Jamás pensé que Gearshifters pudiera ser lo más parecido a jugar una buena adaptación de Fast & Furious. Nos encontramos ante un divertido juego de disparos que introduce un girito muy interesante a un género tan trillado como el shoot’em up de naves: imagina ese espacio infinito donde avanzábamos en scroll lateral como una carretera sobre la que conducimos un veloz y letal coche que podemos ir personalizando.
El resultado es una jugabilidad tan potente y divertida que sorprende que no se haya explotado más antes, porque el resultado con Gearshifters es realmente bueno.
A todo gas

La sensación de control que otorgan las armas y habilidades solo rivaliza con la espectacularidad de las escenas que podremos recrear
El argumento de Gearshifters nos sitúa en el año 2060. Seremos conductores que realizan misiones de transporte de recursos por peligrosas carreteras, enfrentándonos a auténticos ejércitos de vehículos para conseguir nuestro objetivo. Si bien hay personajes que nos irán dando distintos datos, jefes finales y cierto trasfondo, he de admitir que en ningún momento me he quedado aquí por la trama. Ahora bien, la jugabilidad es otra historia.
Gearshifters es un shoot ‘em up en scroll lateral con una jugabilidad muy arcade y elementos rogue-lite. Tendremos un mapa desde que elegiremos diferentes trayectos, consistentes en varias fases coronadas por un jefe final. Cada vez que muramos, empezaremos ese trayecto desde cero (aunque su recorrido y enemigos se generan de forma aleatoria), pero mantendremos dos elementos muy importantes: el dinero y los esquemas, ambos conseguidos eliminando enemigos. Con los esquemas, el premio más importante del juego, desbloquearemos nuevas posibilidades de mejora para el vehículo.
Podremos personalizar el aspecto del vehículo, pero sobre todo sus armas y elementos de refuerzo. Hay una inmensa cantidad de posibilidades: multitud de armas (diferentes tipos de ametralladoras, escopetas…) tanto primarias como secundarias, neumáticos para cada situación atmosférica y suelo, refuerzos de la estructura para hacer y aguantar más daño de embestidas, mejoras de aceleración y frenado… Encontrar esquemas que conviertan nuestro coche en una máquina invencible será la clave para avanzar en los difíciles niveles de Gearshifters.
Por si fuera poco, también iremos desbloqueando variadas habilidades que nos darán una enorme ventaja en el manejo del escenario. La sensación de control que otorgan solo rivaliza con la espectacularidad de las escenas que podremos recrear. Disparar derrapando o girar nuestro coche para disparar de frente a los vehículos que nos persiguen son mis favoritas. La sensación de velocidad y conducción es tremendamente satisfactoria, siendo siempre divertido encarar un nuevo nivel.
Un desafío a la altura

Si bien aportar una justificación argumental a los encargos y misiones acaba resultando anecdótico, ya que siempre acabaremos haciendo lo mismo, la gran variedad de enemigos que enfrentaremos, así como sus formas de atacarnos o rodearnos (mucho cuidado con la carretera, pues colisionar contra sus límites también hace daño) mitigan mucho la sensación de repetición… aunque es inevitable que acabe llegando. Hubiera sido estupendo añadir un modo de carrera o batalla con todas las opciones ofensivas que ofrece, o alguna variación a la fórmula central.
Muchas veces enfrentaremos situaciones que parecen sacadas de un bullet hell, pero integrado de una forma magistral en la ambientación general del título. De verdad que es sorprendente lo bien que pega este concepto, que normalmente se había aplicado a naves espaciales, en un marco de carreteras y coches; solo por eso, el título merece una oportunidad si eres fan de este género.
Para rematar una jugabilidad tan divertida, con elementos tan diferentes y bien cohesionados, tenemos unos jefes finales realmente divertidos de enfrentar. Cabe destacar que Gearshifters es un juego realmente difícil, pero que incluye una interesante forma de adaptar el reto a nuestra medida: hay un selector de cantidad de daño que percibimos de los ataques enemigos. Me parece una solución que no resta espectacularidad a los combates y que permite graduar de forma muy específica el reto que queremos enfrentar. Al tener elementos rogue-lite es importante que sea una experiencia duradera, y no todos los días podemos tener las mismas ganas de enfrentar tamaño desafío. Por fortuna, Gearshifters es un juego bastante largo, sobre todo si queremos desbloquear todos sus elementos. No incluye un sistema de puntuaciones, pero tardaremos en tener un bólido capaz de enfrentar sus niveles más difíciles, así como la habilidad necesaria.
A nivel técnico Gearshifters es muy resultón, con una lograda sensación de velocidad y capaz de mostrar una gran cantidad de elementos en pantalla sin resentirse. También sus escenarios y diseños funcionan a la perfección, así como su banda sonora. Destaco también que sus textos vienen localizados al castellano, algo muy de agradecer.
Conclusiones
Gearshifters ha sido una muy agradable sorpresa. Si os gusta el shoot ‘em up tradicional y queréis probar algo diferente, es una compra casi obligada. Su original planteamiento y su maravillosa jugabilidad arcade os darán horas y horas de diversión.
Gearshifters ya está a la venta para consolas y PC a un precio de 19,99€. En España hay disponible una edición física del mismo gracias a Meridiem que incluye un parche para la ropa, cuatro postales y la banda sonora del juego.
Gearshifters
Puntuación Final - 8
8
Recomendado
Si os gusta el shoot 'em up tradicional y queréis probar algo diferente, Gearshifters es una compra casi obligada. Su original planteamiento y su maravillosa jugabilidad arcade os darán horas y horas de diversión.