AnálisisSwitch

Impresiones de El latido ancestral – Hyrule Warriors: La era del Cataclismo

La primera entrega del pase de expansión llega con nuevo contenido

Hyrule Warriors: La era del Cataclismo fue un título que pocos esperábamos cuando se anunció, pero que fue una completa delicia. No solo por ofrecer una jugabilidad de lo más divertida, expandiendo todo lo que hacía bien el Hyrule Warriors original, si no porque también mostraba un cariño hacía The Legend of Zelda: Breath of The Wild que contenta a todo fan. Desde el desarrollo de los personajes originales de su trama pasando por saber más sobre ese mágico Hyrule antes del Cataclismo.

Después de este éxito estaba claro que Hyrule Warriors: La era del Cataclismo iba a recibir apoyo en forma de contenido adicional. En esta ocasión nos referimos a su primera entrega, que ya se encuentra disponible y ofrece personajes, armas y misiones nuevas. Eso sí, de momento aún no se plantea expandir la historia, y todo este contenido esta orientado a expandir la experiencia jugable del mismo.

Captura combate Hyrule Warriors: La Era del Cataclismo
Los especímenes peligrosos son el principal desafío de la expansión

Empecemos hablando de lo que posiblemente interese a más gente. Con esta expansión Hyrule Warriors: La era del Cataclismo incluye dos nuevas armas y un nuevo personaje jugable.

La primera arma son las garras de guardián de Link. Estos nunchakus, aparte de contar con un set completo de movimientos, tiene la particularidad de que podemos robar armas del rival y usarlas a nuestro favor. Entre estas opciones, tenemos la espada ligera, la espada pesada y la lanza principalmente. Cada una añade nuevos movimientos a nuestros combos, aunque se romperán después de un número de usos y tendremos que esperar a robar otra. En general es una arma muy divertida que sienta como un guante a Link, que era el personaje con el kit más básico dentro del juego y que le otorga cierta originalidad, además de ofrecer un desafío a los más expertos al tener que adaptar cada combo según el arma que robemos.

Por otro lado tenemos la moto hyliana, que en esta ocasión es pilotada por Zelda. Además de permitirnos movernos rápidamente por cualquier mapa, este arma cuenta con su propio set de movimientos. Aunque es una arma más débil, al menos a primera vista, que el poderoso arco de la luz, no quita que este arma sea muy original. Nada como destruir a nuestros enemigos con una moto, como ya nos enseño en su momento el gran Dante.

Captura combate Hyrule Warriors: La Era del Cataclismo
Captura combate Hyrule Warriors: La Era del Cataclismo
Captura combate Hyrule Warriors: La Era del Cataclismo

Por último contamos con la mayor adicción de la expansión dentro de este apartado: Un personaje completamente nuevo, El Guardián. Jugar con un guardián de tamaño completo es algo que todo fan del juego ha deseado en algún punto. El moveset de la nueva incorporación, aunque algo repetitivo, esta lleno de poderosos movimientos con el característico láser del guardián incorporado. Su mayor problema es el mismo que el de otros personajes de gran tamaño del plantel: La cámara. Esta dificultad puede ser un verdadero caos cuando somos el doble de grandes que un temible centaleón.

Por supuesto no todos son armas y personajes nuevos. Todo pase de expansión debe de contener también el dónde probar estos nuevos juguetes. Además no sería tan divertido si pudiéramos disfrutar de todo desde el principio, así que deberemos desbloquearlo poco a poco.

Así es como se introduce el laboratorio, un lugar que, usando el clásico esquema de un árbol de habilidades, nos permitirá desbloquear diferentes mejoras generales para nuestros personajes, como mejorar nuestras herramientas o la capacidad de comprar manzanas al empezar una misión. También será aquí donde podremos desbloquear las armas y el nuevo personaje.

No solo nos pedirán diferentes materiales para avanzar por este árbol (gran parte de ellos exclusivos de las nuevas misiones que nos ofrece la expansión), sino que a veces deberemos cumplir con ciertos requisitos, como derrotar a un cierto número de enemigos con las bombas o repeler armas con el imán.

Captura laboratorio Hyrule Warriors: La Era del Cataclismo
También podremos desbloquear diferentes versiones de las garras del guardián y mucho más

Ahora bien, también hay que hablar de qué contenido nuevo respecto a misiones nos trae esta expansión. Aparte de algunas misiones normales, principalmente a modo de tutorial para aprender a usar las nuevas armas, lo más destacable es la inclusión de la caza de monstruos especiales.

Estas cazas se renuevan cada vez que terminamos una misión, y suele haber un total de tres activas a la vez. En ellas derrotaremos a algunos enemigos normales hasta que nos toque enfrentarnos a uno de estos especímenes particulares.

Y aquí entra mi mayor problema con esta expansión. Estos enemigos son esponjas de vida que aguantan una cantidad de daño ridícula (sobre todo en algunos casos específicos). No tienen un nuevo moveset y su desafío se resume en enfrentarse a ellos con hordas de otros enemigos llegando cada cierto tiempo, haciendo que puedas recibir golpes desde fuera de cámara que termina sintiéndose muy injustos.

No tendría tanto problema con estas misiones si no fuera por la cantidad de veces que tenemos que repetirlas para obtener todo el contenido del laboratorio. Sin ir más lejos, desbloquear al guardián puede ser una experiencia muy tediosa si no tienes paciencia o a tus personajes a un nivel superior al 78 recomendado, además de un arsenal a la altura.

Por último tenemos un nuevo modo de dificultad, el modo cataclismo, pensado para aquellos que han dedicado una gran cantidad de horas al juego. Aquí todo aguanta mucho más e inflige tanto daño que una misión de nivel 40 puede ser un desafío para un personaje nivel 80. Un desafío de habilidad para todos aquellos que busquen un mayor desafío del título, pero basándome puramente en elevar unos números en vez de introducir algo más variado.

En general todo fan del juego estará satisfecho con este primer pase de expansión. Aunque en teoría será el más pequeño y la expansión más extensa llegará a finales de año, este «Latido Ancestral» incluye lo suficiente para contentar a todo fan del juego base.

El único gran problema es la gran cantidad de dificultad artificial que crean estos especímenes en las nuevas misiones exclusivas, lo cual es una pena porque es uno de los mayores alicientes de esta expansión.

Aún así, la implementación de las nuevas armas, que son bastante originales, y la inclusión de poder jugar como un Guardián, son añadidos que suman el verdadero valor real a el «Latido Ancestral».

Regas

Educador infantil, redactor de videojuegos, estudiante de pedagogía, speedrunner amateur y Dungeon Master vocacional. Luego me pregunto por qué apenas duermo.
Botón volver arriba