Han tenido que pasar más de 15 años desde que salió el último Ghosts ‘n Goblins en consola -aquel Ultimate Ghosts ‘n Goblins para PSP– para que Arthur vuelva a vivir una aventura llena de peligros, escenarios imposibles y gallumbos, muchos muchos gallumbos.
Hoy analizamos Ghosts ‘n Goblins Resurrection, uno de los títulos que seguramente más esperen aquellos jugadores de la época dorada del arcade y que quieran rememorar aquellas partidas que tenían un desafío y una puesta en escena a lo que rodea a la industria del videojuego, donde los arcades han pasado a ser un recuerdo y los desafíos ya no son lo que eran.
La reinvención de un pionero
Una de las más importantes cualidades de Ghosts ‘n Goblins Resurrection es su accesibilidad; el simple hecho de poner al alcance de todos una experiencia fiel y renovada a lo que un día fue la entrega original donde no había esta capacidad de elección o, mejor dicho, esta adaptabilidad.

El juego tiene un selector de dificultad, algo que hubiese sido inaudito e inesperado en la experiencia original donde la dificultad y su desafío era uno de los mayores alicientes de querer jugar al título. Hoy, en Ghosts ‘n Goblins Resurrection, tendremos una experiencia que garantizamos que podrán disfrutar todo tipo de personas, desde las menos familiarizadas con los videojuegos hasta los más tryhard.

El juego sigue conservando las bases jugables de los títulos originales con el añadido de las habilidades y las magias. El nuevo título de Capcom apuesta por una puesta en escena visual que, esta vez, se aleja del casi decimonónico pixel art de la entrega original; en esta nueva entrega se ha apostado por un estilo más cercano al del dibujo hecho a mano, con detales y animaciones con cierto texturizado acuarelado y húmedo que realza una paleta de colores tremendamente espectacular y que, en momentos donde además el escenario juega con nosotros, denota un trabajo visual que jamás antes se había palpado en la franquicia.
Podemos afirmar completamente que Ghosts ‘n Goblins Resurrection es una entrega que entra directamente por los ojos, pero también por los oídos pues su banda sonora no deja margen para la indiferencia.
Una fórmula tan clásica como renovada
Ghosts ‘n Goblins Resurrection es una entrega que entra directamente por los ojos
Es cierto que un scroll omnidireccional en 2D no es novedad en pleno 2021, así como tampoco lo es un título lineal y que básicamente consiste en hacernos paso mediante la técnica del machaca-machaca. Pero si es cierto que la espectacularidad visual, el trabajo de las animaciones y la satisfacción de la matanza de los enemigos mezclada con el componente contextual del escenario-personaje, convierte lo que es una experiencia retro, en un juego completamente nuevo, divertido, desafiante si quieres que lo sea y cuanto menos interesante, pues siempre querremos ver como discurren las desventuras de Arthur.
De nuevo aparecerán cofres con nuevas armas, fases secretas, coleccionables y enemigos finales como Satanás o el vuelo sobre el dragón.
De hecho, algo curioso es que es difícil encontrarle un fallo claro al título más allá de lo que pueda o no pueda casar con nosotros su propuesta y concepto. Me gustaría insistir en que es un título muy pulido, con una adecuada duración y rejugabilidad así como con un estilo que derrocha personalidad por todos lados.

Se podría decir que el apelativo de “Resurrection” se lo gana en todos y cada uno de sus registros, algo que es muy buena noticia porque nos puede asegurar que estamos ante uno de los mejores plataformas en 2D del año.

Si tuviésemos que buscarle un fallo o carencia solo podríamos discutir el hecho de que el modo cooperativo local es bastante simplón y no tiene una vuelta lo suficientemente atractiva o inteligente para atraer a nadie que le interese jugar un título en forma de multijugador local; además, otros añadirían como fallo el tema de las colisiones con respecto a los límites palpables de las plataformas. Sin embargo defenderé firmemente, como lo haría con juegos de similares características como Super Meat Boy, que si nos caemos es porque hay formas mejores de superar el nivel, y que si determinados saltos y acciones nos frustran será porque probablemente no los estemos realizando bien.
Conclusión
No me entendáis mal, pero os vais a cabrear, y eso os acabará gustando, porque os pasaréis el nivel, os levantará el ánimo y os daréis cuenta de que Ghosts ‘n Goblins Resurrection es algo de lo que se aprende y no se sufre en vano.
Con fases que nos recuerden a los legendarios Ghosts ‘n Goblins y Ghouls ´n Ghost, Ghosts ‘n Goblins Resurrection nos dejará claro que es un bendito tributo y que trata de ir mucho más allá convirtiéndose en una de las mejores entregas de la saga por su cariño visual-jugable, completismo y rejugabilidad. Recordemos que tendremos el mundo de las tinieblas para ponernos a prueba más allá del desafío inicial, el cual también estará disponible para todos los públicos gracias a la accesibilidad que se ha dispuesto como consecuencia de su selector de dificultad, y la facilidad y sencillez de poder jugar este gran título.
Un título que recomiendo a cualquiera que busque un plataformas en 2D porque, sin duda, es uno de los mejores del año.
Ghosts 'n Goblins Resurrection
Puntuación Final - 9
9
Imprescindible
Una aventura legendaria que resucita de la mejor manera posible y se convierte en uno de esos pequeños imprescindibles que debemos tener en Nintendo Switch. Con una belleza y una accesibilidad inconmensurable, Ghosts 'n Goblins ha regresado.