AnálisisSwitch

Análisis de Ganryu 2 para Switch

Hakuma Kojirō entra en acción

Las consolas de Nintendo son el hogar preferido de multitud de juegos Arcade de la era Neo-Geo, la máquina más querida de SNK. Entre remasterizaciones, sucesores espirituales y colecciones varias, también llegan hasta secuelas directas, como es el caso de Ganryu 2. Con solo jugarlo un poco, se entiende perfectamente qué tipo de juego se espera a poco de haber tocado alguna que otra recreativa.

Esta segunda parte corre a cargo del estudio francés Storybird Studio, especializado precisamente en revivir este tipo de juegos, y de nuevo logran un trabajo notable. El primer Ganryu de Neo-Geo salió en 1999, pero que igual no llamó tanto como otros grandes del mismo género, como Strider, de Capcom (que tuvo otra vuelta a la pantalla en 2014). Sin embargo, no le quita el mérito que logró amasar como plataformas de acción frenética., recordando a veces a un beat ‘em up. Puesto un poco de contexto, vayamos a la nueva aventura ciber-ninja.

Cuando Musashi, nuestro protagonista, pensaba que había dado fin a los planes diabólicos de Kojiro, solo le hizo más fuerte. Derrotó a su cuerpo, pero no su espíritu, y pudo hacer un pacto demoníaco para sembrar el terror en el reino y, así, retar una vez más a Musashi. Pues nada, ¡toca sacar la katana de paseo una vez más! ¿Acaso hace falta una premisa mejor? Diría que no.

Si os suenan los dos nombres, se debe a que son dos de las figuras más reconocidas de la literatura japonesa, basada en los samuráis. Musashi era un ronin que, si bien era diestro con el filo, usaba su cerebro y palabrería para salir victorioso. El caso más conocido es precisamente su enfrentamiento contra Kojiro, que derrotó de un golpe de remo. De hecho en Ganryu 2 veremos a bastantes más figuras, como el monje Takuan Soho o la dama Otsu; Todo un compendio de personajes y demonios que el estudio ha podido aprovechar para inspirarse y darles una vuelta de 180 grados.

La estética de manga de los 90 es otro ataque efectivo a la nostalgia

Respecto a su predecesor, esta segunda parte guarda muchos aspectos en común, esperables dentro del género, pero además con un lavado HD que le sienta como un guante. Para terminar con los planes de Kojiro una vez más, debemos atravesar cinco niveles con dos actos cada uno de dificultad elevada (no olvidemos que es un juego Arcade), aunque bastante bien escalada.

El bueno de Musashi tiene en su repertorio ataques y movimientos básicos pero bien pulidos. Un combo de tres ataques, una acometida fuerte pero que al final nos deja vendido, hasta cinco habilidades especiales, salto doble y entre paredes… Este último en particular se siente muy gratificante, me hubiera gustado que le dieran más oportunidades de uso. Todo este set lo aprenderemos sin tutorial, solo probando botones y experimentando con los diferentes enemigos y bosses. Es una apuesta arriesgada, pero comprensible dada la naturaleza del juego.

Visualmente, Ganryu 2 tiene quizás más remembranzas con máquinas arcade posteriores a la Neo-Geo, especialmente por la paleta de colores intensa, pero igualmente captura la esencia de todo buen juego retro. Los escenarios, diseño de enemigos, juego de colores, banda sonora chiptune, animaciones con frames justos… Todo el apartado artístico es un compendio perfecto que atrapa la esencia de muchos clásicos de los años 90 y parte de los 2000. De ahí que Ganryu 2 me parezca que da un pequeño paso más allá como secuela, sin quedarse solo en la emulación a escala 1:1 del primero, sino un auténtico título que persigue gustar principalmente a los nostálgicos; y si de por medio caen más interesados, mejor.

Este nivel tiene un ticket gratuito para entrar en mis peores pesadillas

Esto no quita que mantenga (o readapte) ciertas nociones de los 90. Por poner un ejemplo perfecto, el número de vidas importan. Si perdemos tantas veces como llegar a cero, Game Over y vuelta al inicio. Pero como la Switch no tiene ranuras para meter monedas, lo que hará será guardar el progreso de un nivel completo. Esto es que, si por ejemplo, llegamos al jefe final del segundo acto de un nivel y perdemos del todo, tocará volver al inicio del primer acto de dicho nivel.

Es muy duro, pero a modo de compensa, ya que todos lo niveles son iguales, aprendemos en qué sitios emboscarán los enemigos, y también descubriremos puntos secretos con vidas extra o Hanafudas. Si a esto se suma que Musashi corre que se las pela, podemos pasarnos un acto en cosa de menos de cinco minutos. Un caso de ensayo y error, porque también es cierto que muchas veces recibiremos golpes «injustamente».

No son pocos los enemigos que salen de la nada sin previo aviso, y como tan solo el contacto hiere, tenemos entre manos un caso de ensayo y error. Al final el objetivo es llegar con suficiente salud y vidas al jefe final de la zona, que como podría esperarse, también requiere de mucho ensayo y error. Sus patrones siempre serán iguales y en el mismo orden, pero no darán apenas aviso de nada. Así que tocará armarse de paciencia.

La otra compensación diría que son los cambios entre niveles. No solo es la música o los fondos, el diseño de niveles va ofreciendo cada vez un mayor reto plataformero, no en combate, e incluso algunos actos o jefes finales tienen una sección con una fórmula única que vemos una vez y más. Son un soplo de aire fresco que le sienta de maravilla a Ganryu 2 y, además, sin tener que desmenuzarse el coco.

¿Un shrump de repente? Pues venga

Esta secuela tiene un encanto que pocos nostálgicos de la Neo-Geo podrían (o deberían) dejar pasar, especialmente sabiendo que el precio se sitúa en los 20€ en la Nintendo eShop. Igualmente creo que no pasaría nada por esperar a una rebajita para los entre 10 y 15 euros.

Ya lo comenté por arriba, pero lo recalco: Ganryu 2 va dirigido a los amantes del retro y las arcade de los años 90. Teniendo esto en la cabeza, me parece un título más que recomendable para cualquiera que busque acción plataformera 2D.

Ganryu 2

Puntuación Final - 7.5

7.5

Recomendado

Una secuela 23 años después del original de Neo-Geo que mantiene su esencia de arcade de acción y plataformeo, pero sin renunciar a unas buenas mejoras artísticas en alta definición.

User Rating: Be the first one !

Daniel "Fullbull" Rubio

No me pidas mucho para los textos, que solo hice el bachiller de ciencias. En esta vida me gustan tres cosas: cerebro, videojuegos y carlinos.
Botón volver arriba