AnálisisPC

Greak: Memories of Azur – Análisis PC

Donde caben dos caben tres

Ya me queda poco de mis vacaciones hasta volver a mis obligaciones diarias, y la verdad es que ha sido un verano bastante productivo en cuanto a los juegos que he completado. Tal vez no he analizado tanto como esperaba, pero la cantidad de títulos que he descubierto ha sido asombrosa.

Muchos de estos títulos han sido Metroidvanias, mi género favorito. Algunos peores y otros mejores, pero al final cada uno de esos títulos tenía algo especial. En esta ocasión, vengo a hablaros de Greak: Memories of Azur, un título desarrollado por Navegante Entertainment y distribuido por Team17, que salió de la nada para mí y que me ha causado una muy buena impresión gracias a su mecánica de manejar varios personajes a la vez mientras exploramos los distintos mapas.

La trama nos pone ante tres hermanos y una guerra entre dos bandos: los Courines contra los Urlag. Nuestro personaje principal, y con el que comenzaremos la historia, deberá encontrar a sus otros dos hermanos y huir de las tierras donde están en guerra para poder vivir en paz, pero esto no será nada fácil ya que encontraremos todo tipo de trabas por el camino. Sinceramente, la historia no me parece nada del otro mundo y creo que es un mero aliciente para ponernos manos a la obra en un viaje donde es más importante el resto de elementos que la propia trama.

Voy a englobar la dificultad y la duración en un mismo apartado, ya que van muy de la mano. Por un lado, la dificultad es bastante asequible, no es como otros metroidvania que pueden resultar más complicados. En esta ocasión es bastante sencillo avanzar e incluso los jefes a los que nos enfrentamos no suponen un gran reto. Y por el otro lado tenemos la duración que, a pesar de ser bastante baja, unas cinco o seis horas, yo creo que en esta ocasión están más que justificadas e incluso me aventuraría a decir que este no es el final de Greak. Es una experiencia corta, pero muy agradable que los menos veteranos en el género podrán disfrutar.

La historia de Greak: Memories of Azur
Una tierna historia donde no parareis hasta encontrar a los familiares del protagonista.

Y por último, tenemos los controles, que al principio pueden resultar bastante simples, pero conforme se van uniendo personajes a la aventura se complica la cosa, ya que manejar a veces dos o tres personajes a la vez resulta complicado. No he notado en ningún momento que sea realmente incómodo, solo falta de práctica, y es algo muy digno de mencionar porque si ya es difícil hacer buenos controles para un PJ imaginaos para tres a la vez. Mis dieces a este apartado.

Como buen juego bajo el género metroidvania, tendremos que ir recorriendo los distintos mapas en busca del camino correcto, aunque si es verdad que no encontraremos tantas mejoras como en otros títulos, tan solo reducidas a algunos aumentos de salud o técnicas que conseguiremos tras completar misiones secundarias.

También podremos hacer uso de cazuelas repartidas por todos los mapas para juntar ingredientes que encontremos, y así fabricar comidas que nos curarán la salud; no os preocupéis por la salud ya que no suele decaer en casi ningún momento. Lo mismo pasa con los puntos de guardado, que estarán bastante bien repartidos y no perderemos apenas progreso en caso de morir.

El problema real que le veo a todo esto es que no contamos con un mini mapa en ningún momento, ni siquiera comprándolo. Este error sí que me parece bastante grave, ya que al tratarse de un título de este género, que tienes que ir de un sitio a otro, es bueno tener un punto de referencia y no dejarlo todo en la memoria. De todo corazón, espero que en futuras actualizaciones metan algo parecido a un mapa porque me parece bastante necesario.

Los puzles de Greak: Memories of Azur
Los puzles están adaptados para ir complicándose cuantos más personajes llevemos.

Eso sí, como recalco un punto negativo también tengo que resaltar un punto muy a su favor que es el de los puzles. Implementar la mecánica de meter tres personajes que controlar a la vez no se reduce solo a eso, sino que tienes que meter puzles pensados para esta mecánica y claramente se nota que se lo han currado en este aspecto la desarrolladora. Son en su mayoría puzles asequibles, pero que te harán pensar en más de una ocasión si lo estás haciendo bien y eso me gusta. Sin duda de las mejores cosas que tiene el título.

El estilo artístico de este título es una autentica belleza. Se puede apreciar en los diferentes entornos y las animaciones, que han sido dibujadas a mano y eso siempre le da un toque especial que no pasa desapercibido. Tal vez el único problema es que no hay una gran variedad de enemigos o jefes, pero lo que está claro es que da igual donde miremos porque solo encontraremos belleza.

Y es raro que diga esto, pero la OST acompaña a la perfección al apartado artístico, con unas piezas musicales que invitan a ser escuchadas una y otra vez sin importar el lugar donde nos encontremos. Piezas musicales de combate, de aldeas, de exploración… tenemos de todo un poco y es una gozada escuchar a día de hoy una buena OST. Es de esas bandas sonoras que te pones algún día nada más levantarte para empezar con buen pie.

Los jefes de Greak: Memories of Azur
Los jefes no suponen un gran reto, pero son divertidos.

Greak: Memories of Azur es un metroidvania corto, pero es de esos títulos que hay que probar, aunque sea por jugar con la mecánica de manejar varios personajes a la vez. Con misiones secundarias, mini retos para mejorar nuestros personajes o unos entornos tan bonitos que da gusto perderse explorando.

Lo que si veo que es un error que hay que mencionar si o si es el no tener ningún mini mapa de ninguna de las maneras y más en un juego de estas características, donde premia el volver a diferentes lugares pasados para encontrar nuevos caminos sin necesidad de tener que memorizar todo el mapa. El combate tal vez no es tan profundo o el diseño de enemigos no es muy variado, pero la verdad es que tiene tantos puntos positivos el juego que no me extraña la buena recepción que está teniendo.

Greak: Memories of Azur

Puntuación Final - 8

8

Recomendado

Greak: Memories of Azur nos invita a explorar un mundo en guerra mientras controlamos tres personajes a la vez para resolver todo tipo de ingeniosos puzles.

User Rating: Be the first one !

Alvaro Lopez Rodriguez

Nintendero desde que nací, gracias a mi familia que me enseñaron todo sobre los videojuegos. Fire Emblem y Metroid son sin duda de las mejores sagas que nos ha podido dar la industria de los videojuegos.
Apoya el contenido de NaviGames con tus compras en Amazon
Botón volver arriba
X