AnálisisSwitch

Flat Kingdom Paper’s Cut Edition – Análisis Switch

Salvar el reino será nuestro papel en este juego

Érase una vez un reino plácido y tranquilo. El mundo estaba equilibrado, y la Familia Real gozaba de popularidad por su ejemplar gestión. Sin embargo, ese equilibrio se fue al traste cuando un ladrón hizo acto de presencia y lo cambió todo, por lo que un héroe tendría que tomar cartas en el asunto. Esa es la premisa de la que parte Flat Kingdom Paper’s Cut Edition, título para Nintendo Switch al que hemos hecho un nuevo análisis. Y es que, a pesar de la edad de este título, quien lo descubra en 2022 encontrará un videojuego breve y sencillo, pero muy original y divertido.

No se trata de un título nuevo del todo. Bien es cierto que acaba de llegar a Nintendo Switch, Xbox y PlayStation, ya que se estrenó en consolas este 1 de abril. Sin embargo, su estreno en PC se remonta hasta 2016, fecha en la que el estudio mexicano Games Starter publicó este juego de plataformas con un gameplay de lo más original. Se trata de un juego pequeño y humilde, pero sorprende la buena resolución que tiene en sus mecánicas, aunque hayan pasado seis años desde su lanzamiento original.

Podemos decir, sin lugar a dudas, que este análisis en Nintendo Switch de Flat Kingdom Paper’s Cut Edition nos deja ante un juego bueno, bonito y barato. Encontraremos una estética “de papel” bastante cuca, un juego en sí sorprendentemente original, y un precio verdaderamente competitivo para la experiencia que ofrece. Es una gran noticia que las consolas tengan ahora en sus tiendas un juego indie como éste, que enriquece sus respectivas bibliotecas y ofrece un plataformas muy divertido en un rango de precio muy humilde.

Flat Kingdom Análisis Switch

En Flat Kingdom viviremos en un mundo hecho de papel. Un reino en dos dimensiones con una vida tranquila hasta que un ladrón decide secuestrar a la princesa y robar las misteriosas gemas que mantienen el equilibrio. Se trata de una situación crítica, por lo que el rey confía en nuestro poder para solucionar la grave situación. No nos encomienda una misión imposible, ya que tenemos la peculiaridad de transformarnos para superar cualquier obstáculo que se nos ponga por delante.

Tal y como mencionamos, nuestro protagonista de Flat Kingdom Paper’s Cut Edition, nos ha hecho disfrutar de un análisis muy entretenido en una Nintendo Switch. ¿El motivo? Su gama de transformaciones y habilidades que suponen un desafío entretenido, original y atractivo. Se trata de tres formas que, siguiendo el clásico esquema piedra-papel-tijera, nos permite hacer frente a todos los enemigos escogiendo la forma indicada. A continuación hablaremos de estos tres poderes que hacen tan especial su gameplay:

  • Forma redonda. Podría decirse que es la forma estándar y más versátil. Tendremos una velocidad media, la posibilidad de ejecutar un doble salto, flotaremos en el agua, y venceremos a enemigos con patrón cuadrado. Su habilidad es ideal para llegar a lugares altos.
  • Forma cuadrada. Esta forma nos confiere una gran fuerza. Seremos bastante lentos y toscos, pero podremos desplazar objetos pesados que obstaculicen nuestro camino y podremos sumergirnos en el agua. Además, los enemigos con patrón triangular tendrán los días contados frente a nosotros.
  • Forma triangular. Una morfología que nos vuelve ligeros y ágiles. Es la forma más veloz de todas, capaz de recorrer grandes distancias en pocos segundos, aunque en no podremos nadar. Podremos derrotar a aquellos enemigos que presenten un patrón redondo.

Forma redonda para saltar plataformas en Flat Kingdom

Desde un principio, tendremos las habilidades que hemos mencionado anteriormente. Por tanto, si nos viene, por ejemplo, un alce que presenta muchas formas cuadradas en su anatomía, podremos deducir que lo venceremos si nos abalanzamos con la forma redonda. Si nos viene un espíritu de forma redonda, podremos derrotarlo con el triángulo. Si nos vienen avispas con claro diseño afilado y triangular, la morfología cuadrada será ideal para dejarlos secos.

Resulta una ejecución de mecánicas muy interesante y original la de transformarnos para adaptarnos al enemigo que se nos pone delante, aunque no es del todo perfecta. A veces, habrá ocasiones que sea difícil deducir cómo derrotar a un enemigo, sobre todo cuando cuentan con dos fases que implican transformarse durante el combate. Sin embargo, una vez encontremos la fórmula, todo resultará mucho más sencillo. Además, con las habilidades que iremos desbloqueando según avanzamos, nuestras tres formas irán teniendo cada vez mejores características.

Las nuevas habilidades que vayamos adquiriendo también tienen un peso importante en la rejugabilidad. Lo explicaremos más largo y tendido más tarde, pero podremos regresar a niveles anteriores para encontrar secretos gracias a nuestras mejoras. Además, también nos amplía las posibilidades de resolver diversas situaciones, puesto que las habilidades que vayamos aprendiendo nos ayudarán a obtener soluciones alternativas dentro de la transformación que nos haga falta.

Ese golem no espera pincharse con la forma triangular

La verdad es que Flat Kingdom Paper’s Cut Edition no es un título especialmente largo. De hecho, en menos de 5 horas podemos completar la historia sin mayor problema. Eso sí, aunque la aventura es breve, nos ofrece una magnífica diversidad de escenarios, enemigos, obstáculos y jefes. De hecho, resulta llamativo que, aunque encontramos un total de 13 niveles, contamos con una colección de más de 50 enemigos diferentes. Además, teniendo en cuenta la importancia de nuestras transformaciones.

A nivel musical, encontramos piezas que encajan bien con sus biomas, aunque la implementación de sonidos sí podría haberse mejorado un poco. En cuanto a rejugabilidad, encontramos muy buenos incentivos para repetir niveles, ya que no podremos completarlos al 100% en nuestra primera run. Muchos de los poderes que desbloquearemos más adelante, o algunos objetos que necesitan NPC’s, los conseguiremos en niveles posteriores. De este modo, si queremos hacer todo en cada nivel, sí o sí tendremos que repetir niveles que hayamos jugado. De hecho, rejugar niveles será imprescindible si queremos llegar al final del juego.

Las texturas de papel dejan una estética muy atractiva

Antes de nada, cabe recordar que Flat Kingdom, aunque acabe de llegar a Nintendo Switch, se publicó en PC seis años antes de nuestro análisis. No se trata de un juego “actual”, y sin embargo, sus mecánicas resultan de lo más sorprendentes y originales. Es evidente que se trata de un esquema piedra-papel-tijera, pero el modo de aplicarlo en el gameplay funciona de maravilla, aunque al principio cuesta acostumbrarse.

Este título, además, recoge en su mundo muchas referencias literarias y mitológicas, incluyendo el folclore mexicano, país del que procede su estudio, Games Starter. De este modo, resulta muy interesante seguir avanzando, ya no sólo por los retos a nivel de gameplay, sino por descubrir qué clase de enemigos se avecinan o qué jefe se pondrá en nuestro camino. Flat Kingdom Paper’s Cut Edition, a través de este análisis, nos ha hecho descubrir en Nintendo Switch un título muy divertido que antes solo existía para PC.

Flat Kingdom Paper's Cut Edition

Puntuación Final - 7.5

7.5

Recomendado

Es un juego breve y sencillo, pero las mecánicas que ofrece al jugador resultan muy originales e interesantes. La combinación de poderes para luchar contra enemigos es brillante dentro de su simpleza.

User Rating: Be the first one !

Daniel García

Mis primeras aventuras comenzaron en un pixelado Pueblo Paleta con una Game Boy Color en la mano. Mis últimas aventuras, sin embargo, son en alta definición y conectado a Internet. Los tiempos cambian, pero se mantiene la esencia.
Apoya el contenido de NaviGames con tus compras en Amazon
Botón volver arriba
X