AnálisisPS5

In Sound Mind – Análisis PS5

Déjate sorprender

Os recomiendo una cosa. Si os interesa In Sound Mind, no leáis mi análisis. Así, sin más. Os sugiero echarle un vistazo al apartado de conclusiones y la nota para que os hagáis una idea, y lanzaros de cabeza. Porque una de sus mejores cualidades es la capacidad de sorprender al jugador. Yo no sabía muy bien qué esperar, porque en sus vídeos parece un juego de terror, pero también hay muchos disparos y su portada me recuerda no sé por qué a Doctor Who. Luego enciendes el juego, y efectivamente todo es tan confuso como parecía en un principio.

Cuando acabé su primer capítulo pensaba que estaba ante el mejor juego de terror de los últimos años (salvando la honrosa excepción del magistral Song of Horror). El cambio de registro de su segundo capítulo y posteriormente de su tercero me dejaron muy confuso, aunque igualmente satisfecho. Una vez acabé In Sound Mind no pude más que aplaudir por el fantástico viaje que había tenido. Y sí, hay muchas cosas que perdonarle, pero en última instancia sentí que me encontraba ante un más que probable juego de culto. We Create Stuff nos regala una obra diferente y divertida a partes iguales, pero, ante todo, sorprendente.

Los sustos de In Sound Mind
Hay diferentes picos de terror en la historia de In Sound Mind. Cuando crees que ya lo has superado…

Por ello, si te llama la atención lo más mínimo, te recomiendo jugarlo sin informarte más y dejarte sorprender por esta fantástica aventura. IMPORTANTE: NO VEÁIS TRÁILERS NI VÍDEOS. Te quitan muchas de las sorpresas del juego y es una lástima con éste en particular. No he encontrado ni uno solo que no te arruinara varios momentos de la historia.

Desvelaros cualquier pizca del argumento de In Sound Mind me parece un crimen. Simplemente os diré que nos despertamos en un edificio rodeado por una extraña inundación. Mientras intentamos ver qué ocurre, seremos acosados por una voz telefónica que nos amenaza y asusta con ingeniosas pullas cada pocos pasos, algo que nos acompañará el resto del juego. Por diversos motivos, tendremos que sumergirnos en la mente de una serie personas para desentrañar el misterio del escenario en el que nos encontramos y de la razón por la que estamos siendo perseguidos.

In Sound Mind es un juego que nos ofrece una gran variedad de escenarios con toques oníricos y simbólicos (pero nunca llegando a ser críptico) fruto de la mente de estas personas, cada una con un evento que ha marcado ese reino interior; tendremos que descubrir cuáles fueron esas circunstancias. Para ello, en una vista en primera persona, atravesaremos diferentes niveles resolviendo una enorme cantidad de puzles integrados en sus entornos, a la vez que nos enfrentamos (o escondemos) de unas misteriosas criaturas.

Los trofeos de In Sound Mind
No suelo poner fotos de trofeos, pero me hizo mucha gracia

En In Sound Mind encontramos muchos ingredientes que hacen de la experiencia global una tan extraña y única. Tenemos una gran cantidad y variedad de originales puzles reminiscentes del survival horror más clásico, pero también vemos partes de acción y sigilo, así como de plataformas. No en vano los desarrolladores del juego que nos ocupa tienen en su haber Nightmare House 2, un mod de Half-Life 2; y es que por momentos este cóctel tan especial me ha recordado a la fórmula del Valve de antaño.

Las primeras horas de In Sound Mind han sido algunas de las más satisfactorias que he tenido a los mandos de un juego de terror desde hace mucho tiempo; al fin un juego que merece la tan manida etiqueta de terror psicológico. La forma que tiene de introducir a sus enemigos, así como de relacionar narrativamente los puzles que debemos hacer, sus jugueteos con los elementos de los escenarios (que recuerdan mucho a lo visto en juegos de Bloober Team como el interesante Layers of Fear 2) y la cantidad de secretos que esconde me volaron la cabeza.

Como no sabía a qué juego me estaba enfrentando, intuí que el resto de la aventura sería similar, pero entonces empezaron a incluirse nuevos elementos, como toques de metroidvania, acción e incluso stats que podemos ir subiendo de nivel si encontramos objetos opcionales. Es cierto que no todos estos ingredientes son igual de significativos ni cuadran igual en la experiencia; de hecho, si queréis olvidaros de ellos y sólo disfrutar de la historia y los puzles, os recomiendo poner el juego en modo fácil. Creo que es el modo que mejor potencia sus principales virtudes y deja el resto como agradables añadidos, ya que la experiencia cambia mucho en otros niveles. Los desafíos que plantea te harán pensar, pero rara vez atascarte, siendo siempre tremendamente satisfactorios. 

In Sound Mind termina siendo no un juego de terror, sino más bien una aventura de intriga con una ambientación que te mantiene en constante tensión. A las pocas horas, el terror puro cede protagonismo al resto de ingredientes jugables, transformándose en una experiencia distinta, pero igualmente excelente, y que nos seguirá dando algún que otro susto cuando menos lo esperemos.

Los escenarios de In Sound Mind
Nunca sabes qué te vas a encontrar en In Sound Mind

No todo es perfecto en In Sound Mind. Si bien a nivel sonoro es excelente ( su banda sonora es maravillosa, así como todo lo que tiene que ver con las voces y efectos en general), a nivel gráfico nos encontramos un juego cumplidor, sin más. Por fortuna, su estupenda dirección artística y sus cuidados niveles suplen esta pequeña carencia. También encontramos sistemas más clásicos, como una vida que no se regenera sola, físicas algo básicas o un escenario poco interactivo; el sigilo y la acción (sobre todo esta última), simplemente funcionan, pero no son sus apartados más inspirados. A nivel técnico es un producto que aprovecha muy bien los recursos que tiene, pero que se hubiera beneficiado enormemente de una mayor capacidad en este aspecto. Pero os aseguro que son elementos que importan muy poco una vez estás a los mandos. Dicho lo cual, ojalá se hubieran implementado los Dual-Sense de alguna forma especial, ya que en según qué situaciones podría haber dado mucho juego.

También es cierto que la historia se mueve hacia unos derroteros que no me resultan tan estimulantes como lo que se adivinaba al principio, pero no deja de tener un planteamiento muy original. Por último, el juego dura aproximadamente diez horas, y no creo que se beneficie en exceso de una segunda vuelta, pero sí que tiene muchos secretos y objetos opcionales que encontrar, así como trofeos bastante cachondos de conseguir.

¿Habéis sentido alguna vez esa tremenda satisfacción de ir al cine a ver una película estupenda de la que no sabíais nada antes de entrar? Pues os invito a hacer este salto de fe con In Sound Mind. Por momentos terrorífico, pero siempre con una atmósfera de tremenda tensión (sin por ello renunciar a macabros toques de humor), nos encontramos ante una aventura divertida y original en su planteamiento, a pesar de lo clásico que pueda parecer su acercamiento a nivel de jugabilidad,

Siento que me he guardado muchas cosas en el análisis, pero tenéis derecho a sorprenderos todo lo que podáis. Y, vuelvo a insistir, probablemente estamos ante un juego de culto. Una joya indie que pasa a formar parte de mis juegos favoritos de este año.

Destacar que la edición física del juego viene de la mano de Tesura Games, y que su edición Deluxe incluye su maravillosa banda sonora y un libro de arte digital, ambos productos muy recomendables. Actualmente está disponible para consolas de nueva generación y PC, pero se espera que llegue al resto de plataformas más adelante.

In Sound Mind

Puntuación Final - 9

9

Imprescindible

In Sound Mind es un original cóctel de terror, puzles y acción. A poco que te llame la atención, lánzate a por él sabiendo lo menos posible. Te sorprenderá.

User Rating: Be the first one !

Alejandro Morillas Tellez

Fisioterapeuta/osteópata de día, hipnoterapeuta cuando es necesario y apasionado jugador de videojuegos por la noche. Los primeros juegos que relaciono como favoritos son Catherine, Vanquish, Overwatch y Kingdom Hearts. Pero siempre estoy disponible para un Tekken, un Vermintide o una maratón de Metal Gear.
Botón volver arriba