animal, algo que se echaba de menos en la primera entrega. Las variables de confort de los animales también se han ampliado, ahora requerirán cierto tipo concreto de plantas o de suelo para estar cómodos en la instalación y deberemos enviar periódicamente a nuestros guardas para que observen, tomen nota y nos avisen de que todo va bien en cada instalación.

También las opciones de gestión de los edificios para visitantes han aumentado y podremos elegir menús, decoración, tipo de asientos o incluso si queremos poner un fotomatón, todo ello con impacto en las opiniones de los visitantes. En Jurassic World Evolution llegaba a resultar molesto no saber por qué en ocasiones unos negocios funcionaban y otros no. Eso se ha solucionado dando al jugador nueva información sobre las opiniones de los visitantes y mediante estos módulos de diseño interno podemos mejorar y maximizar el beneficio de nuestras tiendas.

Otra de las novedades a destacar es el cambio en el sistema de gestión interna del parque. Ahora, deberemos contratar personal que se encargue de la extracción de fósiles, la cría de huevos o la investigación. Estos trabajadores tienen diferentes estadísticas y sueldos, que tendremos que equilibrar bastante en los inicios de nuestras partidas para evitar quedarnos sin fondos. Cada trabajador tiene una barra de cansancio y deberemos evitar que acaben exhaustos si no queremos que comiencen a sabotear nuestro parque; sí, Dennis Nedry, te miro a ti.

El único punto negativo que se le puede sacar a las novedades que hay en el gameplay son los molestos recursos finitos. Por alguna decisión se ha introducido una novedad en los generadores eléctricos que hacen que ahora funcionen con gasolina y nos obliga a estar pendiente de repostar manualmente estos generadores. Entiendo que se ha intentado simular cierta gestión real, donde hay que estar al tanto de cada elemento, pero en late game, es bastante molesto tener un parque de 5 estrellas y que mientras acabas de pulir una nueva zona se desate el caos porque tu T-Rex ha escapado por culpa de un corte de suministro.

Frontier se ha convertido desde hace un tiempo en uno de los mejores estudios de juegos de gestión. Han logrado coger un género de nicho y mediante una franquicia convertirlo en un género para el gran público. Tenían la experiencia con Zoo Tycoon y Planet Zoo y han sabido transmitir todo lo aprendido captando la esencia de Jurassic Park. Desde el estudio han aprovechado al máximo las posibilidades que tenía la franquicia, desde los personajes hasta la inolvidable banda sonora de las películas, creando un juego imprescindible para los amantes de la saga.

Una de las mejores experiencias dentro de Jurassic World Evolution 2 es simplemente admirar nuestro parque. La recreación de los dinosaurios es simplemente magnífica y ver cómo se comportan e interactúan puede tenernos horas embobados. Algunas de las animaciones están directamente sacadas de las películas, dejando ver el gran nivel de cariño y detalle que tiene este juego.

Que hayan incluido las películas y los diseños de Jurassic Park es sin duda otro acierto. Jurassic World ha funcionado en taquilla mejor incluso que las originales, pero el cariño y las nostalgia hacen su efecto y tener la opción de elegir los diseños originales es un gran añadido. Decisiones como incluir el aspecto clásico de los velocirraptores, más estilizados y amenazadores, gustarán a toda esa gente que crecimos viendo una y otra vez Jurassic Park.

En general, Jurassic World Evolution 2 es un juego mucho más completo que Jurassic World Evolution. Amplía y expande el universo Jurassic Park y todas las mecánicas jugables de la primera entrega. No es ni mucho menos un juego perfecto, tiene ciertos errores de concepción que en ocasiones pueden resultar tediosos, pero todos los buenos momentos cuidando de nuestros spinosaurus y nuestros diplodocus compensan con creces las molestias.

Jurassic World Evolution 2

Puntuación Final - 9

9

Imprescindible

Jurassic World Evolution 2 es un juego indispensable para todos aquellos que crecieron con Jurassic Park o que se han enganchado de nuevas con Jurassic World. Un juego de construcción y gestión mucho más profundo y completo que su primera entrega.

User Rating: Be the first one !

Eric Fernández

Historiador y jugador. Apasionado de la gran estrategia y los juegos de gestión. Pentacampeón del Nuclear Throne retirado.
Botón volver arriba