AnálisisSwitch

Hades – Análisis Switch

Partida y regreso

En la época que estamos ya es bien sabido que el mundo indie nos puede ofrecer más de una obra maestra. Uno de los estudios con más repercusión y éxito en sus trabajos son Supergiant Games, creadores de Bastion, Transistor y Pyre, todos ellos de indudable calidad, pero ahora llega Hades, su última creación donde nos trasladan a lo más profundo del inframundo. Probablemente se convierta en uno de los roguelike favoritos de muchos jugadores, desde luego para mi sí que lo es. Empecemos cayendo en lo más profundo de la oscuridad…

Empecemos con su historia, que se irá desbloqueando de una manera muy original: conforme más caigamos en combate más historia conoceremos y más diálogos obtendremos. Controlaremos a Zagreo, el príncipe del Inframundo e hijo de Hades, dios de los muertos. Al principio, solo sabremos que éste quiere salir del Inframundo y llegar al Olimpo; lo que al principio puede parecer una simple rabieta de un adolescente que no aguanta a su padre, con el tiempo entenderemos el por qué de la situación y la necesidad de salir de allí. La morada de Hades será nuestra cárcel personal y a la cual siempre regresaremos si conseguimos el «no hay escapatoria» (el particular game over del juego).

En la morada de Hades encontraremos a los primeros personajes, los cuales no siempre estarán en sus puestos de trabajo (también tienen que descansar, aunque estemos en el infierno). Hipnos, la encarnación del sueño y nuestro amigo, será el encargado de darnos la bienvenida cada vez que volvamos y de informarnos de cómo hemos muerto en este recorrido. También conoceremos a Aquiles, el héroe olvidado y nuestro maestro, que nos ha enseñado todo lo que sabemos de combate.

Los escenarios de Hades
Un apartado artístico precioso

En un ambiente donde se respira tirantez, tendremos a nuestro fiel amigo Cerbero (¡el cual podremos acariciar!) y a Nicte, la encarnación de la noche para equilibrar el ambiente en el castillo, ya que cada vez que estemos en casa tendremos una charla con Hades, el cual hace su papel perfectamente de padre que no quiere complacer a su hijo, burlándose de él cada vez que regresa y le intenta convencer de lo equivocada que es su causa. Pero no os preocupéis, Zagreo es un cabezota y no se da por vencido por muchas veces que sea derrotado. Como veis, la clave de este juego es la progresión y el volver a intentarlo para conseguir sacarle toda la esencia a este juego y poder conocer a todos los personajes que encontraremos y sobre todo todas sus historias.

Cada personaje esta exquisitamente diseñado; por ejemplo, el nivel de detalle es tan grande que Hipnos asociado al sueño, toda su indumentaria refleja su personalidad. Realmente tienes ganas de conocer sus historias e incluso te apetece volver a casa para conocer algo nuevo. Los personajes que no están comúnmente en la casa los iremos desbloqueando y se unirán una vez los encontremos en la aventura.

Zagreo es el protagonista de Hades
Controlaremos al hijo de Hades

Si la historia que presentan los personajes, su carisma y su interés no son suficientes, entremos en el apartado de la jugabilidad, donde no se queda para nada atrás. Es un roguelike, es decir, cada partida se generan mapas diferentes y cada vez que morimos tenemos que volver a empezar sin nada, todo lo perderemos. Tendremos que derrotar a hordas de enemigos para poder avanzar sala por sala. Cuando se lleva muchas partidas no es raro que te acabes cansando o frustrando, pero en Hades pasa todo lo contrario, sus mecánicas están tan bien construidas que cada partida será completamente diferente a la otra.

Cada vez que entremos en el inframundo, conseguiremos los dones de los dioses o lo que viene siendo lo mismo nuestros familiares y nuevos amigos que quieren que consigamos salir a la superficie. Las habilidades que nos ofrezcan cada vez serán diferente al igual que cada dios que nos encontremos, podremos elegir entre tres habilidades por dios, pueden ser habilidades normales, épicas, insólitas… Según la suerte que tengamos o bien si tenemos activados los «recuerdos» de ese dios en concreto.

¿Qué son los recuerdos? Son unas ofrendas muy especiales que podremos activar en el palacio y que nos dan los dioses a nosotros si les regalamos un néctar, algo muy preciado en el Inframundo ya que Hades ha dado su prohibición. Estos recuerdos nos darán beneficios que podremos subir de nivel para incrementar su poder. En Hades podremos tener romances, no uno, incluso dos, total somos dioses ¡que corra el amor! Conseguiremos un nuevo amor subiendo su afinidad por medio de la entrega de néctar.

Las diferentes armas en Hades
Podremos elegir el arma que mejor se adapte a nosotros

Conforme vayamos jugando encontraremos objetos que iremos perdiendo si reiniciamos la aventura u otros que son imperecederos, como por ejemplo la oscuridad y las llaves. Dos objetos que necesitaremos para desbloquear tanto todas las armas del juego, como diferentes mejoras que se mantendrán siempre una vez las activemos y que nos facilitaran las próximas partidas. En total contamos con seis armas... espada, arco, lanza, escudo, puños y un cañón.

El juego te invita a que juegues y practiques con cada una de las armas, todos sabremos que cuando nos sentimos cómodos con una ya no la soltamos nunca más, pues en Hades si elegimos la arma que nos recomiendan antes de volver ir al inframundo conseguiremos un bonus en la oscuridad y si buscamos farmear nos vendrá de perlas.

Los ataques básicamente serán tres, más el botón de esquivar. Un ataque normal, uno especial y el conjuro. Todos ellos se pueden ir mejorando y subiendo su nivel gracias a las mejoras obtenidas de las bendiciones de los dioses.

Si el juego se nos hace imposible hay una manera de hacerlo un poco más llevadero (en el inframundo no se regala nada, chico) en las opciones podremos activar el Modo Dios, el cual cada vez que morimos nos da un +2% más de resistencia a los ataques; por lo tanto si tenemos que reiniciar muchas veces, entre las mejoras que vayamos comprando nosotros mediante oscuridad, y de este bonus poco a poco iremos avanzando más y más.

Las ofrendas de habilidades en Hades
Acepto esta ofrenda

El mapa se divide en sala y cada sala está repleta de enemigos que debemos derrotar, además de conseguir el objeto que nos tengan que dar para así activar las puertas que nos abrirán paso para avanzar. En cada sala por norma general encontraremos dos puertas con un símbolo, ya sea el icono que simboliza a un dios, o para conseguir gemas, dinero o la tienda. Tendremos que montar una buena estrategia para conseguir las habilidades que mejor resultado nos den y intuir cuando necesitaremos entrar en la tienda para comprar mejoras y sobre todo vida, recordad comprar todo lo que podías ya que el dinero es uno de esos objetos que se pierden.

En la casa de Hades tendremos al contrabandista, el cual por medio de las gemas que encontremos en las salas podremos canjearlas en mejoras ya sea de la misma casa o lo más interesante, en mejoras del inframundo pudiendo ordenar construir fuentes que salgan aleatoriamente para poder comprar mientras estamos jugando o cofres para conseguir mejoras durante la aventura.

En definitiva, nos encontramos ante uno de los mejores trabajos de Supergiant Games, si no el mejor de todos, y ya sabemos que esto es decir mucho tratándose del estudio que es. Un apartado artístico exquisito y maravillosamente cuidado, personajes entrañables y muy carismáticos (y por qué no decirlo todos son guapísimos) una jugabilidad que no te aburre lo más mínimo, que consigue que no te rindas y quieras intentarlo una vez más, y por último una banda sonora mágica. No quería terminar el análisis sin mencionar el trabajo de Ashely Barrett y Darren Korb los cuales han creado una canción que es digna de estar aquí. Si el juego ya me estaba encantando mientras jugaba, hubo un momento mágico que consiguió cerrar el círculo y hacerlo perfecto. Conocer a Eurídice, una musa que nos regalará no solo una mejora sino su bella canción, es literalmente lo que se debe de sentir si encontráramos una musa, nos dejará embobados escuchándola cantar y pidiendo por favor que no se acabe nunca.

The weight of the world. All falls away.

Hades

Puntuación Final - 9.5

9.5

Imprescindible

Un sobresaliente en todos y cada uno de sus apartados. Un juego para todos los amantes del roguelike y para los que quieren iniciarse en este género. Una compra más que recomendable.

User Rating: Be the first one !

Pilar Asdasd

Pilar Asdasd of Majima Family, Tojo Clan Subsidiary. Y la CM de esta santa casa.
Botón volver arriba