Un año después del lanzamiento de Horizon Forbidden West, Guerrilla Games ha querido deleitarnos de nuevo con su precioso mundo, antes de la gran espera hasta la ya anunciada tercera parte de Horizon, con un muy divertido y continuista DLC. Horizon Forbidden West: Burning Shores es una expansión que ha preferido alejarse de la fórmula mostrada con Horizon Zero Dawn: The Frozen Wilds, para continuar un poco más con la historia que se dejó abierta con el final de Forbidden West. Aloy deberá enfrentarse nuevamente a sus demonios, conocerse a sí misma y salvar, otra vez, su mundo.
Nos vamos a Hollywood, cariño
Tras los sucesos acontecidos en el final de Horizon Forbidden West, Sylens llamará a Aloy para que se deshaga de un cabo suelto que está creando problemas en Los Ángeles. Una vez allí, una gran torre la golpeará, derribando su montura, haciéndola caer en un nido de máquinas que, obviamente, querrá destruirla. No obstante, tendrá una ayuda inesperada: Seyka, una marina Quen que nos acompañará en esta nueva aventura.
NO podréis jugarlo sin haber completado la historia principal de Horizon Forbidden West
Lo primero que debéis saber de este DLC es que NO podréis jugarlo sin haber completado la historia principal de Horizon Forbidden West. En Horizon Zero Dawn: The Frozen Wilds nos permitían adentrarnos en tierras Banuk en cualquier momento, sin necesidad de habernos pasado la historia. De hecho, como detalle a favor del pasado DLC, si terminábamos el contenido de The Frozen Wilds antes de pasarnos el juego, uno de los personajes nos acompañará en el apoteósico final, junto a otros personajes.
En Burning Shores tendremos que haber completado la historia, ya que los acontecimientos del DLC son una continuación directa del final del juego, profundizando un poco más en la tribu Quen. Esto es positivo si nos gustó la historia principal y queremos adentrarnos un poco más en la tribu Quen gracias a los nuevos personajes, pero negativo si queríamos explorar un lugar completamente nuevo. Los Ángeles es muy parecida a San Francisco, un lugar derruido repleto de mar, islotes, lava, géiseres y zonas con vegetación. Aunque el DLC explota mucho la belleza que ya poseía Horizon Forbidden West, me fue inevitable pensar que podrían habernos enseñado un lugar diferente.

La importancia de los detalles
Desde el primer momento en el que lleguemos a Los Ángeles, tendremos un nuevo mapa que explorar, y nuevas formas de hacerlo. Seguirán disponibles los medios de transporte desbloqueados en el juego, y aquí se añade un nuevo: el barco. Me pareció un medio de transporte inmersivo que nos obliga a ver las bonitas ubicaciones que este DLC posee. Porque si Forbidden West era un espectáculo visual, Burning Shore da un paso más, mejorando lo que parecía inmejorable.
Es una expansión muy continuista
De hecho, investigar las islas, ya sea por tierra como por mar, será uno de los grandes alicientes de este DLC. Sinceramente, creo que fue una excusa de Guerrilla para volver a enseñarnos lo bien que les quedó el agua y sus preciosas profundidades, pero es que los quedó bien a los jodíos. Además, si se explora lo suficiente, podremos encontrar muchísimos detalles que embellecen un poco más su mundo. Concretamente, hay una misión secundaria que solo podremos encontrar explorando, que es una curiosa referencia a los que jugamos al DLC del primer juego, una preciosa y emotiva lección de amistad, y uno de mis momentos favoritos del juego.
Y es que ese podría ser el resumen de este DLC, una bonita y muy entretenida continuación de un buen juego. Como ya he dicho, es una expansión muy continuista, pero que sea así ha generado en mi una curiosa consecuencia, y es que ha aumentado exponencialmente mis ganas de jugar a la tercera parte. Las posibilidades del siguiente título son infinitas, y solo pensar que podríamos explorar otras tribus y continentes hace que mis ganas despeguen como un cohete.

Lo primero de todo: ¿cómo están las máquinas?
Algo que suele preguntarse la gente cuando sacan un DLC es qué añade o amplía con respecto al juego base. En este caso, además de una historia que continua de forma directa con el final del juego, tendremos otras novedades típicas, como nuevas y potentes armas, poderosas armaduras y llamativas habilidades con las que el combate se vuelve más dinámico. Hay un nuevo arma que conseguiremos a lo largo de la historia principal que es lo más roto y gozoso que he probado en este juego.
La jugabilidad de Burning Shore en la más enérgica, retadora y divertida hasta ahora
Y, por supuesto, habrá nuevas máquinas a las que tendremos que enfrentarnos en nuestra visita por Hollywood. Al combinar las nuevas habilidades disponibles, los diferentes usos de las mecánicas ya conocidas, las desafiantes máquinas y los novedosos escenarios, convierte la jugabilidad de Burning Shore en la más enérgica, retadora y divertida hasta ahora. Eso se debe a que hay mucha sinergia entre todos los elementos del juego, ya que parecen pensados para que se complementen y se disfruten al mismo tiempo una vez que los vayamos descubriendo.
¿Podría haber un problema ante un gameplay tan estupendo? Sí, que te lo destripen en el propio tráiler. Y aún peor, que te lo destripen en el maldito póster. Lo sé, Guerrilla, has hecho uno de los combates finales más completos, profundos y divertidos de la saga, pero no es necesario ponerlo en el tráiler. Entiendo que la intención es que los jugadores lo vean y se interesen por el DLC, pero habría sido una sorpresa muy agradable encontrármelo en el juego sin saberlo previamente. Estropean la inmersión del juego antes incluso de jugarlo.
Un nuevo mundo en las estrellas
La saga Horizon siempre ha destacado por su interesante y colorido mundo, y en gran parte es gracias a su apartado artístico. Y Burning Shore no solo no se ha quedado atrás, sino que lo ha hecho brillar mucho más. Las texturas de la ropa, el brillo del sol cayendo sobre el mar, el movimiento de la lava al caer, el resplandeciente color de la vegetación… Horizon Forbidden West: Burning Shores es simplemente precioso, y encima si lo acompaña la increíble banda sonora, el resultado es sobrecogedor.
Dependiendo de si sois jugadores muy completistas o no, este DLC tiene una duración de entre cinco horas, si vais directos a la historia principal, o quince si queréis explorar todo su contenido. Si os gusta la saga Horizon, y sobretodo si os gustó Horizon Forbidden West, no dejaba pasar este DLC, porque continua lo que hacía bueno al juego y lo eleva a un nuevo nivel. Eso sí, tened mucho cuidado con los spoilers, porque este DLC ha dado de que hablar y la gente tiene la lengua muy larga a la hora de destripar el final.

Conclusiones
Aunque considero que no consigue alcanzar lo que supuso Horizon Zero Dawn: The Frozen Wilds, Burning Shore nos adentra de nuevo en su maravilloso mundo. Un DLC muy continuista, que consigue no solo replicar lo que sentimos al jugar Horizon Forbidden West, sino superarlo. Con una jugabilidad dinámica y divertida, un gran apartado artístico repleto de color, que consigue mejorar la del juego base, y sus bonitos e interesantes detalles, Horizon Forbidden West: Burning Shores encandilará a los fans de la saga. Y, sobre todo, les ayudará a paliar la larga espera hasta su tercera parte.
Horizon Forbidden West: Burning Shores
Puntuación Final - 7.5
7.5
Recomendado
Horizon Forbidden West: Burning Shores es un DLC muy continuista, pero sobre todo bonito, divertido y con una jugabilidad atrapante y dinámica que consigue elevar un título bueno hasta un nuevo nivel.