AnálisisPC

Indiecalypse – Análisis PC

Aquí no se salva ni uno, colega, todos fatal de la cabeza

Fuck. Fuck. Fuck. FuckfuckfuckfuckFUCK! Y para quienes no hablen en niño rata, hola, bienvenidos a este, el análisis de Indiecalypse. Para quienes entren a ciegas, es un título español financiado con éxito en Kickstarter que nos pone en la piel de unos chavales con ganas de petarlo en el mundo de los videojuegos, pero faltos de una cosa: neuronas. Estas son las desventuras de Jack Jackson (programador), Ethan Wornick (músico) y Violet Oakly (artista), y de cómo el destino cambió su movida, y sin comerlo ni beberlo llegaron a ser los chuletas de un estudio independiente.

Pequeño aviso: El juego está cargado de humor muy negro, ridículo y referencias gamer. Recomendamos la discreción del lector, sobre todo en lo último.

https://www.youtube.com/watch?v=BXrjOuJyh68

¿Visto el aviso? ¿Seguro? Bien, porque aquí va a llover tanta sangre, vómito, drogas y mierda como en la fiesta de un universitario pijo en su yate privado. Si a Indiecalypse le falta algo, sería sutileza, porque el estudio JanduSoft no se ha cortado casi un pelo a la hora de hacer mofa con todo y entre todos, siempre dentro del marco humorístico, por supuesto.

Ethan Wornick (músico), Jack Jackson (programador) y Violet Oakly (artista)

La gente de mi generación recordará esos años 2000, cuando las computadoras del colegio tiraban con el Windows 95 e Internet era la gran alternativa de ocio. YouTube estaba fraguando con clásicos como la caída de Edgar, así que el grosor de los vídeos estaba dividido aún entre diversos portales. Tenían muy buena fama entre los jóvenes las web series, como Happy Tree Friends o el patrio Cálico Electrónico. Pues reconozco que este juego ha conseguido tocarme un poco la fibra porque tiene el mismo tono que estas animaciones.

Y no solo me refiero diseños caricaturizados al máximo chocando con momentos estúpidamente brutos, también me lleva 20 años atrás por su jugabilidad. ¿Ustedes recuerdan los juegos Flash? Minijuegos generalmente cortos, maravillosos para pasar el rato y fáciles de jugar con teclado o ratón. Podían ir desde The Binding of Isaac hasta el juego ese de dejar caer a un George W. Bush ‘moñeco’ por un sumidero lleno de bolas flotantes, pasando por otros títulos como Happy Wheels. Indiecalypse reúne un total de 25 minijuegos, algunos opcionales, pero todos cargados con ese mismo espíritu libre. La diferencia con los otros viene en que todos son parodias a otros videojuegos, desde los 70 hasta la actualidad, haciendo mezclas tronchantes  de lo que menos esperarías (por ejemplo, Splatpoo… dejo a vuestra imaginación el resto).

A lo largo de los siete capítulos de Indiecalypse jugaremos como uno de los tres protagonistas, empezando por el pequeño, neurótico, asesino en serie y amigo de todos, Jack. Pero tranquis, que los otros dos tampoco se quedan atrás; son igual de estables psicológicamente.

Jack dando una paliza a un compañero de clase e intentando acabar con su hermano
Parafraseando a Ethan, el músico, Indiecalypse se puede resumir en que «(…) está repleto de pasajes turbios, oscuros personajes y contenido gráfico obsceno»

La estructura siempre será la misma, separando momentos de navegación por el mapa sencillos con los propios minijuegos, junto a cinemáticas ocasionales en los puntos de inflexión de la trama. Todos los eventos, diálogos, NPCs y escenarios son un compendio que homenajea a la industria del videojuego del modo más cruento posible, ¿y qué mejor manera que con humor negro? Pero la pregunta del millón es: ¿es divertido? Aquí ya depende de las preferencias de cada uno, pero daré mi visión.

El contenido de las propias bromas y diálogos está trillado a más no poder. No es nada nuevo el querer fundamentar las gracietas con, casi en su exclusividad, tópicos, pero eso no le resta a que los momentos en los que aparecen están bien calculados. Algunas veces pilla de improvisto y por la pura sorpresa de «¡¿Pero y esta burrada?!» Me he pegado una buena carcajada, en gran parte porque entiendo todas las referencias que parodia JanduSoft. Como muchos comediantes comparten, hacer reír es un trabajo serio, y no todo se reduce a que lo que digas sea divertido, para ganarte al público también cuenta el cómo lo transmitas y tener una buena sucesión narrativamente hablando, e Indiecalypse hace un buen trabajo en ambos puntos.

Shower with your daddy pero versión Indiecalypse
Debo decir que alguno se me han hecho bastante bola, pero en general son entretenidos, y algunos son sublimes tanto de jugar como en relación a la historia, como esta joya lúdica de aquí

Se podría decir que:

  • El Qué de la broma, meh.
  • El Cómo de la broma, bastante mejor.
  • El Cuándo de la broma, espectacular.
  • Y el Por Qué de la broma, ridículo (o lo que es lo mismo, idóneo para este tipo de videojuego).

Aún no he terminado con Indiecalypse. Los diseños de personajes caricaturescos son geniales, los escenarios tienen bastantes detalles referenciales y navegar por ellos es fácil. Sin embargo, lo que más llama la atención es el diseño de sonido, no solo variados, sino que encajan perfectamente con cada minijuego y cinemática hasta niveles insospechados.

Dave Mustaigne hablando con Ethan
También hay cabida a parodias frikis del heavy metal

Por desgracia, tiene otro saco aparte un fallo técnico o de planificación notable, al menos en la versión de PC. La partida solo se guarda al completar un capítulo, y aunque no diría que es un suplicio retomar el punto porque Indiecalypse es muy corto, la cuestión es que no avisa de esta particularidad de autoguardado. A esto sumar que algunos minijuegos pueden quedarse congelados al terminarlos (me pasó a mí y otras personas mirando por la comunidad de Steam).

Indiecalypse revive la época de aquellas páginas de juegos Flash que no sentían pudor alguno en mostrar minijuegos tan sencillos como ridículos (y que debían vulnerar los derechos de propiedad de más de un título o famoso de turno). Se puede completar en una tarde, a lo mejor dos si no pillas los tutoriales mudos de los minijuegos, que desafortunadamente no guían mucho si no conoces el juego parodiado ni advierten de los controles que usar.

Eso sí, el giro de la parte final no lo veía venir, sobre todo por lo meta que es. Un vuelco interesante de una historia que no pretende tomarse en serio a sí misma, y ni falta que hace para que logre calar en el jugador. Es imposible empatizar con ningún personaje porque todos y cada uno de los presentes son caricaturas exageradas y estereotipadas, y es precisamente la intención para que nos obsequien con unas horas la mar de entretenidas. Y los videojuegos promueven la violencia, pero es que se ganan a pulso el asesinato impulsivo por meterse con el inteligentísimo y apuesto Jack… Eso o es que ya viene tocado de la cabeza por defecto.

Indiecalypse

Puntuación Final - 7

7

Interesante

JanduSoft lanza un juego pequeño, consciente de sí mismo, y sin más pretensiones que la de caricaturizar el arduo camino de los desarrolladores independientes. La ejecución es tosca en el sentido más halagador del término, con tono tan tópico, macarra y bestial como los de las series web de los 2000, solo que con la categoría: videojuegos.

User Rating: Be the first one !

Daniel "Fullbull" Rubio

No me pidas mucho para los textos, que solo hice el bachiller de ciencias. En esta vida me gustan tres cosas: cerebro, videojuegos y carlinos.
Botón volver arriba