Estar al día de todos los juegos que salen es realmente complicado, salen muchos y de estilos distintos, propuestas nuevas que a veces se nos escapan o que de repente nos sorprenden. Y me ha sorprendido mucho Hunt: Showdown, un juego de supervivencia competitiva, muy oscuro y con cierto toque de terror.
La oscuridad del pantano
Los pantanos de Louisiana tienen un misticismo y un misterio como pocos sitios. Además, son escenario de muchos eventos sobrenaturales, todos relacionados con Nueva Orleans, una ciudad relacionada con fantasmas, vampiros y vudú.

En este caso, aunque el juego no lo muestra de manera obvia, estamos en una especie de mundo real inspirado a finales de siglo XIX o principios del XX. Un mundo donde la magia y la brujería, de alguna manera, están relacionados con la aparición de monstruos y la conversión de muchas personas en zombis. Elementos fantásticos y tétricos que se unen para crear un atmósfera opresiva y terrorífica.
Aunque nosotros llevaremos a un cazador, y a estos se les presupone una preparación y un dominio de lo que ocurre, la sensación que tendremos es de que para nada estamos bien preparados, y que cualquier error nos costara la vida. No solo con la música, sino con los efectos de sonido y la propia luz, la atmósfera que se crea nos hace estar alerta desde el principio de cada partida hasta el final. Algo que continúa aun con varias horas de juego a las espaldas.
El cazador silencioso
Hunt: Showdown es un juego que lleva la supervivencia a unos niveles bastante interesantes. En este caso no es una supervivencia basada en alimentarse, ni nada de eso, sino que consiste en que no te maten y cumplir tu misión. Todo gira entorno a la efectividad, y, lógicamente, en la mayoría de los casos seremos efectivos usando el sigilo, una buena preparación y mucho ojo.

La esencia de este juego está sobre todo ligada a la forma de jugar, ya que, además de la supervivencia y su forma de interactuar con las propias armas y elementos del mismo, tiene sus peculiaridades. En cuanto a las armas, éstas parten de la época en la que se basa el juego, y aunque alguna pueda ser un poco fantasiosa, tienen cierta base real y una sensación que realmente hace notar que no son armas automáticas. Una disparo de escopeta suele matar a los enemigos más débiles de un tiro, pero cargarla implica siempre apretar el botón de recarga varias veces. Esto es debido a la configuración del arma, que solo puede alojar un proyectil a la vez. Esta clase de elementos tan triviales, como por ejemplo el hecho de que recargar un revolver requiere cierto tiempo, son muy importantes, e inciden en la intención del propio juego, que se basa en que pienses muy bien si vas a disparar o no.
La variedad de elementos es bastante grande, no solo en cuanto a armas. También hay botiquines, cócteles molotov y demás elementos, que podremos ir comprando según cumplamos misiones. En cuanto a esto, el juego es bastante generoso y no nos pide dinero continuamente. Incluso las armas y cazadores legendarios, que en principio se consiguen con una divisa especial del juego, también se pueden conseguir jugando.

Sin duda, el elemento más diferenciador de Hunt: Showdown, es el hecho de que si mueres pierdes a tu personaje y gran parte de su equipo, algo que realmente hará que te plantees mucho cada una de tus acciones. De todas formas, esto es parte de la gracia del juego, y no todo se pierde, pero es algo que hay que descubrir y cuya expectativa nos influirá a la hora de la experiencia en el juego, ya que al principio no tendremos este hándicap, es algo que adquiriremos más adelante. Así que ni los más veteranos estarán exentos de la tensión de esta penalización tan dura. De todas formas, la perdida como tal es temporal, y algunos elementos quedan por el linaje, como los espacios para armas y las habilidades, y lo demás es completamente recuperable, incluso los cazadores.
El multijugador online lo abarca todo en este juego, pudiendo enfrentarnos a otros cazadores en equipo o en solitario. Las dinámicas están muy bien encajadas, y todo el proceso de lo que será nuestra misión fluye de manera natural y angustiosa al mismo tiempo. Debemos avanzar con precaución buscando pistas de nuestra presa, teniendo mucho ojo a los zombis y demás enemigos, además de los otros cazadores. Una vez superada nuestra misión, debemos desterrar a nuestra presa y escapar del lugar por uno de los puntos de extracción, y hasta no hacer todo esto no estará la misión superada.

Muy vistoso
El nivel de diseño de Hunt: Showdown es muy interesante. Los mapas son amplios y aunque se repetirán, nunca tendremos la sensación de estar en el mismo sitio, ya que cada misión implica pasar por sitios distintos, y la amplitud es tal, que nos hará incluso perdernos.
Visualmente, el juego es muy atractivo y bastante potente, desde los modelados hasta el mapa, las armas y los efectos de estas, todo destaca de manera muy evidente. Aunque sí que he podido notar que las colisiones fallan un poco, y a veces parece que al golpear a un enemigo no hay interacción entre tu golpe y él. Pero al final todo esto es un detalle, la propia tensión apenas nos dejará fijarnos.
La BSO encaja muy bien con el estilo americano sureño del juego. No es espectacular, pero le da mucha personalidad al conjunto y, sobre todo, sabe estar donde es necesario. Aunque, evidentemente, mientras juguemos no será muy notoria.

Un juego que merece reconocimiento
Hunt: Showdown me ha sorprendido de forma muy grata. La verdad es que no tenía referencias anteriores, pero me alegro mucho de que haya caído en mis manos. Me ha divertido, pero de una manera muy extraña, ya que durante todas las partidas desde la primera hasta la última no me he quitado la sensación de tensión en la boca del estómago, algo que muy pocos juegos saben mantener durante mucho tiempo.
Poco se habla de este juego y me parece bastante injusto, así que os animo a jugar, mirad gameplays si tenéis dudas, pero sobre todo dadle una oportunidad. Si os gustan tanto la supervivencia o los battle royale y queréis un plus de angustia, Hunt: Showdown es una experiencia que no os va dejar indiferentes.
Hunt: Showdown
Puntuación Final - 8
8
Recomendado
Una experiencia competitiva y de supervivencia, donde el sigilo y la tensión, marcan el ritmo de todo, dando como resultado una obra muy notable.