AnálisisSwitch

G-Darius HD – Análisis Switch

Un clásico que se une al roster retro de la consola híbrida

Muchos videojuegos se han inspirado en sus predecesores. Y esos predecesores, en otros. Y esos otros, en los grandes precursores de los videojuegos actuales. Pues, en este caso, estamos más cerca del inicio del presente, ya que venimos a hablar de un juego, e incluso de un género, que cada vez está menos practicado estos días. Eso sí, este título sigue funcionando de maravilla y sigue siendo un espectacular reto. Por supuesto, hablamos de G-Darius HD, uno de los shoot’em up más aclamados en su momento y que ha llegado ahora a Nintendo Switch; una ocasión perfecta para traer su análisis.

No todos los juegos retro están anticuados. De hecho, con cada año que pasa, podemos considerar «retro» a muchos juegos que mecánicamente funcionan de maravilla en los tiempos actuales. Y es que ya hay mucha diferencia entre un juego de hace 40 años y otro de hace 25. En el caso de G-Darius HD, un remaster del videojuego nacido hace 24 años, encontramos así un juego de tiros tan atractivo como bien planteado. Además, muy acertada la inclusión del port intacto junto a la versión remasterizada, ya que lo disfrutarán puristas del retro y quienes busquen mejoras visuales.

G-Darius HD, videojuego creado y distribuido por Taito en el año 1996, fue una de las entregas más exitosas de la serie Darius. Un videojuego que, a diferencia de los icónicos Space Invaders, cambia el display vertical por un avance horizontal en el que los enemigos atacan por oleadas hasta llegar al jefe final de cada nivel, siendo cada cual un letal mecha que representa a diversos animales marinos. Puede parecer lo contrario desde fuera, pero G-Darius HD no es simplemente un juego de aporrear el botón de disparo, sino que nuestra estrategia y destreza serán claves para superar pantallas sin que nos maten por el camino.

G-Darius HD halcón plateado

El Halcón Plateado es mucho más que una nave de combate, es el arma con el que exterminaremos a todos nuestros enemigos. Sin embargo, la leyenda la forja su piloto, por lo que será nuestra habilidad la que permita cualquier logro. En pantallas de desplazamiento lateral automático, nos atacarán oleadas constantes de naves con un único objetivo: derribarnos. Para ello, además de atacar a las naves aporreando el botón de disparo, tendremos también que esquivar los cientos de proyectiles que nos tiren.

Así, en la teoría, no suena complicado, pero los gameplays de G-Darius HD son un absoluto avasallamiento. De hecho, lo más probable es que, en la primera partida, no pasemos del nivel inicial. Por suerte, tenemos más herramientas aparte del botón de disparo y nuestro joystick o cruceta para esquivar: el control de nave enemiga y los potenciadores.

En el caso del control, en cada pantalla dispondremos de varios proyectiles especiales que no tumbarán al enemigo, sino que lo convertirán en nuestro aliado. Podemos adueñarnos de casi todas las naves que nos ataquen, y cada una de ellas, con su particular diseño, ofrece distintas características de combate: numerosas balas pequeñas, proyectiles en todas las direcciones, o incluso nos hacen de escudo. La variedad de naves, con sus diversas funciones y proyectiles, nos permite dar mucha variedad a nuestra estrategia de ataque.

Respecto a los potenciadores, durante la partida encontraremos diversos orbes flotando en el aire tras matar ciertas naves. Tendremos que abalanzarnos sobre ellos para recibir sus beneficios, que, en función de su color, nos proporcionan escudos, armas adicionales, e incluso un cañón extra para nuestro disparo principal. Hay que estar muy atentos para alcanzar los potenciadores, pero a veces puede ser demasiado arriesgado. A veces, tendremos que dejarlos ir si no queremos cometer un error y morir.

Proyectiles a tutiplén

Pero lo de morir para seguir luchando no lo inventaron los Souls hace diez años. Se trata de uno de los elementos de aprendizaje más manidos en los videojuegos desde su origen, y así se hace también en este clásico. De hecho, hacer una no-hit en este videojuego también sería un reto estratosférico, ya que el número de proyectiles que nos intentan matar en cada pantalla es incontable a tiempo real. La destreza en G-Darius HD es fundamental, pero no una barrera insalvable gracias al sistema de créditos y al guardado rápido.

¿Créditos y guardado rápido? Exactamente. Este videojuego ya no está en una máquina recreativa, por lo que su objetivo ya no será robarnos el mayor número de monedas posible. En este caso, ya habremos hecho el desembolso completo (unos discutibles 30 euros en la eShop de Nintendo, menos mal llegará una versión física el 30 de noviembre). Con esa importante diferencia, el título nos proporciona las herramientas necesarias para que completemos el juego sin problema.

Respecto a los créditos, nuestro Halcón Plateado contará siempre con tres vidas al inicio de cada partida. Si nos derriban, reapareceremos en el mismo punto, pero si perdemos nuestras vidas, dará inicio la cuenta atrás del «insert coin» previo al Game Over. Por supuesto, con un simple botón, podremos añadir todas las monedas que queramos. Eso sí, si queremos un reto al alcance de pocos, resulta interesante ponernos un límite de monedas, aunque ya adelantamos que moriremos bastante en las primeras runs. Sin embargo, quien quiera únicamente disfrutar del diseño del juego y los jefes, podrá utilizar todos los créditos que quiera hasta llegar al jefe final.

En cuanto al guardado rápido, se entiende que este tipo de shoot’em up carecían de guardado. La premisa del título, en un principio, era invitarnos a jugar hasta que nuestros bolsillos digan «basta». Pero ya no se lleva eso. En otra mejora de experiencia para el jugador, usaremos el guardado rápido en cualquier momento de todos los niveles. Así, si tenemos que abandonar la partida pero no queremos perderla, podremos aprovechar una de las múltiples ranuras de guardado rápido. También es un elemento ideal para quien quiera explorar todo el árbol de pantallas sin sufrir demasiado en el intento.

Gamba G-Darius HD Switch

¿Quién iba a decir que los finales alternativos en los videojuegos ya existían en el Siglo XX? Pues en realidad, mucha gente, puesto que G-Darius tampoco fue el primer título en implementar este diseño, aunque igualmente, realizar el análisis de su versión HD en Nintendo Switch resulta una experiencia fresca y apasionante. Cada pantalla, representada por las letras del alfabeto griego, van ofreciendo dos rutas de escape distintas por cada nivel que superamos, bifurcando el camino y dando un diseño de niveles de estructura piramidal.

A más de uno le resultará confuso en unos tiempos en los que priman las historias lineales, pero este diseño de niveles tiene un potencial de rejugabilidad muy grande. Además, recordemos que este juego nació como una recreativa. La posibilidad de investigar distintos niveles, aunque hayamos alcanzado alguna vez el final, era un gran incentivo para seguir echando monedas en las arcade. Y también lo es para seguir jugando a G-Darius HD en la Switch, ya que hacer runs probando todas las pantallas ha hecho muy ameno el trabajo de campo de este análisis.

G-Darius HD

G-Darius HD, en la versión de este análisis para Nintendo Switch, seguirá siendo una opción ideal para los fans de las sagas y videojuegos retro, ya que reencontrarse con este título en una plataforma que nos ofrece juego portátil resulta de lo más satisfactorio. Eso sí, el precio es muy alto para un título que ofrece un port y un remaster poligonal. Obviamente, si la demanda responde positivamente, será una buena decisión de Taito, pero a un precio más asequible, este shoot’em up llamaría la atención de miles de jugadores de todo el mundo, y no solo del cómodo nicho en el que se quiere mantener.

Eso sí, no cabe duda de que G-Darius HD es un juego muy entretenido, divertido y desafiante, y es capaz de hacer que pasen las horas muertas repitiendo pantallas o enfrentándonos a los diversos jefes de todas las pantallas. Un título que sigue enriqueciendo la biblioteca retro de la Nintendo Switch. La versión física que llegará el próximo 30 de noviembre será una ocasión ideal para que los coleccionistas se hagan con este título.

G-Darius HD

Puntuación Final - 7

7

Interesante

Una pena que Taito no quiera hacer más accesible el precio de este título, porque G-Darius HD sigue funcionando a la perfección como un shoot'em up atractivo, desafiante y divertido.

User Rating: Be the first one !

Daniel García

Mis primeras aventuras comenzaron en un pixelado Pueblo Paleta con una Game Boy Color en la mano. Mis últimas aventuras, sin embargo, son en alta definición y conectado a Internet. Los tiempos cambian, pero se mantiene la esencia.
Botón volver arriba